Km 64 – Expomeloneras
Final de la #Transgrancanaria Advanced chicos. Tras una remontada espectacular, se coronó #PabloVilla y segunda plaza para #HélioFumo. #JuanjoSomohano y #SantiMezquita completaron el podio del Cto. de España de #Trail e irán también al Mundial de #Penyagolosa pic.twitter.com/j3Rf480jMG
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Final de la #Transgrancanaria Advanced chicas. Final ajustadísimo en el que #MónicaVives dio la sorpresa superando a #LaiaCañes, segunda, en el tramo final y a #AzaraGarcía. Todas consigue su pase directo para el Mundial de #Penyagolosa pic.twitter.com/0nexW47Jf4
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Km 41,7 – Ayagaures
Transgrancanaria Advanced. A falta de 18 km, el fondista Pablo Villalobos saca a relucir su calidad y se pone en cabeza de un podio internacional. Los puestos de entrada para la selección todavía están abiertos con 4 españoles corriendo en 15 s. https://t.co/sEPsDW3B5Y pic.twitter.com/to5qJprgc5
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Transgrancanaria Advanced. km 42. Se quedan dos corredoras candidatas a la victoria, Azara y Laia, mientras que otras tres se juegan la tercera plaza para el Campeonatos de Mundo de trail. Estaremos atentos. pic.twitter.com/V13LZPOzMm
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Km 34,8 – Tunte
Transgrancanaria Advanced. Km 35: Ojo que se apreta la carrera masculina en su ecuador. Los seis primeros en 1 minuto, con el francés en cabeza, se juegan el podio y el paso para el Mundial. pic.twitter.com/yjoYe3basX
![]()
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Transgrancanaria Advanced. Km 35 chicas. Desaparece la ventaja de Azara García que ahora corre muy cerca de Dominique Van Mechgelen y de Laia Cañes. Se abre una brecha de 6 minutos con el resto de corredoras que podría ser clave. Minuto a minuto: https://t.co/sEPsDW3B5Y pic.twitter.com/WSQriG0ceM
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Km 18,7 – Roque Nublo
#Transgrancanaria Advanced. Kevin Vermeulen sigue pisando el acelerador. El francés, especializado en distancias entre el maratón y los 80 km, sigue liderando la prueba y ya aventaja en 1m43s a Eugeni Gil y en 3m a Santiago Mezquita. Minuto a minuto: https://t.co/sEPsDW3B5Y pic.twitter.com/DVX03KhTty
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Transgrancanaria Advanced, km 18: Azara García está haciendo buenos los pronósticos que la ponían como principal favorita. Aunque todavía falta mucho, parece que la cántabra se encuentra más que recuperada de su lesión y va directa a por el oro. https://t.co/sEPsDW3B5Y pic.twitter.com/eurXknPEKW
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Km 11 – Tejeda
Tras los primeros km, el francés Kevin Vermeulen lidera la #Transgrancanaria Advanced. El top3 español lo forman Eugeni Gil +1s, @VillalobosPablo +18s y Juan José Somohano +20s pic.twitter.com/ZdHByRBJpe
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
#Transgrancanaria Advanced. Km 11, Tejeda. Top10 femenino. Lídera Azara García por delante de Laia Cañes y Mónica Vives, ambas a más de 2m. Teresa Nimes (+4m43s) es la 11ª y Gemma Arenas (+4m54s) la 13ª pic.twitter.com/dVRyw47x62
— Carreras por montaña (@CarrerasTrail) 24 de febrero de 2018
Ahora les toca un ascenso de 700 metros de desnivel hasta el emblemático Roque Nublo.
Km 0. Ya se ha dado la salida desde Artenara a la Transgrancanaria Advanced. 64 km y 3.156 m+ para conocer a los 3 hombres y 3 mujeres que nos representarán en el próximo Mundial de Penyagolosa.
Información previa
Con la Transgrancanaria 125 lanzada desde ayer a las 23:00 horas (en Canarias), todo está listo para que a las 9:00 horas la Advanced de también su pistoletazo de salida. La prueba de 64 kilómetros y 3.200 metros de desnivel positivo albergará el Campeonato de España de Trail, organizado por la RFEA, que llega a su tercera edición sin salir de las Islas Canarias.
Aquí se juegan además seis plazas (tres para chicos y tres para chicas) en la selección española para el Campeonato del Mundo que se celebrará el próximo mes de mayo en Penyagolosa Trails. Tienen pase directo Luis Alberto Hernando y Crístofer Clemente en su condición de campeón y subcampeón, respectivamente, del mundial de 2017
La carrera partirá desde la plaza de Artenara, municipio que se vestirá de gala para la salida de una de las carreras más importantes del año a nivel nacional antes de pasar a las zonas cumbreras más espectaculares de la isla, con el paso por el Roque Nublo como emblema de la carrera. Luego, un prolongado descenso hasta Maspalomas con alguna que otra subida como la de la Degollada de la Manzanilla o la de Ayagaures, que pondrán a prueba a los más fuertes en una carrera que se presume explosiva.
Entre los aspirantes al combinado nacional destacan dos atletas grancanarios que conocen perfectamente el terreno y que, además, tienen ya experiencia en los dos últimos años defendiendo los colores de la selección. Ellos son Yeray Durán y Efrén Segundo, que parten como cabezas de serie en el campeonato. Tendrán que verse las caras con destacados corredores de ámbito nacional como Cristóbal Adell, Pablo Villa, David López Castán, Sebas Sánchez, Albert Pujol, Manuel Anguita, Santi Mezquita, Diego Manuel Camacho, Víctor Bernad o los experimentados atletas que han dado el salto del asfalto al trail como Chema Martínez, con quien hablábamos unos días atrás, y Pablo Villalobos.
En cuanto a la competición femenina, la presencia de la vigente campeona de la Transgrancanaria, Azara García, convierte a la cántabra en candidata número uno para la victoria en la prueba, con la que conseguiría plaza para su tercer mundial de forma consecutiva. El elenco de corredoras de primer nivel es digno de subrayar, ya que participarán la defensora del título del Spain Ultra Cup, Gemma Arenas, la ganadora de la Advanced del año pasado, Teresa Nimes, la mejor española en el anterior campeonato del mundo, Laia Cañes, y corredoras a tener muy en cuenta como Nuria Domínguez, Montse Martínez, Melisa Gali, Noelia Camacho, Silvia Puigarnau, Sonia Escuriola, Yolanda Fernández o Irene Fuertes, entre otras.
- Etiquetas: campeonato de españa