ULTRA-TRAIL DEL MONT BLANC

Núria Picas gana la UTMB 2017

Tras una dura recuperación tras su expedición al Makalu, la catalana regresó por todo lo alto venciendo en la prueba reina del Ultra-Trail del Mont Blanc en la que por partida doble se había quedado a las puertas en otras ediciones. Dominó la carrera desde el principio y se impuso en la meta a Andrea Huser, segunda, y a Chistelle Barst.

Nuria Picas tras ganar la Ultra Trail du Mont-Blanc 2017
Nuria Picas tras ganar la Ultra Trail du Mont-Blanc 2017
| 10 comentarios | Compartir:

Si la carrera masculina se presentaba muy competida por el nivel de los corredores, la femenina también tenía muchos alicientes para un gran espectáculo. Caroline Chaverot, la francesa que el año pasado lo ganó todo, incluido el Ultra-Trail del Mont Blanc, partía como favorita para reeditar su victoria pero con la incertidumbre sobre el estado de forma de Núria Picas. Para la catalana era la primera competición de verdad –ya había ganado los 21k de la Buff Epic Trail- tras su vuelta de la expedición primaveral al Makalu en la que, como nos contaba en esta entrevista, tuvo graves problemas por una neumonía.

Con este guión partía la carrera ayer a las 18:30 horas de Chamonix, retrasada 30 minutos por la meteorología, y fue la también gala Emilie Lecompte la encargada de liderarla en los primeros compases. No tardaría Picas en neutralizarla, mientras Chaverot controlaba desde la tercera posición y las estadounidenses Stephanie Howe y Magdalena Boulet copaban la cuarta y quinta plaza.

El paso de los kilómetros traía interesantes diferencias para la de Berga, que dejaba a la anterior campeona a más de 12 minutos. Llegó la noche, que unida a la dura meteorología, hizo estragos en el pelotón femenino. La brasileña Fernanda Maciel, que había estado durante toda la prueba en el top10, se retiraba a su paso por Arnouvaz (km 96). Sin embargo, la suiza Andrea Huser, una corredora muy fiable en la ultradistancia, se acercaba a los puestos de podio junto a la francesa Christelle Bard.

En el paso por La Fouly (km 109) saltó la noticia: Chaverot abandonaba. “Mucha voluntad pero ninguna energía. Mi salud me jugó una mala pasada. Después de luchar durante más de 12 horas en la noche y el frío, me di cuenta de que no tenía ninguna posibilidad de llegar a Chamonix. Así que decidí tirar la toalla”, explicaba en sus redes sociales. Este adiós abonaba el camino hacia la victoria de Picas, mientras que Huser se hacía fuerte en la segunda posición evitando que el tiempo entre una y otra superara la hora.

Las siguientes retiradas significativas fueron las de las españolas Gemma Arenas y ‘Tina’ Bes.” En el km 90 empiezo con poca energía y me tomo un cuarto gel para estar mejor y zaca bomba para el estómago pero aguanto hasta el 105 pero la cosa no mejoraba y sin poder comer y beber no se pueden hacer 65 km”, explicaba Gema.

Se le hizo muy dura la última parte a Núria Picas, con dolores de estómago , muy pálida y obligada a parar cada pocos metros en las subidas. Con este panorama, su perseguidora, la suiza Andrea Huser, aprovechaba esta parte para ir recortando distancias y todos en Chamonix no podían dejar de refrescar sus teléfonos móviles para comprobar el estado del crono. Las distancias entre ambas atletas pasarían de los 45 minutos de Vallorcine a los 3 en la entrada del pueblo.

Finalmente, la tenacidad, el talento y la experiencia de Picas se impondrían y llegaría en primera posición a la meta. Chamonix en pie para recibir en un baño de masas su llegada a la meta, donde paraba el crono en 25 horas y 46 minutos. Emocionada, explicaba: “Esto es un sueño hecho realidad, después de tres años puedo conseguir lo que un día soñé. Ha sido una carrera durísima, y donde más he sufrido ha sido en el final. He vivido una mezcla de emociones, conseguir esta victoria aquí es un sueño hecho realidad, además en una carrera especialmente dura y que he tenido que luchar hasta el final”.

De esta manera, la catalana rompe con «su maldición» del UTMB, una espinita que se le había quedado en forma de dos subcampeonatos conseguidos en 2013 y 2014 y un abandono en 2015. Con esta victoria, Picas confirma además su excelente momento de forma que espera rentabilizar en tres semanas en Ultra Pirineu.

Lecturas relacionadas
10 comentarios
  1. que ojo tienes Dario… que dificil sacar 4 fotos y ni una estalada! eres un gran preofessionalñ. Si hubiera ganado un vecino nuestro, nos habrías metido la estanquera hasta en la puerta de casa, dais mucha pena la verdad! hahaha ciao ciao gaviotas!

  2. Madre mía cuanto paletismo y cuanto cuidadito por parte de los franceses no vayan a molestarse los que dicen que son diferentes a los de Albacete. PA-TE-TI-CO.

  3. Muy española y mucho española! Mirad, mirad… https://youtu.be/_DmtJhvFNZ8

  4. Hasta las narices de que las rivales sean Francesas, Estadounidenses, etc, y esta sea catalana. Es tan Española como las otras Francesas. ¿O acaso de las demás dicen de qué comunidad son?

  5. Mucha estelada y ni un simple y simbólico lazo negro por las víctimas de Barcelona. Qué triste.

  6. No conozco al señor deporte Español, a ganado una chica que tiene por nombre Nuria.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.