MUCHOS ABANDONOS POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Miguel Heras y Melanie Rousset fueron los más rápidos en la Ultra Sierra Nevada 2017

Ni un dedo roto del pie paró al bejarano que se impuso por delante de José Esteban Martínez y de Juan Chacón. Entre las chicas, Noelia Camacho fue segunda y Sonia Escuriola, tercera.

Miguel Heras cruza la meta de la Ultra Sierra Nevada 2017 en primer lugar
Miguel Heras cruza la meta de la Ultra Sierra Nevada 2017 en primer lugar
| No hay comentarios | Compartir:

A las 12 de la noche del pasado viernes salían desde el centro de Granada a los pies de la Alhambra 400 corredores de más de 38 nacionalidades en una carrera en la que hubo un alto índice de abandonos debido al fuerte calor que castigó a los deportistas. La organización reforzó los controles médicos en todos los avituallamientos para decidir quién podía continuar y quién no.

Durante los primeros kilómetros de la noche un grupo de corredores formado por Casey Morgan, Miguel Heras, Franco Collé, José Esteban, Juan Chacon, Juan Miguel Berzosa y Jose Antonio Cuevas mantenían una lucha por los primeros puestos la carrera que un año más confirmaba su dureza por el recorrido, altitud y altas temperaturas. Casey Morgan empezó a coger ventaja con respecto al resto del grupo y se posicionó como líder durante gran parte de la prueba. Antes de llegar al kilómetro 80 Miguel Heras rebajó la diferencia que el escocés había alcanzado en algunos tramos de más de 6 minutos y se colocó en primera posición hasta la llegada a meta con un tiempo de 12 horas, 23 minutos y 10 segundos, a pesar de haber sufrido una pequeña rotura en uno de los dedos del pie derecho provocado por un golpe en el kilómetro 15. El abandonó de Casey Morgan por problemas estomacales hicieron que el podio de la cuarta edición de Ultra Sierra Nevada lo completasen José Esteban y Juan Miguel Berzosa con tiempos de 12h42m y 12h57m respectivamente.

En categoría femenina, a pesar de que Noelia Camacho que marcó una amplia diferencia con respecto a sus dos fuertes competidoras, Sonia Escuriola y Melanie Rousseu, durante prácticamente toda la prueba, la corredora francesa del equipo WAA, líder del circuito Ultra Trail World Tour (UTWT), fue adelantando corredoras en el ‘muro’ del Kilómetro Vertical hasta las inmediaciones al Veleta, el punto más alto del recorrido, a 3.100 metros, y ha sido primera en llegar con un tiempo de 15 horas, 41 minutos y 1 segundo. Camacho que se sintió muy bien durante toda la noche, no consiguió mantener el ritmo en las principales horas del día con las altas temperatura, protagonistas de la jornada, y llegó con un tiempo de 16h14m. Sonia Escueriola completó el podio con un 16h29m manifestando en meta que había sido una dura carrera.

Trail y Maratón

La carrera de 62 kilómetros que tomaba su salida a las 6 de la mañana desde Beas de Granada, ha tenido como líder en los primeros puestos a Albert Pujol, pero finalmente el corredor del SportHG AML TEAM ha llegado en tercera posición con un tiempo de 06h51m y ha sido Juan Pérez el conseguir un primer puesto con 06h34m y álvaro Velázquez con 06h40m fue segundo. En categoría femenina se ha mantenido durante toda la prueba una interesante lucha por el primer puesto entre Monica Vives e Irma Lorena Durchi. Vives ha mantenido una ligera diferencia de dos minutos durante todo el recorrido con respecto a la segunda y ha llegado a meta en 05h25m. Durchi congenió cruzar la línea de Pradollano con menos de un minuto de diferencia, 05h26m, y la tercera en la prueba de Trail ha sido Sonia Mundina 05h40m.

A las 8:30 horas tomaban la salida desde Quéntar los 450 corredores de la prueba del maratón. José María Blanco con un tiempo de 04h09m fue el primero en cruzar la meta y David Mundial con 04h26m e Israel Prado con 04h26m fueron segundo y tercero respectivamente. En categoría femenina, la portuguesa Ester Alves repitió título que consiguiera el año pasado, aunque no pudo bajar el tiempo de 2016 y llego a meta con 05h11m. Elena Cambil fue la segunda con 05h15m y Eva María Sánchez Olmedo tercera con 05h50m.

Nuevo líder en el circuito WAA Spain Ultra Cup

José Esteban Martínez que entró en meta en segunda posición, se proclama líder del circuito en modalidad XL. Mientras Melanie Rousset, campeona de la prueba reina se pone segunda. En la modalidad M se mantiene Albert Pujol como líder y la victoria de Mónica Vives hace que sea la nueva líder en categoría femenina.

La cuarta edición de Ultra Sierra Nevada ha sido prueba puntuable e la Copa de Andalucía de Ultras de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM) y Campeonato de Andalucía de Ultras 2017 y los campeones han sido Juan Chacón con su tercer puesto y Noelia Camacho con su segunda plaza.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.