La segunda etapa del Golden Trail Championship vio a las nubes descender y empantanar la ruta en la niebla. La salida de la carrera, enclavada en la costa, les dio un breve respiro de los fuertes vientos que les esperaban por segundo día en la cima de la caldera de la isla Faial, en las Azores (Portugal). En estas condiciones fueron Bart Przedwojewski y Maude Mathys quienes se llevaron el triunfo sobre un trazado de 24,5 km, 1,159 m positivos.
Aunque las condiciones pueden haber hecho que esta segunda etapa sea especialmente fangosa y, por lo tanto, agotadora y difícil de afrontar, el recorrido fue en sí mismo menos técnico que el día anterior, particularmente la segunda mitad, lo que permitió a los corredores rápidos finalmente estirar el paso. Por lo tanto, no fue una sorpresa encontrar a tipos como Jim Walmsley, Bart Przedwojewski, Elhousine Elazzaoui y Stian Angermund al frente. Al final fue la larga y fácil bajada en la que Bart se soltó y dejó atrás a sus adversarios. El largo camino costero no fue lo suficientemente largo para permitirle a Jim reducir la brecha, y el polaco terminó delante del estadounidense, robando a Frédéric Tranchand el dorsal amarillo de líder.
Tras ellos, Elhousine Elazzaoui y Stian Angermund cruzaron la línea juntos, trayendo la historia más bonita del día. A 5 km de la meta, casi al final del descenso, el nórdico se salió del camino en una curva. A pesar de que estaban luchando por posiciones en el podio, el marroquí decidió detener su carrera y acudir en ayuda de su oponente. “¡Es mi héroe del día!”, reconoció Stian.
En la general, Przedwojewski supera a Tranchard por 2’51” y Elazzaoui es tercero a 5’54”, seguido de muy cerca por Stian Angermund-Vik y Jim Walmsley. El catalán Oriol Cardona, que fue quinto en la etapa, se afianza en una meritoria sexta posición, por delante de atletas de la talla de Francesco Puppi, Remi Bonnet o Thibaut Baronian. Por su parte, Jan Margarit y Aritz Egea se mantienen en el top20, mientras que Aleix Domenech, Antonio Alcalde y Antonio Martínez lo hacen en el top30.
En la carrera femenina, Maude Mathys pareció afrontar las sucesivas etapas en mejores que la poseedora del dorsal amarillo, Tove Alexandersson, quien terminó segunda a 2 minutos de la atleta suiza. “Por supuesto que las piernas están sufriendo una paliza en el descenso, pero esta etapa era más adecuada para mí y mi cuerpo parece aguantar bien los días sucesivos”, explicó la vencedora. Por otro lado, la sueca parece estar empezando a sufrir. “Fue más difícil para mí hoy, incluso aunque mi tobillo está mucho mejor. Estoy acostumbrada a las carreras de un día, por lo que es un verdadero desafío para mí hacer varias. No sé cómo resultará”.
Aún conserva el liderato, aunque su ventaja ha caído a los 5 minutos sobre Maude. La campeona del mundo Blandine L’Hirondel volvió a llegar en tercer lugar, el mismo lugar que ocupa en la general a 10 minutos de la cabeza. Entre las españolas, Oihana Kortazar hizo un gran etapa terminando en sexta posición, lo que le aúpa al undécimo puesto de la general. En el 23º está Julia Font, mientras que Gisela Carrión es 31ª.
Premios especiales
La batalla del ascenso fue todavía más dura que la del día anterior. Entre los chicos, Jim Walmsley se llevó su duelo frente a Rémi Bonnet, aunque el suizo consiguió mantener el dorsal rojo por tan solo 6 segundos. Entre las chicas, Maude Mathys sigue ampliando la brecha con Iris Pessey y Tove Alexandersson, y es difícil que nadie se la pueda quitar.
En la modalidad de descenso, Anders Kjærevik parece estar a otro nivel, volvió a ganar el segmento del día y ahora tiene más de 1 minutos de margen. Entre las chicas, Ana Cufer ha superado a Tove y es oficialmente la mejor bajadora tras las dos primeras etapas.
Por último, el sprint de hoy realmente les dio a los corredores la oportunidad de expresarse. Cubriendo 1,4 km, en una amplia pista de correr que flanquea el océano, finalmente dio a los corredores la oportunidad de alargar su paso. Sin embargo, el español Andreu Blanes Reig volvió a demostrar que es la fuerza y está 4 segundos por delante del francés Théo Détienne, lo que lleva su ventaja total a 7 segundos. Entre las chicas, otra española se lleva el dorsal ganador del sprint. Tras perderse, Gisela Carrion soltó su rabia en este tramo cerca del final y con ello le roba a Anaïs Sabrié el dorsal verde, al ocupar la tercera posición general en el ranking de sprint detrás de Maude Mathys (dorsal rojo) y Tove Alexandersson (pechera amarilla). Cabe destacar que Anaïs Sabrié tuvo un problema muy grave al final de esta segunda etapa justo después de la meta y la francesa tuvo que ser atendida por los servicios de emergencia de la organización.
El sol no se verá, ¡así que no hay Pico!
La tercera etapa estaba programada originalmente para tener lugar en la isla de Pico, en un terreno volcánico muy técnico y peligroso. Como las condiciones meteorológicas de los últimos días han seguido deteriorándose, la organización tomó la difícil decisión de no enviar a los corredores a la isla vecina. Por lo tanto, la etapa 3 se ejecutará también en Faial en un circuito de 30,9 km y 1.453 m de ascenso.