El próximo fin de semana llega la Madeira Island Ultra Trail (MIUT), una de cita que se ha sabido hacer un hueco entre las más importantes del panorama internacional gracias al numeroso y potente plantel de corredores que asiste año tras año. Y este 2022, a pesar de no formar parte de ningún circuito internacional, no será una excepción.
Cinco distancias (115, 85, 60, 42 y 16 km) que discurrirán entre el sábado y el domingo por la isla portuguesa, varada en medio del Oceáno Atlántico a unos 600 km de la costa oeste de Marruecos. Una islote impresionante donde los senderos invitar a recorrer sus numerosas cascadas o sus bosques endémicos de Laurisilva, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un poquito de historia
Desde 2004 existía un grupo de amigo que, una vez al año, intentaba cruzar la isla en menos de 24 horas. De aquella idea nació en 2008 la primera edición de la MIUT, que fue a su vez el primer evento de trail running organizado en la Región Autónoma de Madeira, que contó con 141 participantes.
No fueron fáciles los inicios con solo 82 corredores en 2009 y la cancelación de 2010. En 2011, debido a los violentos incendios que habían asolado la región en el mes de agosto del año anterior, se diseñó el formato de la ruta en forma circular, con salida y llegada en Porto Moniz, con la presencia de 128 participantes. A partir de entonces, el evento fue creciendo en participación, acogiendo pruebas de circuitos portugueses y a partir de 2015 entrando en el Ultra-Trail World Tour.
Estrellas mundiales como François D´Haene, Mimmi Kotka, Zach Miller, Andrea Huser, Caroline Chaverot o Carlos Sá, entre muchas otras, figuran en su palmarés.
Sin haber entrado en las UTMB World Series, en su decimotercera edición ha vuelto a batir récord de participantes. Serán 3.200 de 60 nacionalidades distintas. Por requerimiento del gobierno de Portugal, no estará permitida la participación de corredores de Rusia.
Programa
La competición arrancará en la medianoche del viernes al sábado con la salida, desde Porto Moniz, de la prueba reina, la MIUT 115. Con el amanecer, a las 07:00 horas, tomarán la salida desde São Vicente los corredores de la MIUT 85, mientras que la MIUT 60 lo hará a las 08:00 horas desde Boaventura, la MIUT 16 a las 09:00 horas desde Porto da Cruz y la MIUT 42 a las 11:00 horas desde Monte – Funchal. Todas las distancias se encontrarán en la meta ubicada junto al Fórum Machico en el extremo sudeste de la isla.

Los favoritos de la MIUT 2022
Sus casi 1.000 inscritos afrontarán el recorrido de 115 km y 7.100 m de desnivel positivo, con el pico Ruivo (1.760 m) como techo. El tiempo máximo son 32 horas. Como es prueba calificatoria para la Western States, los que lo hagan en menos de 29 horas podrán entrar en el sorteo de la emblemática carrera estadounidense.
Entre los chicos, todos las miradas estarán puestas en un principio sobre el estadounidense Jim Walmsley, para el que será su primera gran carrera del año. También estarán el italiano Andreas Reiterer, los franceses Thibaut Garrivier, Germain Grangier y Mathieu Blanchard, el sueco Petter Engdahl, el noruego Erik-Sebastian Krogvif o el rumano, afincado en Madrid, Ionel Cristian Manole. Por parte española, destacan los nombres de Jordi Gamito, Alberto Vinagre y Alex Urbina.
El cartel de corredoras no se queda atrás, encabezado por la norteamericana Courtney Dauwalter, quien ya ganó aquí en 2019 (entrando en el top10 general). Entre sus 43 participantes encontramos también otras figuras importantes como su compatriota Katie Schide, las francesas Audrey Tanguy y Maryline Nakache, la suiza Kathrin Goetz y la española Clàudia Tremps.
Los mejores tiempos hasta la fecha son los de François D’Haene (2017) con 13h05’44” y la Caroline Chaverot (2016) con 15h00’55”, aunque no hemos podido comprobar si fueron exactamente con el mismo recorrido del próximo fin de semana.
Obviamente, el resto de distancias también cuentan con corredores muy destacados, aunque en ninguna con la densidad de su prueba reina. Así, en los 85 km estarán Tom Evans y Kelly Wolf, mientras que en los 60 km tomará la salida Luis Alberto Hernando y Sheila Avilés, así como la noruega Yngevild Kaspersen.

¿Cómo seguir la MIUT 2022?
El desarrollo de la carrera se podrá seguir en la plataforma Timing System, donde saldrán los tiempos de los diferentes puntos de paso de todas las pruebas en tiempo real. Además, la organización también irá informando en sus propias redes sociales, mientras que CarrerasPorMontana.com recogeremos lo más destacado en nuestros canales de Facebook, Twitter e Instagram.
