CRÓNICA

Núria Picas y Miguel Heras regresan a lo más alto en Ultra Pirineu 2022

Quinta victoria y récord incluido para la catalana y cuarta para el salmantino, que revivieron así un triunfo que ya consiguieron 11 años atrás. Cláudia Tremps y Dmitry Mityaev fueron segundos y Varvara Shikanova y Pau Capell, terceros.

Núria Picas se abraza a Cláudia Tremps en la meta de Ultra Pirineu 2022
Núria Picas se abraza a Cláudia Tremps en la meta de Ultra Pirineu 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Los viejos rockeros nunca mueren decía Miguel Ríos a finales de los años 70. Y es posible que la frase se quedara grabada en las mentes de Núria Picas y Miguel Heras, pues ambos han demostrado que a sus cuarentaylargos todavía tienen mucho que bailar en las plazas del trail running. El castellanoleonés y la catalana se impusieron hoy en Ultra Pirineu, revalidando una victoria que ya vivieron en 2011 y dando un extraordinaria lección a mayores y jóvenes.

La corredora de Berga (Barcelona) fue la gran noticia del evento incluso antes de partir. Tras cuatro años de lesión, la que fuera una de las grandes referencias mundiales del ultratrail anunció su regreso a la alta competición en la carrera que catapultó su trayectoria. En casa y aupada por su público, el guion salió mejor de lo previsto, pues no solo se llevó el triunfo con 12 horas, 12 minutos y 40 segundos, sino que también batió el récord de Azara García de los Salmones por 17 minutos.

«Aun no lo me lo creo, he sufrido muchísimo. Es la victoria de todas las personas que aman el deporte, de la superación, de la resiliencia, de nunca dar nada por perdido. En el mes de enero solo podía correr 8 minutos y ahora he hecho 100 km. Llevo 7 meses entrenando a conciencia, cuidando todos los detalles. Si hubiera hecho lo mismo cuando era profesional del trail, tal vez me hubiera ido mejor todavía», comentó al terminar.

No lo tuvo fácil la corredora de 45 años, que sumó su quinto triunfo en Bagà (Barcelona) después de los conseguidos entre 2011 y 2014 de forma consecutiva. La joven Clàudia Tremps (12:23:05), llamada a ser su relevo en lo más alto de los podios internacionales, estuvo apretándola en todo momento, aunque nunca llegó a poner realmente en peligro su victoria. Finalmente les separaron poco más de 10 minutos en la línea de meta. Bastante más tarde completó el podio la rusa Varvara Shikanova (13:00:50).

Miguel Heras en Ultra Pirineu 2022
Miguel Heras en Ultra Pirineu 2022

Entre los chicos, el desarrollo fue similar, con un Miguel Heras que parece eterno. El de Béjar (Salamanca) volvió a subirse a lo más alto del podio de Ultra Pirineu después de un durísimo duelo con el ruso Dmitry Mityaev, que acabó segundo. Se trata de la cuarta victoria del corredor de 47 años, después de las conseguidas en 2010 -todavía bajo el nombre de Ultra Cavalls del Vent-, 2011 y 2016, por lo que se convierte en el corredor más laureado de la gran ultra catalana.

«Hemos ido juntos [con Dmitry] hasta la subida que hay después de Sant Jordi (km 89) y allí he pensado que tenía más fuerzas que él. Tenía que jugármela y ha salido bien, aunque he sufrido un montón. Al Niu de l’Aliga (km 16) llegué en cabeza, pero Dmitry vino con un ritmo exagerado. Yo entonces no tenía piernas y no quería cebarme siguiéndolo. Posteriormente en Vents del Cadí (km 84) lo pude coger y después he tirado a muerte. Ahora estoy roto«, ha relatado el corredor, que ha parado el cronómetro en 10 horas, 38 minutos y 53 segundos.

«Si por algo estoy contento, es por dar esperanza a la gente de cierta edad. Claro que se puede, ¿por qué no vamos a poner si lo hemos hecho toda la vida? Tengo una felicidad absoluta. Bagà es un pueblo que llevo en el corazón porque desde 2009 vengo por aquí», continúa el atleta de Salomon, que además de sus cuatro triunfos cuenta con tres podios y dos retiradas.

Tras el corredor ruso Dmitry Mityaev (10:42:30), vetado de buena parte de las competiciones internacionales esta temporada por la guerra en Ucrania, fue Pau Capell (10:43:49) quien se subió al tercer cajón del podio. Ionel Cristian Manole (11:03:43) y Jordi Gamito (11:05:49) cerraron el top5 masculino.

En total, 979 corredores participaron en la prueba de 100 km y 6.600 metros de desnivel positivo, que partió a las 5:30 horas de la Plaça Porxada y que ha formado parte del Spartan Trail World Championship en su categoría Trail Ultra.

Puedes ver los resultados aquí.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.