Emocionante y atractivo son dos de los muchos adjetivos con la que podríamos calificar la Kanpezu Ioar, tercer asalto de la Copa de España de Carreras por Montaña que organiza la FEDME, que se disputó el pasado domingo en Santa Cruz de Campezo (Álava). Los más de 330 participantes con licencia de montaña que partieron a las 9:00 horas de la Plaza Samuel Picaza (salida y meta), se las vieron con un magnífico trazado por casi toda la sierra de Kodés que tenía como sección más atractiva y dura, el ascenso al monte que le da nombre a la carrera, los 1.416 m del Ioar. En total, los corremontes dieron cuenta de aproximadamente 26,5 km y 1.930 m de desnivel positivo y los que han podido han disfrutado de las bonitas vistas de los valles de Kanpezu y del Ebro. Los cadetes y los juniors también tuvieron un trazado adaptado a su edad, en este caso de 13 km y 800 m de desnivel positivo.
Con una temperatura fresca, sin lluvia y con un cielo abierto y azul, dio inicio una prueba que desde la primera zancada estuvo dominada por Oier Ariznabarreta. Fiel a su estilo y fiándose de la calidad que atesora (además de ser un gran duatleta, registró 2h19’ en el pasado maratón de Sevilla), el de Durango (Vizcaya) marcó un endiablado ritmo con el que dio opción alguna a sus rivales.
Tanto es así, que en el paso por la cima de Ioar (km 12,3) Oier ya llevaba entre 5 y 6 minutos de diferencia sobre Antonio Herrera, Santi Mezquita y Asier Larruzea. Esta distancia fe mantenida hasta la meta, que cruzaba tras 2 horas, 17 minutos y 47 segundos de intenso esfuerzo. “Fiel a mi forma de correr he salido a romper la carrera desde el km 0 y al final no me ha ido nada mal, ¿verdad?”, expresaba el vasco al terminar. Por detrás, bonita lucha la que se ha podido ver entre Mezquita, Larruzea y Herrera, quienes han sido por este orden, segundo, tercero y cuarto, separados entre ellos por apenas 60 segundos.
En categoría femenina, gran lucha la que se vivió en carrera con mínimas diferencias entre Maite Etxerrazeta y Mireia Pons, ambas líderes provisionales de esta Copa de España, a las que se les unieron Rosa Navarro y Bel Calero. Y es que los tiempos de paso intermedios apuntaban a un emocionante desenlace. Etxerrazeta fue la más fuerte en los últimos y decisivos 9km, llevándola hasta la meta como ganadora con 2 horas, 52 minutos y 44 segundos. Pons tampoco aflojó y un minuto y medio también hizo aparición como segunda clasificada. Navarro, por su parte, le ganó finalmente la partida a Calero y se coló en el podio.
Por cierto, tanto Oier Ariznavarreta como Maite Etxerrazeta, han hecho añicos los récords masculinos y femeninos de esta Kanpezu Ioar que estaban en posesión de Jan Margarit (2h25’54’’) y Oihana Azkorbebeitia (2h55’22’’).
Clasificación general en el ecuador de la Copa de España
Tras MABO, Los Tajos Skyrace y esta Kanpezu Ioar, en estos momentos la clasificación provisional de la Copa de España de CxM en Línea FEDME Gran Premio Tuga, está como sigue: Maite Etxerrazeta se despega por unos puntos de Mireia Pons y lidera provisionalmente la clasificación; en chicos, Antonio Herrera (244 puntos ) es líder destacado por delante de Santiago Mezquita (218 p) y Jonatan Cuesta (192 p).
La próxima cita con la Copa de España de CxM FEDME será el próximo domingo 12 de mayo, con el Trail Rae de Otañes. La prueba cántabra será Campeonato de España FEDME una prueba, y también otorgará puntos a esta Copa de España, sustituyendo a la suspendida Gurriana Trail.
Puedes consultar los resultados de la Kanpezu Ioar 2019 aquí.