RESULTADOS

Oriol Antolí, campeón de España de Backyard Ultra 2022

[Actualización] Tras el abandono del «asistente», el catalán venció en La Parra estableciendo el récord estatal con 51 vueltas (340 km). España finaliza en 11º puesto con 496 vueltas, a solo una del top10.

Oriol Antolí en el Campeonato del Mundo de Backyard Ultra por equipos 2022 en La Parra (Badajoz)
Oriol Antolí en el Campeonato del Mundo de Backyard Ultra por equipos 2022 en La Parra (Badajoz)
| No hay comentarios | Compartir:

Terminó la participación española en el Mundial de Backyard Ultra por equipos. Oriol Antolí se proclamó el vencedor sobre el trazado de Backyard Ultra La Parra, en la provincia de Badajoz. El catalán completó 51 vueltas a este recorrido de 6,7 km (un total aproximado de 340 km), estableciendo el nuevo récord estatal de la modalidad.

Como marca el reglamento, la hazaña de Oriol, que este año ha vencido ya en tres backyards (con Serra d’Almos y The Longest Night), no se hubiera producido sin la colaboración del gallego Daniel Corvo (su «asistente» en el vocabulario de ‘Laz’), que le acompañó hasta la vuelta 50.

De esta manera, España se queda con una undécima posición por equipos en este oficioso Campeonato del Mundo, acumulando un total de 496 vueltas (a solo una del top10):

  • Oriol Antolí: 51
  • Daniel Corvo: 50
  • Félix Sánchez: 45
  • Iván Perea: 43
  • Irene Guembe: 35
  • Javier Lozano: 33
  • Ibon Gamboa: 32
  • Juan Antonio Pastor: 31
  • Oscar Plasín: 30
  • Ángel Gómez: 30
  • Fernando Rubio: 28
  • Luis Rodríguez: 25
  • Israel Corredor: 25
  • Francisco Barrera:21
  • Axier López: 17

Respecto a los resultados de 2020, cuando se realizó el única campeonato hasta la fecha, se ha mejorado tanto en número de vueltas del ganador (36 de Jorge Manuel García) como de vueltas totales (451), aunque en aquella ocasión, la selección fuera la séptima (de 21 participantes).

Más info: Tabla de seguimiento internacional | Tabla de seguimiento español | Retransmisión en directo (internacional)

Selección española del Campeonato del Mundo de Backyard Ultra por equipos 2022 en La Parra (Badajoz)
Selección española del Campeonato del Mundo de Backyard Ultra por equipos 2022 en La Parra (Badajoz)

17/10/2022 14:45 – Oriol Antolí y Dani Corvo empujan a España en el Mundial de Backyard Ultra por equipos 2022

El Backyard Ultra – World Team Championships o Campeonato del Mundo de Backyard Ultra por equipos es una de las competiciones más surrealistas que se han realizado nunca en este creativo mundo del trail running. 555 corredores de 37 equipos nacionales (15 por selección) empezaron a correr el pasado sábado a las 14:00 horas, cada uno en su país, con el objetivo de avanzar durante el día y la noche hasta que solo quede uno.

Un poco de historia

Como bien sabrán los familiarizados en esta singular modalidad, las Backyard Ultra son carreras a pie sin un final predeterminado. Sus participantes tienen que completar un bucle de 6,7 km, normalmente sin apenas desnivel, en cada hora. Si lo consiguen, pueden salir a por el siguiente. Y así, hasta que el último superviviente complete una vuelta en solitario.

Esta original idea de ‘Lazarus Lake’ lleva desde 2012 desarrollándose en su Big Dog’s Backyard Ultra, en el patio de juegos de su perro ‘Big’ en Tennessee (EE.UU.), atrayendo a corredores de la talla de Courtney Dauwalter. Tal vez gracias a ello, y al interés mediático que genera su creador, que es el mismo que el de la cruel Barkley Marathons, en los últimos años el formato se ha ido extendiendo internacionalmente. A España lo trajeron los gallegos de Castro Caldelas con su primera edición en 2019 y actualmente figuran doce pruebas de este tipo en el país.

En 2020, las Backyard dieron un paso más. En un contexto de pandemia, ‘Laz’ organizó un evento simultáneo en 21 localizaciones en las que los corredores competían de forma presencial contra otros, pero también de forma remota contra los de otros países. El belga Karel Sabbe resultó el vencedor entonces con 75 yards (bucles en el argot de la prueba).

Ese fue el germen de lo que ahora estamos viendo. Un evento satélite que, al no necesitar grandes desplazamientos ni utilizar estructuras oficiales, ha conseguido atraer no solo a corredores occidentales, sino también de otros países como Singapur, Marruecos, Pakistán, Mauritania, Vietnam o México, con participación raramuri.

España intentando entrar en el top10

Y el Mundial de Backyard Ultra por equipos, que ha cumplido 48 horas (2 días) desde su puesta en marcha, va entrando en su recta final. La gran mayoría de participantes ya colgó las botas y son solo 60 de los 555 iniciales los que siguen en liza. Llevan 320 km en las piernas.

Del equipo español, que corre sobre el trazado de La Parra (Badajoz), solo se mantienen activos el gallego Daniel Corvo y el catalán Oriol Antolí. Actualmente, España figura en el 11ª posición por selecciones (con 491 vueltas), aunque podría alcanzar la décima si ambos atletas aguantan hasta las 17:00 horas de este lunes (superando a Nueva Zelanda que ya ha terminado).


El resto de integrantes fueron: Félix Sánchez (45), Iván Perea (43), Irene Guembe (35), Javier Lozano (33), Ibon Gamboa (32 vueltas), Juan Antonio Pastor (31), Oscar Plasín (30), Ángel Gómez (30) Fernando Rubio (28), Luis Rodríguez (25), Israel Corredor (25) Francisco Barrera (21) y Axier López (17).

A nivel colectivo, 19 selecciones siguen vivas. Las que cuentan todavía con integrantes son: Estados Unidos (12), seguida de Australia (10), Japón (7) y Bélgica (6), por lo que la carrera podría durar todavía unas cuantas horas más. En este sentido, el récord mundial de las Backyard Ultra lo ostenta el belga Merijn Geerts con 90 vueltas, que estuvo acompañado hasta el bucle final por el irlandés Keith Russell.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.