CALENDARIO 2003

Maratones de orientación

Esta disciplina, apenas conocida en nuestro país, otorga mayor libertad a los participantes al poder diseñar su propio recorrido. Os facilitamos el calendario 2003.

| No hay comentarios | Compartir:

El maratón de orientación en montaña es una disciplina deportiva que apenas se ha dado a conocer en nuestro país. Son los franceses e ingleses los que, desde hace unos cuantos años, la vienen practicando como una posibilidad más que ofrece la alta montaña, organizando competiciones tan importantes como la conocida “Karrimor International Mountain Maratón” (KIMM).

El nacimiento de estos maratones responde a la necesidad de libertad que desde siempre ha acompañado a todo buen montañero o alpinista. Hay quienes defienden que es en esta modalidad donde un escalador alcanza el mayor grado de libertad al poder marcarse su propio recorrido. Sin embargo, en los últimos años no es esto lo que se ha impuesto.

Foto: AVENTUR - RM2Foto: AVENTUR – RM2

Los más puristas de la montaña han tenido que aprender a convivir con una nueva generación de deportistas mucho mejor equipada y conocedora de la montaña que, según dicen, han sacrificado parte del componente aventura que ha ido ligado desde siempre al concepto de montaña en aras de una mayor seguridad.

De esto se quejan algunos runners que ven como la libertad de movimiento que brindan los grandes espacios en alta montaña se pierde al marcar un recorrido igual para todos. Según dicen, «es igual que disputar una maratón en el asfalto y echarte a correr». Para ellos han nacido los maratones alpinos de orientación (Maratón-0).

La competición

Foto: AVENTUR - RM2Foto: AVENTUR – RM2

Los Maratón-o se celebran en fines de semana, entre los meses de Mayo a Septiembre. Organizados en torno a equipos de dos personas se valorará la capacidad de estos para desplazarse con autonomía de dos días, lo más rápidamente posible, sobre un itinerario libremente escogido por los participantes, comportando pasos obligados por unos controles y realizando un vivac.

Hay que tener muy en cuenta que en todo momento el equipo tiene que permanecer unido. El tiempo final lo marcará el último corredor.
Para elaborar las clasificaciones finales se sumará el tiempo conseguido en cada una de las etapas. En categoría absoluta pueden recorrerse más de 70 kilómetros entre los dos días de competición, sobre un desnivel acumulado de 4.000 m.

Técnica de orientación en los Maratón-0

Foto: AVENTUR - RM2Foto: AVENTUR – RM2

Los mapas utilizados en orientación se elaboran en base a las especificaciones internacionales que regula la I.O.F (International Orienteering Federation), motivo por el que en apariencia difieren bastante de otros planos topográficos que podemos encontrar a la venta en librerías y tiendas especializadas.

Los puntos de control paso en los maratones de orientación se encuentran muy separados entre sí, y ubicados en lugares geográficos o civiles significativos como cumbres, collados, vaguadas, casas, etc. Su localización es estratégica, y persigue ofrecer varias posibilidades en la elección de la ruta otorgando total libertad de movimiento y desplazamiento en la montaña. Los equipos deberán optar por la ruta más adecuada valorando desniveles, penetrabilidad del terreno o distancia.

Sólo están permitidos los métodos convencionales de orientación, brújula y altímetro. Está prohibida la utilización de sistemas de posicionamiento por satélite (GPS o similares). No obstante, por norma general, los mapas utilizados en orientación, no disponen de cuadrícula UTM u otro tipo de coordenadas convencional, invalidando la utilización del sistema GPS, al no poder localizar las coordenadas en el mapa.


El vivac

Foto: AVENTUR - RM2Foto: AVENTUR – RM2

Es necesario cargar en la mochila con todo el material necesario para pernoctar en un punto de alta montaña, indicado en el plano, que será secreto hasta la entrega de la cartografía. El punto de vivac no podrá ser visitado por los acompañantes de los participantes. Durante la competición está prohibido prestar asistencia a los equipos, por este motivo los participantes deberán de ser autosuficientes en cuanto al alimento que consumirán, el material para pernoctar, y la ropa de abrigo que portearan consigo mismo durante los dos días de la competición.

Calendario

La F.E.D.O. (Federación Española del Deporte de Orientación) ha fijado los días en los que se llevarán a cabo las distintas pruebas de maratón de orientación valederas para el Campeonato de España y la Liga Española de Maratón de Orientación. Son los siguientes:

   10 y 11 de Mayo: Sierra de Béjar (Salamanca). Prueba valedera para el Campeonato de España.
   26 y 27 de Julio: Lagunas de Neila (Burgos). Prueba de la Liga Española.
   27 y 28 de Septiembre: Lago de Sanabria (Zamora). Prueba de la Liga Española.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.