El Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls 2016 ha iniciado ya la cuenta atrás. Durante el próximo fin de semana (20 y 21 de mayo), los atletas que disputarán esta carrera de leyenda que traza el perfil de Menorca por senderos y caminos tradicionales comienzan a llegar a la isla, que ya vive el ambiente de las grandes ocasiones.
Los participantes que ya conozcan la carrera de alguna de las cuatro ediciones anteriores descubrirán algunas novedades importantes. Para empezar, la organización ha redefinido algunos horarios y recorridos con el objetivo de hacer más grande y multitudinaria la llegada, que gozará de una nueva ubicación en el Instituto M. Àngels Cardona de Ciutadella para las cinco pruebas en disputa.
Esto afectará principalmente al Trail Menorca Costa Nord – TMCN (100 km), que cambiará de sentido: tendrá la salida en el puerto de Maó y la llegada en Ciutadella, en lugar de a la inversa como venía siendo habitual. Además, los dos trekkings suman kilómetros a sus itinerarios: el Trekking Costa Nord pasa de 32 a 37 km con un recorrido completamente diferente con salida en el parking de Cala Pilar, y el Trekking Costa Sud pasa de 55 a 56 km con nueva salida en la espectacular Cova d’en Xoroi, en Cala en Porter.
No cambia la prueba reina, el Trail Menorca Camí de Cavalls – CdC, que continuará totalizando 185 km y 2.863 metros de desnivel en que los participantes se verán exigidos al máximo. En esta caso, sin embargo, la novedad está en la recompensa: además de los 6.000 € de premios en metálico, la organización otorgará 1.000 € de premio extraordinario para el primer hombre que consiga bajar de las 20 horas, y otros 1.000 € para la primera mujer que llegue antes de las 24 horas.
Además, vale la pena tener en cuenta que la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls 2016 es una de las carreras clasificatorias para el Ultra Trail del Mont Blanc. Un aliciente más para sus protagonistas, que un año más han respondido de forma masiva en las inscripciones y serán más de 1.000 los que tomen alguna de las cinco salidas el viernes 20 o el sábado 21 de mayo.
Nuria Picas, Michael Wardian, Antoine Guillon, Casey Morgan…
Dani Coll: El atleta menorquín (Alaior) fue el ganador de la CdC 2013.
Vanesa Ruiz: La atleta local (Ciutadella) fue la ganadora de la CdC 2014 y el año pasado lideró la prueba hasta que se tuvo que retirar en el km 100.
Casey Morgan: El corredor escocés del Team Compressport ya estuvo el año pasado en Menorca, cuando se impuso con claridad en la TMCN, batiendo el récord de la distancia (100 km).
Michael Wardian: El atleta estadounidense es una leyenda en su país y destaca tanto en asfalto como en montaña. Ha batido récords del mundo en la distancia de 50 km y ha completado algunas de las carreras más duras del planeta como la Badwater Ultra Marathon (135 millas, Death Valley, EE.UU.), la Marathon des Sables (150 millas, Marruecos), el Ultra Trail del Mont Blanc (100 millas, Alpes), el UVU North Pole Marathon (a -40ºC), la Buff Epic Run (9.000 d+, Pirineos) o la Diagonale des Fous (100 millas, isla Réunion).
Antoine Guillon: El corredor francés tiene como mejor resultado su victoria el año pasado en la Diagonale des Fous (165 km, isla de Réunion), que le valió el título del Ultra Trail World Tour 2015. Además, se ha subido a podios de grandes carreras como la Transgrancanaria 2015, la Hong Kong 100 2015, el Tor des Géants 2014 o el Trail des Templiers 2004.
Laia Díez: La corredora y entrenadora catalana, vigente campeona de la Catalonia Ultra Cup 2015, fue la vencedora de la CdC 2013. En 2015 se subió al podio de la Transgrancanaria Advanced (83 km, 4.300 d+) y en 2014 se proclamó campeona de la Liga Catalana UT y finalizó cuarta la Buff Epic Trail.
