Una nueva propuesta para los corredores de ultras ha surgido en Cataluña y Andorra bajo el nombre de las Peaks Ultra Series. Este nuevo circuito contará con tres interesantes paradas: la renovada Ultra Trail Barcelona, la mítica Ultra Els Bastions y la nueva Ultra Comapedrosa.
Se trata de «un reto que desafía a los corredores y corredoras más fuertes a cruzar la meta de tres grandes carreras de larga distancia«, apuntan en un comunicado, anunciando que los que consigan llegar a la meta de las tres pruebas «vestirán un exclusivo chaleco técnico».
Detrás de la idea está Ocisport Servicios Deportivos, responsable también de otras carreras como el Buff Mountain Festival, que en los últimos meses ha asumido la iniciativa en un buen número de carreras en el noreste peninsular. Todo ello, en la temporada en la que celebra sus 20 años en la organización de eventos deportivos de primer nivel.

Nuevo escenario para Ultra Trail Barcelona
La Ultra Trail Barcelona «estrenará» montañas el próximo 8 de mayo. Después de algunas ediciones en el Garraf y el aplazamiento del año pasado debido a la pandemia, este 2021 tendrá por primera vez la salida y la llegada a la localidad de Sant Llorenç de Morunys, en el Solsonès. Situada junto al embalse de la Llosa del Cavall, permitirá a los participantes disfrutar de un enclave de gran belleza, rodeado por el Port del Comte, el Cadí-Moixeró y Rasos de Peguera.
La modalidad que permitirá participar en las Peaks Ultra Series 2021 será su distancia más larga, de 82 km y 5.000 m de desnivel positivo. Los corredores, en este caso, pisarán cimas como el Cap del Verd (2.282 m), la Tossa Pelada (2.378 m) o el Pedró dels Quatre Batlles (2.386 m).

El resurgir de la leyenda en Ultra Els Bastions
El 5 de junio, la Ultra Els Bastions propondrá 71 km y 4.700 m+, con salida y llegada en Ribes de Freser y un recorrido renovado, pero fiel a su esencia y haciendo disfrutar al máximo de las cimas de la Olla de Núria.
Esto hará que los participantes pasen por el Puigmal (2.911 m), el Puigmal de Segre (2.843 m), el Finestrelles (2.826 m), l’Eina(2.779 m), el Noufonts (2.861 m), el Noucreus (2.800 m), el Fontnegra (2.728 m) y el Balandrau (2.585 m), transitando también por otros puntos emblemáticos como Fontalba o Coma de Vaca.

Ultra Comapedrosa, máxima exigencia en el techo de Andorra
Este 2021, la organización apuesta por ampliar la Skyrace Comapedrosa –y su hermana pequeña, la Skyrace Arinsal– con una nueva distancia Ultra, de 50 km y 3.700 m+, que tendrá lugar el 25 de julio.
Esta modalidad, con inicio y final igualmente en Arinsal, permitirá a los corredores disfrutar de la gran belleza del Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa y los llevará hasta la cima más alta de Andorra. A lo largo del recorrido, se coronará el Pic de les Fonts (2.749 m), el Pic de Comapedrosa (2.942 m), el Pic del Port Vell (2.655 m), el Cap de l’Ovella (2.541 m), el Alt de la Capa (2.572 m) y el Pic del Port Negre (2.570 m). También se pasará por otros puntos emblemáticos como el Estany Negre, los refugios del Pla de l’Estany y Comapedrosa o la Portella de Sanfons, entre muchos otros.
