Tras repasar cuáles serán las principales novedades y como seguir UTMB 2023 y publicar nuestro análisis previo de UTMB y de CCC, vamos con la hermana pequeña que, como decimos desde hace varios años, ha superado a sus mayores en cantidad de corredores elite (según Utmb Index).

Como ya es tradición, la salida se realizara desde Orsiéres (Suiza) para tomar como primer referencia el icónico lago de Champex. Esta vez habrá 2 km menos de subida para el mismo desnivel, las referencias de años pasado, por lo tanto, no tendrán valor para su seguimiento. Sus 56km y 3600+ no son un simple paseo, pues esas 3 grandes subidas, sobre todo la segunda de ellas, marcan la diferencia entre los corredores favoritos.
Remarcar que la asistencia en esta carrera está totalmente prohibida y además, la carretera de acceso a Champex Lac estará cortada en su totalidad. Únicamente queda habilitado un vehículo por corredor elite (830 hombres, 680 mujeres) hasta la localidad de Orsieres.
Las marcas de referencia en el trazado nuevo las ostentan, Sheila Aviles, 6 horas, 10 minutos y 16 segundos, y Manuel Merillas, 5 horas, 18 minutos y 29 segundos.

Las favoritas en esta edición 2023
El nivel sigue subiendo y de los 755 puntos del pasado año, este año nos colocamos ya en 763 (calculado en el Top 20 de inscritas), un claro indicador de cómo está creciendo nuestro deporte también a nivel de élite. De hecho, nos encontramos ante una de las carreras de más nivel de la historia junto a Zegama Aizkorri y Sierre-Zinal, superando a la carrera vasca si analizamos el Top 20 general.
Encabezando el cartel tenemos a Daniela Moreno, que el año pasado cruzo en meta en 3º lugar en esta misma carrera. Una corredora que está teniendo una progresión increíble, muy centrada en la procia OCC. En su última carrera en Eiger ultra Trail 50k, obtuvo una asombrosa puntuación de 797 puntos, siendo 5º de la clasificación general.
Allie Maclaughlin, el año pasado pudimos ver como lideraba la carrera de una manera «muy alocada», sin control alguno sobre el esfuerzo, llegó a sacar 10 minutos de diferencia a la segunda clasificada, en el kilómetro 23, a su paso por el Col de la Forclaz. La energía, muy mal dosificada por su parte, le duraría hasta Argentiere, donde sufrió lo inimaginable para llegar a la última cima en la Flegere, llegando a meta en 6º puesto.
Jennifer Lichter, ojo a la compatriota de Alli. Una corredora que no se ha prodigado mucho fuera de sus fronteras. La única carrera disputada por Jennifer en el extranjero ha sido el mundial de Innsbruck, obtuvo el 4º lugar en la distancia maratón.
Nuria Gil, el año pasado Nuria realizó una carrera brillante, donde luchó mano a mano con Sheila, para al final terminar en 2º lugar. Este año Nuria comenzó con muy buen pie, obteniendo brillantes triunfos como en el maratón de la Transgrancanaria.
Toni Mccann, si hablamos de conocedoras del circuito, posiblemente Toni, sea la corredora que más vueltas ha dado a través de él. Instalada en Chamonix desde hace quizá un año. Fue 4º el año pasado y al igual que Moreno, la progresión está siendo brutal. Pasada Transvulcania, sufrió las consecuencias de la temida lesión.
Oihana Kortazar, la vasca debuta en el gran evento. Hemos tenido que esperar muchos años para ver da Oihana correr en esta carrera. No es muy devota de las largas distancias, pero estamos seguros de que en estos 56 kilómetros se encontrara de maravilla. Una carrera que, por perfil, le encaja a esta corredora.
Entre las atletas destacadas en esta edición contamos con las españolas Ikram Rarshalla, Anna Comet, Mónica Vives y Patricia Pineda. Se tendrán que ver con corredoras de la talla de, Caitlin Fielder, Fabiola Conti, Katie Schide (ganadora UTMB 2022), Daniela Oemus o Miao Yao, entre un gran cartel innumerable.


Los favoritos este 2023
Destacamos la baja de Manuel Merillas, que ya hizo público, su no participación en el evento para de esta manera centrarse en otras carreras. El nivel medio (Top 20) es de 896, lo que la convierte en la de más nivel de todas las distancias, al igual que ocurre en el plano femenino.
Stian Angermund, quien se hizo con la victoria en la edición 2021, marcando además el récord de referencia hasta el año pasado. Después de su abandono en 2021 en la CCC y un 2022 en el que le vimos totalmente centrado en proclamarse campeón del mundo en Tailandia, como lo hizo. Vuelve a una distancia donde se encuentra muy cómodo, y no pondrá nada fácil a sus rivales la victoria.
Robbie Simpson, el año pasado fue 3º y en la edición 2021 perdió la carrera por un desvío antes de llegar a la localidad de Vallorcine. Por lo que le hace un duro competidor, experimentado en esta carrera y sobre todo muy rápido.
Antonio Martínez, segundo clasificado el año pasado, lo pudimos ver en una dura pugna por el triunfo rival junto a su compañero de equipo, Manuel Merillas. Sufrió mucho Antonio en la última bajada desde La Flegere, donde incluso a través de la cobertura televisiva todo el mundo fue partícipe de ello. Este año Antonio, lidera las clasificaciones de Skyrunning World series y Spartan Trail, lo cual indica el buen momento de forma que ha alcanzado.
Nadir Maguet, otro de los debutantes en el gran evento. La trayectoria de Maget siempre ha ido más enfocada a la disciplina de Skyrunning, donde se convirtió en un corredor muy técnico. Tanto es así que se proclamó subcampeón
Bartlomiej Przedowjewski, el polaco no se ha prodigado nada en la larga distancia. También debuta en el gran evento y está entrenando duro para ello. Lleva años inmerso en competir prácticamente Golden Trail series, pero quizá el tiempo apremia y ha decidido dar el salto. Este mismo mes obtuvo el pase directo al ganar la carrera austriaca de 50 kilómetros en Kat 100.
Francesco Puppi, si hablamos de debutantes, puede ser la edición donde más elites han dado el salto hacia ello. El italiano, con un amplio palmares no ha querido faltar a la cita. Fue subcampeón del mundo en Tailandia y ha obtenido el pase directo a esta final ganando Lavaredo 50 kilómetros este mismo año.
Entre los atletas destacados en esta edición, contamos con los españoles, Daniel Osanz, Yoel de Paz, Mario Mirabel, Daniel Castillo, Mario Olmedo, Dimas Pereira, Diego Diaz Pando, Jan Margarit y Borja Zubizarreta. Otros de los corredores destacados serán, Arnaud Bonin, Loic Robert, Anthony Felber, Kevin Vermeulen o Andre Rodrigues.
Horario y seguimiento
Jueves 8:15 Orsieres (Suiza)

Como cada año, el equipo de https://carreraspormontana.com, estará presente en Chamonix, os mantendremos informados en todo momento de las novedades y la actualidad de última hora sobre el terreno.
Estaréis informados en: Instagram CXM