Pau Capell: El atleta catalán, que se subió al podio en la CdC 2014, viene de ganar la Ultra Trail Australia (100 km, 2.400 d+), sexta prueba del Ultra Trail World Tour, y de hacer podio en la Transgrancanaria (125 km, 8.000 d+). Es el vigente campeón del circuito Spain Ultra Cup 2015.

Tere Nimes: La atleta murciana ha cosechado importantes victorias en su carrera, como la de la TDS Ultra Trail du Mont Blanc 2014, un año en que también venció en los 100 km de Ziban (Argelia), en la Tenerife 0.4.0 o en el Maratón Alharabe Trail.
Núria Picas: Si una corredora no necesita presentación, esa es la catalana Núria Picas, vigente doble campeona del Ultra Trail World Tour 2014 y 2015. Su palmarés es inacabable, con títulos tan importantes como la Mountain Running International Cup 2010, la Copa del Mundo 2011, la Copa del Mundo de Ultra Trail y los SkyGames 2012, además de un sinfín de victorias en carreras de primerísimo nivel mundial: Transgrancanaria, Buff Epic Run, Diagonale des Fous, Ultra Trail Mount Fuji, TNF 100 Austrialia, Ultra Pirineu, Kima o Mount Kinabalu Climbathon, entre otras.
Eugeni Rosselló: El atleta catalán del Team Häglofs-Goretex fue subcampeón de la CdC el año pasado, en una carrera en la que fue de menos a más. Entre sus victorias, destaca la que obtuvo en The Spine Race 2013 (430 km, 12.000 d+, Reino Unido).
Maria Vasco: Primera y única medallista olímpica (bronce en Syndey 2000 ), ganadora de la Copa de Europa de Marcha (2009) y de la Copa del Mundo de Marcha (2010), entre otros importantes logros deportivos.
Calendario y horarios
Entrega de dorsales
Todas las entregas de dorsales se realizarán en la Sala Multifuncional del Canal Salat de Ciutadella. La dirección es calle Sant Antoni Maria Claret, s/n.
- Jueves, día 19 de mayo, de las 16.00 a las 20.00 horas
- Viernes, día 20 de mayo, de las 16.00 a las 20.00 horas
Briefings
Para empezar a entrar en calor con la competición hemos preparado una serie de actividades y conferencias complementarias a la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls que tendrán lugar en la Sala Multifuncional del Canal Salat de Ciutadella. La dirección es calle Sant Antoni Maria Claret, s/n.
- Jueves, día 19 de mayo, de las 18.00 a las 20.00 horas: Conferencia.
- Jueves, día 19 de mayo, a las 20.00 horas: Presentación de la carrera, bienvenida y briefing a cargo del director de la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls y coorganizador, Víctor Truyol.Viernes, día 20 de mayo, a las 20.00 horas: Briefing a cargo de Mito Bosch coorganizador de la carrera.
Salidas
- Viernes, 20 de mayo, a las 9.00 horas, salida de la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls – 185 kilómetros. Corredores y corredoras con los dorsales comprendidos entre 200 y 400. En la Plaça dels Pins, Ciutadella.
- Viernes, 20 de mayo, a las 14.00 horas, salida de la Compressport Trail Menorca Camí de Cavalls – 185 kilómetros. Corredores y corredoras con los dorsales comprendidos entre 1 y 199. En la Plaça dels Pins, Ciutadella.
- Sábado, 21 de mayo, a las 1.00 (madrugada del viernes al sábado), salida de la Trail Menorca Costa Nord – 100 kilómetros. Parque Rochina, en el puerto de Mahón.
- Sábado, 21 de mayo, a las 8.00 horas, salida de la Trail Menorca Costa Sud – 85 kilómetros. En el parking del campo de fútbol municipal de Es Castell.
- Sábado, 21 de mayo, a las 9.00 horas, salida de la Trekking Costa Nord – 37 kilómetros. En el parking de la playa de Cala Pilar, en el término municipal de Ciutadella.
- Sábado, 21 de mayo, a las 11.00 horas, salida de la Trekking Costa Sud – 55 kilómetros. En el parking de la Cova d’en Xoroi, en Cala en Porter, en el término municipal de Alaior.
Entrega de Premios
- Domingo 22 de Mayo, a las 12 horas en la Sala Multifuncional de Ciutadella de Menorca
