Los 1.817 participantes de la prueba más salvaje del Ultra-Trail del Mont Blanc partieron a las 6 de la mañana de Courmayeur (Italia), con 119 kilómetros y 7.200 metros de ascenso por delante. La meteorología, que en algún momento parecía que podía complicar la carrera, se mantuvo estable con el añadido que las nubes evitaron los sofocos del año anterior.
Un podio masculino 100% francés
Tras los primeros compases en los que el galo Pascal Giguet marcaba el ritmo, aunque sin abrir diferencias, su compatriota Michel Lanne pasó a tomar el liderato a su paso por el Lac Combal (km 16), primero junto los italianos Fulvio Dapit y Daniel Jung, y después en solitario.
Junto a los azurros, Pablo Villa parecía el único capaz de poner en aprietos al corredor de Annecy (Francia) vigilándolo desde la segunda posición. Por detrás, Ion Azpiroz y Francisco Javier Rodríguez Bodas remontaban poco posiciones y entraban en el top10.
Lanne, que 3 semanas antes había sido tercero en la Tromso Skyrace, se distanciaba poco a poco del leonés que finalmente, aquejado por dolores estomacales, se vio obligado a abandonar en Fort de la Platte (km 56). Por ese punto, pasaba en segunda posición Jung, 7 minutos, y en tercera Azpiroz, 9 minutos más tarde, por delante de los franceses Sylvain Camus y Antoine Guillon, que había salido conservador. Rodríguez era sexto.
En los siguientes puntos de control se repetía la dinámica. Lanne mantenía 5 minutos de diferencia frente a Jung, mientras que Azpiroz y Camus se alternaban en la tercera plaza a unos 10 minutos del líder. Pero Lanne guardaba todavía fuerzas para apretar y en el paso de Les Contamines (km 96) volvía a agrandar sus diferencias.
En la última subida al Col de Tricot, el italiano Jung cayó hasta la quinta plaza, en beneficio de Camus, Guillon y Azpiroz, que supieron defender las posiciones en el largo descenso y llaneo hasta la Place du Triangle de l’Amitié de Chamonix.
Finalmente Michel Lanne, a sus 33 años, se subió a lo más alto del podio, tal y como hizo el año pasado en la CCC, cerrando el crono en 14 horas y 33 minutos. Con este triunfo suma además unos valiosos puntos para el Ultra-Trail World Tour. Antoine Guillon, que fue de menos a más, y Silvain Camus entraron en la mano 3 minutos más tarde para completar un podio 100 galo. El vasco Ion Azpiroz y el madrileño Francisco Javier Rodríguez Bodas fueron cuarto y quinto, respectivamente.
Kotka no encontró rival
En la carrera femenina, Mimmi Kotka demostró el gran estado de forma en el que se encuentra desde los primeros puntos de paso. Tras la primera subida al Mt. Favre, la sueca abría ya una diferencia de 6 minutos respecto a su principal perseguidora, la australiana Lucinda Bartholomew, y 11 respecto a la francesa Maud Gobert.
Con el paso de los kilómetros los márgenes no paraban de aumentar, Bartholomew se deshinchaba y en el Col du petit Saint Bernard (km 36) veía como Gobert le arrebataba la segunda posición. Pero los minutos iban cayendo en Fort de la Platte (km 56) la cabeza de carrera se situaba a casi 1 hora de sus perseguidoras. Ante la bajada de Bartholomew, las francesas Christelle Bassereau y Mélanie Rousset se alternaban la tercera y cuarta plaza, mientras que la mejor española, Xari Adrian, intentaba colarse en el top10.
Y Kotka, que este año ya sabía lo que era ganar en los 80 km del Marathon du Mont-Blanc, no se relajaba. En el paso por Les Contamines (km 96), las diferencias eran ya de más de 90 minutos. Una distancia ya insalvable en el último ascenso al Col du Tricot en el que mientras Gobert se mantenía en la segunda posición, Rousset se desfondaba en favor de la húngara Ildiko Wermescher.
Finalmente Mimmi Kotka cruzó la línea de meta en primera posición con un tiempo de 15 horas y 47 minutos y entrando en el top10 absoluto.
Puedes consultar todos los resultados del UTMB aquí.

- Etiquetas: Mimmi Kotka, TDS 2017, UTMB 2017
1 comentario
El podium no está completo, Faltan las chicas.