Trabaja en el GREIM de Benasque y en invierno forma parte del Equipo de Competición de Esquí de Montaña de La Guardia Civil. Miguel Caballero Ortega tiene 32 años y llega al Gran Trail Peñalara en la mejor forma posible, pues esta carrera era uno de los objetivos principales de esta temporada y no quería fallar. En su opinión, la prueba se decidirá entre Iván Ortiz, David López Castán, Miguel Heras y él. Aunque siempre puede haber sorpresas…
¿Qué es para ti el Gran Trail Peñalara?
Es el Campeonato de España, que siempre motiva, y además una carrera en mi primera casa, la que me ha visto crecer en la montaña. Soy madrileño y Guadarrama es lo primero que corrí de la mano de mis padres. Es muy grato venir aquí y correr bien. Es la primera vez que corro esta carrera.
¿Cómo la imaginas?
Creo que será una carrera bastante táctica porque seguro que saldremos todos a controlarnos los unos a los otros. El calor será también un factor importante para el resultado final. No hay muchos corredores que vayan a estar delante pero los que queremos estar tenemos un nivel similar y eso puede hacer una carrera muy divertida de ver.
«He fraccionado la carrera en diferentes tramos para que no se me haga tan larga»
¿Quiénes serán?
Iván Ortiz, David López Castán y Miguel Heras, aunque él es una incógnita porque no sabemos cómo se habrá recuperado. Son los principales y yo me incluyo en el grupo que dirigirá la carrera. También hay otros corredores como Gerard Morales, pero los que marcarán el ritmo creo que serán estos tres…o cuatro, conmigo (risas).
¿Qué estrategia se puede seguir en una carrera de 115 km?
Tener sangre fría al principio, no dejarse llevar por los ritmos rápidos. Yo me he fraccionado la carrera en diferentes tramos para que no se me haga tan larga.
¿Qué partes son clave?
Las más corredoras, sin tener en cuenta la distancia, es decir, las que no suben tanto, pueden marcar más la diferencia. La Boca del Asno, después de una bajada de 100 metros al salir de La Granja, creo que puede marcar distancias. Las partes más rápidas son las que definirán la cosa. En La Barraca todos sabemos que caminaremos así que es cuestión de coger un ritmo e ir subiendo.
«He estado alerta a los avisos que me pudiera dar el cuerpo para evitar lesiones»
¿Se mejorará la marca de años anteriores?
La del año pasado roza las 13 horas y me aventuro a decir que nosotros rozaremos las 12. El anterior ganador llevaba mucha ventaja al segundo corredor y este año no será así, iremos cerca unos de otros y con ritmos más altos.
¿Cómo ha sido tu vida durante estos meses previos?
He estado alerta a los avisos que me pudiera dar el cuerpo para evitar lesiones, que ya las tuve el año pasado. He entrenado bien pero siempre muy atento para no recaer. Esta carrera es un objetivo bastante importante y creo que llego bien, con el entrenamiento debido.
¿Cuál has sido tu última prueba?
Hace dos semanas corrí en la Copa de España de Vilaller, quedé segundo detrás de Iván.
¿Qué plan te espera después?
Luego voy a 4 Trails por Austria y Alemania del 8 al 11 de julio. La siguiente carrera es la CCC del Mont-Blanc en agosto y luego acabaré con la Ultra Pirineu en septiembre.
