La cuarta edición del triple kilómetro vertical se saldó con la victoria de la italiana Camilla Magliano y el suizo Martin Anthamatten, que por primera vez en la corta historia de la carrera consiguió bajar de las 2 horas.
Con 9,7 kilómetros y 3.030 metros de desnivel positivo, el Red Bull K3 una prueba vertical atípicamente larga. No vale con la fuerza explosiva sino que requiere también ciertas dosis de resistencia en el esfuerzo vertical. Bajo esta premisa 250 corredores se enfilaron desde la histórica comuna de Susa, a 50 km de Turín, hasta la cima de Rocciamelone (3.538 m), donde estaba la meta.
Entre los chicos, los suizos se subieron a los puestos más altos del podio. Tras Anthamatten, que firmó 1 hora y 58 minutos, llegó el joven Rémi Bonnet dos minutos más tarde. El italiano Nadir Maguet completó el podio con 2h08m. Sorprendió no ver más arriba a uno de los favoritos, el noruego Stian-Angermund, que a pesar de haber ganado los KV de Zegama y Transvulcania, terminó séptimo. Los españoles mejor clasificados fueron Pere Rullán, en la 17ª plaza, y Nil Cardona en la 20ª.
La carrera femenina fue para la azzura Magliano, que cerró el cronómetro en 2 hroas y 29 minutos, mientras que la segunda plaza se la llevó la suiza Victoria Kreuzer que llegó dos minutos más tarde. La vasca Maite Maiora, que había sido segunda en Zegama y ganadora en Fuente Dé, se hizo con un valioso tercer puesto con 2h33m.
El Red Bull K3 ha sido la décima prueba de las 18 que forman el Vertical Kilometer World Circuit (VKWC) y la segunda de las tres que puntúa un 20% más. Para la última carrera con bonus habrá que esperar hasta octubre, cuando el Kilómetro Vertical de Fully cerrará la competición. Antes, sin embargo, seguirá el circuito que el fin de semana que viene se desplaza a la Blåmann Vertical en Noruega.
Puedes consultar todos los resultados de la carrera aquí.
- Etiquetas: martin anthamatten
