Apasionante final para una Maratón de Transgrancanaria que se decidía, prácticamente, en la línea de meta donde Andreu Simón conseguía imponerse por delante del corredor del proyecto Sky Runner Kenia, Ben Cemanot. Tras ellos, cerraba el podio, Mårten Boström.
El corredor catalán no fue el primero en cruzar la meta de Maspalomas, pero sí el más rápido en completar los 42 kilómetros que separan El Garañón y la línea de meta de esta impresionante maratón. Simón no solo repetía victoria en Gran Canaria, además conseguía rebajar el tiempo que había conseguido en la pasada edición de la prueba en más de 15 minutos y un hecho que demuestra el gran estado de forma en el que se encuentra.
En categoría femenina el triunfo fue para Virginia Pérez Mesonero, quien mantuvo durante toda la competición un ritmo estable que le permitió esprintar en los últimos kilómetros y recortar la distancia que la separaban de la keniana Monica Cheruto y cruzar la meta en un tiempo de 3 horas y 14 minutos.
El podio femenino lo cerraba otra atleta de Kenia, Sarah Jerop, sellando así una espectacular participación de los corredores del Sky Runner Kenya.
Así está siendo la carrera
A las 9:30 tomaban la salida desde El Campamento de El Garañón los participantes de la Maratón de Transgrancanaria. Por delante 42km, la mayoría en descenso, por senderos estrechos, rebuscados y adornados de un bello manto verde típico del invierno canario.
En el paso por el primer punto de control, en Tunte, los kenianos Hilary Chirchir y Monica Cheruto marcaban el ritmo de la prueba. Tras ellos, como segundos clasificados, llegaban al kilómetro 12,5 Andreu Simón y Gemma Arenas, cerrando este podio provisional Mårten Boström y Virginia Pérez.
La emoción de esta prueba de 42km aumentaba a su paso por Ayagaures, donde el catalán Andreu Simón asaltaba el liderazgo de la carrera situándose a tan solo 14 segundos de Hilary Chirchir. Tras ellos, en tercera posición, pasaba por el kilómetro 24,6 el noruego Jo Forseth Indgaard.
En categoría femenina Monica Cheruto seguía delante en este segundo punto de control. Sí hubo cambios en la segunda y tercera posición, donde Virginia Pérez conseguía adelantar a Gemma Arenas.
Previa
Si bien la Classic es indiscutiblemente la prueba reina de Transgrancanaria, su Maratón desde hace años es también una prueba importante a nivel estatal. A pesar de la pandemia, los 42,3 km, 888 m positivos y 2.561 m negativos volverá a atraer a buena parte de los especialistas españoles, pero también a algunos atletas internacionales con mucho que decir. No en vano, la prueba es puntuable para el Spartan Trail World Championship y también forma parte del calendario oficial de la Federación de Atletismo (RFEA).
Así, en la línea de salida de El Garañón se espera a las 09:30 horas (10:30h en la península) a atletas de la talla de Gemma Arenas, Marta Molist, Virginia Pérez, Sara Alonso y Elsa Padrón, pero también de la polaca Dominika Stelmach, que ostenta el récord europeo de los 100 km (7h04’), o de la laureada corredora italiana Elisa Desco.
Entre los chicos, el campeón de la última edición, Andreu Simón, tratará de defender su título ante figuras como Antonio Martínez, Borja Fernández, Mario Olmedo, Alejandro Forcades, Marco De Gasperi, Ricardo Cherta, Marten Böstrom y los canarios Yoel De Paz, Oswaldo Medina, Raúl Latorre, Álvaro Escuela o Alberto González, entre otros.
Además, una de las noticias que más expectación ha levantado es la llegada de cuatro atletas de Kenia (dos chicos y dos chicas) que se estrenarán en las carreras por montaña en esta prueba. Tras unos días conociendo el recorrido, el entrenador del Sky Runner Kenya, el español Octavio Pérez, nos explicaba que Sarah Jerop, Monica Cheruto, Hilary Chirchir y Ben Kimati Cematot “van a dar muchos espectáculo y tienen un gran potencial”.

Este año el trazado de este maratón en descenso cuenta con importantes cambios. Aproximadamente en el kilómetro 10, el recorrido abandona el descenso para continuar hacia Tunte y San Bartolomé de Tirajana, donde se toma una pista en ascenso durante unos 3 km para descender finalmente hasta la presa de Ayagaures, donde se retoma el trazado original.
Aspirantes del resto de modalidades
La Advanced, que arrancará el sábado a las 09:00 horas (10:00h en la península) desde Artenara, tendrá también un importante cartel de corredores. La nómina masculina la encabezan atletas como Kevin Vermeulen, Jesús Gil, Martin Halasz, David Prades, Donatello Rota y los canarios Esteban García, Glendor Rodríguez, Dani Santana y Juan Pablo Gil. Entre las chicas, la vencedora del año pasado, Maryline Nakache, parte como clara favorita junto a la americana Emily Schmitz o la belga afincada en Gran Canaria Dominique Van Mechgelen.
La modalidad Starter, que arrancará el sábado a las 08:30 horas (09:30h en la península) desde Tunte, contará con el corredor de élite aragonés Daniel Osanz como su participante más destacado, con la francesa Celine Lafaye o la conejera Aroa Merino entre las candidatas femeninas. Mientras, en la Promo y Youth reluce la figura de la catalana Sheila Avilés, que compartirá salida con otras atletas de renombre como Julia Font, Moana Kehres o Marta Pérez. El herreño Javi Fernández parte como favorito en la Youth.
