Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

Marta Molist y Kevin Vermeulen se llevan la MiM 2022

El francés superó por tan solo 24 segundos a Aritz Egea, que se proclamó junto a Marta campeón de España. Gemma Arenas fue segunda y Anders Kjarevik y Mónica Vives completaron el podio.

Marta Molist delante de Mónica Vives en la MiM 2022
Marta Molist delante de Mónica Vives en la MiM 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Llegó Penyagolosa Trails, la 23ª edición de la Marató i Mitja (MiM) y con ella el primer Campeonato de España de Ultras de la RFEA. Una cita que pusieron en su calendario buena parte de los corredores de élite españoles de la distancia en busca no solo de los podios, sino también de las tres plazas de preselección para el Mundial de Tailandia.  

La victoria masculina fue, sin embargo, para el francés Kevin Vermeulen, que dio la gran sorpresa de la jornada tras un espectacular duelo con Aritz Egea, campeón de España. Entre las chicas, Marta Molist volvió a hacer gala del gran estado de forma en el que se encuentra y se llevó una rotunda victoria sobre este recorrido de 60 km y 3.300 m de desnivel positivo.

Kevin Vermeulen, perseguido por José Ángel Fernández y Marcos Ramos en la MiM 2022
Kevin Vermeulen, perseguido por José Ángel Fernández y Marcos Ramos en la MiM 2022

La gloria estaba a 24 segundos

Amanecía apacible el día en Castellón cuando con las primeras luces partió el pelotón desde las pistas de Atletismo a las 06:00 horas con 1.253 participantes (214 mujeres). Entre los chicos, las fieras estuvieron agazapadas en los primeros tramos, manteniendo una ritmo tranquilo de calma tensa y esperando a los ataques que no llegaron hasta poco antes de Bassa (km 23 y 700 m+).

Fue entonces cuando el noruego Anders Kjaerevik, que este año está compitiendo a competir en España (4º en Maratón de Transgrancanaria y 2º en Acantilados del Norte) y que llevaba varios días entrenando sobre el terreno, lanzó el primer ataque. Llegó a tener más de dos minutos en Useres (km 31 y 1.060 m+) pero enseguida reaccionaron por detrás Kevin Vermeulen y Aritz Egea, ocupando los puestos del podio. Por detrás, muchos nombres destacado mantenían las posiciones del top10: Borja Fernández, Abel Carretero, José Ángel Fernández, Marcos Ramos, Manu Merillas, Pere Aurell, André Rodrígues…

La gasolina se le terminó antes de hora a Anders y Kevin le adelantó antes de Torresselles (km 41,3 y 2.073 m+). Aritz Egea hacía lo propio y alcanzaba al líder en Xodos (km 50,4 km y 2,741 m+). Desde ese punto, fue un toma y daca entre los dos por el triunfo, con el vasco atacando en las subidas y el galo en los llanos y bajadas. Fue este último quien llegó con más piernas al final y cruzó la meta en primera lugar con un tiempo de 5 horas, 20 minutos y 14 segundos.

Se trata del mejor tiempo histórico de la carrera, superando la marca que Borja Fernández estableció en 2019 con 5:24:33, y además del segundo corredor internacional en ganar la MiM, después de Hayden Hawks (2018).

Aritz Egea en la MiM de Penyagolosa Trails 2022
Aritz Egea en la MiM de Penyagolosa Trails 2022

En segundo lugar, a tan solo 24 segundos, entró Aritz Egea (5:20:38), mientras que, más distanciado, el tercer cajón del podio fue para Andres Kjaerevik (5:24:32).

“A falta de 3 km iba primero, pero me ha sido imposible. Estoy muy contento con la carrera que he hecho, también con la gestión de la nutrición y la parte mental. Estoy volviendo a ser ese corredor que disfruta de correr y estoy viviendo uno de los mejores inicios de temporada de mi trayectoria. Todavía no sé si iré al Mundial, pero sí que estaré en Zegama, aunque eso será otro cantar”, ha explicado en la retransmisión en directo de Penyagolosa Trails.

Las siguiente posiciones fueron para Borja Fernández cuarto (5:28:23) y José Ángel Férnández quinto (5:29:18), que junto a Aritz como campeón de España, se llevaron las plazas para el Mundial de Trail & Mountain Running de noviembre en Tailandia.

Tras ellos, André Rodrigues fue sexto, Abel Carretero séptimo, Marcos Ramos octavo, Daniel Garcia noveno y Alex Marín décimo. Manu Merillas terminó en la posición 12ª, mientras que Pere Aurell o Jordi Gamito se retiraron.

Marta Molist, campeona por partida doble

Si entre los chicos la carrera comenzó relativamente tranquila, entre las chicas todo lo contrario. Mónica Vives, campeona de España de Trail Running en 2018, impuso un ritmo alto desde el inicio, aunque Marta Molist nunca la llegó a perder.

A partir del kilómetro 30, Mónica empezó a pagar los excesos de la primera parte. Y Marta, que tuvo una breve pero motivadora conversación con su entrenador, Rafa Flores, cambió de ritmo. Desde entonces tomó el liderato y la suficiente ventaja para vivir un final de carrera tranquilo, siempre con más de 5 minutos de margen.


Finalmente, la de Vic (Barcelona) terminó cruzando la meta en 6 horas, 19 minutos y 8 segundos, haciéndose también con el campeonato estatal. Es el segundo triunfo consecutivo en la MiM de la corredora de 40 años, que además se también se proclamó campeona de España de Ultras FEDME un mes atrás.

Me ha costado coger el ritmo hoy, he sufrido, no ha sido como otras veces. Sin embargo, he llegado antes de lo que pensaba al final, bajando mi tiempo en 9 minutos que es mucho. Mi ilusión era ir al Mundial el año pasado pero se canceló, así que este año espero poder llegar”, reconoció la catalana.  

Gemma Arenas, que nunca dejó los puestos del podio, también adelantó a Mónica antes de llegar a Xodos (km 50,4 km y 2,741 m+) y se hizo con la segunda posición (6:25:34). Mónica Vives ocupó el tercer cajón del podio (6:27:33) y defendió la tercera y última plaza de preselección femenina para el Mundial.

Tras ella, entraron en meta Sara-Rebekka Faro Linde, Cristina Santurino, Natalia Rey, María Obrero, Silvia Puigarnau, Xari Adrián y Sandra Lafuente.

Puedes consultar los resultados aquí.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.