Si todo va bien, el próximo mes de octubre se celebrará la edición inaugural de The Bandit, convirtiéndose en la primera carrera con el formato de la exitosa Barkley Marathons (BM) en nuestro territorio. Después de que en 2017 Benoit Laval importara la idea en Francia con la Chartreusse Terminorum, el catalán Marc Fernández ha decidido hacer lo propio en Tarragona. Como no puede ser de otra manera, será un descarnado desafío de resistencia, estrategia y orientación.
“No se trata de copiarlo todo, sino de adaptar aquello que nos gusta y también de incluir nuestras propias ideas”, nos explica su creador. De esta manera, el recorrido de The Bandit no estará inspirado en una fuga carcelaria, sino en los pasos de un bandolero de hace 300 años, Pere Joan Barceló, más conocido como ‘Carrasclet’. “Estoy en contacto con Gary Cantrell, el creador de BM, que es conocedor de todo nuestro proyecto”, apunta Marc, director de otras carreras como UT Llastres o Vandekames.
“La idea de lanzar esta carrera la tengo desde hace tiempo. Pero ahora, con el resto de carreras canceladas, era el momento perfecto. La crisis del COVID-19 nos va a obligar a organizar pruebas con poca gente, tanto participantes como voluntarios, una idea que cuadra perfectamente con el planteamiento de The Bandit”, continúa.
“Inscripciones” casi cerradas
De la misma manera que en Tennessee, el camino para participar en The Bandit no tiene nada que ver con el proceso de inscripción convencional. A través de una serie de pistas, los interesados tuvieron que descubrir una dirección de correo electrónico donde presentar su solicitud. De momento hay 30 dorsales concedidos y seguramente se entregarán algunos más entre los que estos días están respondiendo a las preguntas de su director en las redes sociales.
“La idea ha gustado mucho, supongo que porque es pionera en España. Noto que hay una parte de los corredores que están cansados de hacer siempre el mismo tipo de carreras y necesitaban nuevos estímulos. Así que mucha gente se ha tenido que quedar fuera”, reconoce el director.
El nivel en esta edición inaugural está garantizado, ya que corredores como Imanol Alesón, Julián Morcillo, José Samaniego o Albert Herrero, que vio cómo su estreno en la BM se vio frustrado por causa del coronavirus.
5 sectores en un terreno todavía desconocido
Lo que todavía no se sabe es el lugar concreto en que tendrá lugar la carrera, aunque previsiblemente será en el entorno de la tarraconense Sierra de Llabería, donde ‘Carrasclet’ se escondía. Tal y como nos avanza Marc: “Una semana antes compartiré el punto desde el que podría empezar. Lo que sí puedo adelantar es que no habrá bucles como en BM, sino cinco sectores diferentes”.
En cada uno de ellos, los participantes tendrán que encontrar una decena de libros, ayudados únicamente por el mapa (que se entregará 15 minutos antes de cada sector) y la brújula, y arrancar la página correspondiente al número de su dorsal. No están permitidos los dispositivos GPS.
“Los sectores tendrá unos 30 km pero serán muy duros, con bastante desnivel. Además, encontrar los libros no será una tarea fácil, no estarán en medio del sendero. Calculo que a los mejores cada sector les pueda costar 9 horas”, anticipa.
Quien logre terminarlo en un tiempo máximo de 45 horas y 14 minutos será invitado a la primera de las tres citas que The Bandit tendrá en 2021 (en abril, junio y octubre). Las tres mantendrán el mismo formato, pero discurrirán en escenarios diferentes: Tarragona, el Pirineo y un tercero todavía se ha querido desvelar.
