Es un maratón que transcurre por estrechos senderos de montaña con un gran desnivel, durante 42 km. Transcurre por las zonas menos técnicas del Macizo de las Maladetas.
Al igual que sus otras dos pruebas hermanas, destaca por este estilo de autonomía total en unos itinerarios naturales sin marcas complementarias a las que ya existen sobre el terreno (PRs y GR-11). La travesía está marcada de la manera habitual en el GR-11 (carteles, marcas y simbología GR) y caminos de alta montaña (hitos de piedra). La gran cantidad de puntos de agua a lo largo de los trazados permiten realizar la prueba cargando muy poca agua. Se recomienda consumir el agua añadiendo sales o potabilizándola para los que no estén habituados a beber agua de alta montaña, especialmente en las zonas más bajas.
Ficha Técnica Maratón Aneto
-
Longitud: 42 km
-
Desnivel positivo: 1950 metros
-
Cotas más altas: Puerto de la Picada 2477 metros
-
Descripción: a su vez discurre por los caminos que rodean la cumbre del Aneto por el oeste y norte por las zonas menos técnicas del Macizo de la Maladeta. Su recorrido es variado y su punto culminante se encuentra en el Puerto de la Picada de 2.477 metros, desde donde las vistas del glaciar del Aneto y la cumbre del Aneto son espectaculares. El trazado discurre por muy buenos senderos de montaña en su totalidad.
Más información e inscripciones: http://www.nlmt.com
