Al igual que la Vuelta al Aneto, las Dos Caras del Aneto contarán con un recorrido de Alta Montaña en autosuficiencia. Este estilo se podría catalogar a medio camino entre las carreras de montaña y los raids de aventura. El Régimen de autosuficiencia consiste en que cada participante debe llevar su comida y material obligatorio de seguridad.
El Trail Aneto by Trangoworld es el primer ultra trail de alta montaña en autosuficiencia en el que se puede participar de forma individual o en equipo y sin duda ya se ha convertido en el punto de referencia para muchos trailrunners, marchadores y montañeros que anhelan participar en una prueba de este concepto innovador.
Destaca por este estilo de autonomía total en unos itinerarios naturales sin marcas complementarias a las que ya existen sobre el terreno (PRs y GR-11). La travesía está marcada de la manera habitual en el GR-11 (carteles, marcas y simbología GR) y caminos de alta montaña (hitos de piedra). La gran cantidad de puntos de agua a lo largo de los trazados permiten realizar la prueba cargando muy poca agua. Se recomienda consumir el agua añadiendo sales o potabilizándola para los que no estén habituados a beber agua de alta montaña, especialmente en las zonas más bajas.
Ficha Técnica 2 Caras del Aneto
-
Longitud: 67 km
-
Desnivel positivo: 3870 metros
-
Cotas más altas: Collado de Ballibierna 2728 m; Puerto de la Picada 2477 metros
-
Descripción: transita por los caminos que rodean por el sur y el oeste la cumbre del Aneto y el macizo de la Maladeta, la travesía natural que recorre los senderos de montaña y parte del GR11 a su paso por el Parque Natural Posets-Maladeta. Pasa por tres valles del Pirineo Central: Benasque, Ballibierna y Llosas. El trazado discurre por buenos senderos de montaña, donde los del Valle de Ballibierna son técnicos
Para más información e inscripciones: http://www.nlmt.com
