Este domingo a las 7:30 horas llega el Marathon du Mont-Blanc, una de las pruebas con más solera del calendario europeo. De hecho, el evento fue creado en 1979 como una prueba de campo a través y fue renombrado en 2003 cuando se añadió la distancia de 42 km.
Desde la creación de las Golden Trail World Series (GTWS) en 2018, la prueba alpina siempre ha jugado un papel fundamental en el alma del circuito. Su recorrido, su ruidoso ambiente y la constelación de atletas de élite volverán a conjugarse .
La cita de Chamonix llegará además con un par de cambios de calado: la meta estará en el centro de la localidad, en la emblemática plaza del Triángulo de la Amistad, y habrá una fan zone 500 m antes del avituallamiento de Le Tour (km 13), con la que la organización quiere imitar el impresionante ambiente de Sancti Spiritu de Zegama Aizkorri.
En lo que respecta a la participación, se espera otra edición espectacular con 2.300 corredores (divididos en cuatro cajones de salida) y muchos grandes nombres del trial running mundial. Algunos de los favoritos ya estrenaron el circuito en el maratón de montaña vasco, mientras que otros arrancan la temporada y podrían protagonizar sonadas sorpresas. Al tratarse de un nuevo recorrido, no existe un récord vigente, pero como referencia comentar que es Stian Angermund-Vik quien marca masculina ostenta con 3:18:08, mientras que la femenina es de Maude Mathys con 3:51:04.

Favoritas
Ante la ausencia de las dominadoras de la competición, Nienke Brinkman (que está centrada en el Europeo de Maratón) y Maude Mathys (que competirá la semana siguiente en el Europeo Off Road en La Palma), Sara Alonso, después de su podio en Zegama, podría luchar por su primera victoria de calado mundial. Además, la vasca lleva unos días preparando la carrera sobre un terreno en el que todavía no ha competido.
Obviamente, el triunfo estará caro con contendientes como la francesa Anais Sabrié, segunda el año pasado y tercera en la general de las GTWS 2021, y la italiana de Salomon Fabiola Conti, que fue quinta en Zegama. Además de ellas, en el plano internacional destacan también Theres Leboeuf, Marcela Vasinova, Caitlin Fielder, Henriette Albon y Dani Moreno, entre otras. Mención aparte merece la estadounidense Courtney Dauwalter que volverá a medirse en una distancia más corta de lo que está acostumbrada.
A nivel español, otras grandes bazas serán las de Sheila Avilés, que está recuperando el ritmo competitivo después de unos meses alejada de la alta competición, así como la siempre competitiva Oihana Kortazar, que también está recuperando su mejor punto de forma.

Favoritos
En la categoría masculina, Davide Magnini es sin lugar a dudas uno de los grandes favoritos. El joven corredor italiano, que fue segundo en Zegama aguantando a Kilian Jornet durante buena parte del trazado, es el único de los aspirantes que puede presumir de haber ganado la carrera (en 2019).
La competición está servida con otros magníficos atletas como el británico Jonathan Albon. Con uno de los palmareses más versátiles del panorama actual del trail running (campeón del mundo, de skyrunning y de carreras de obstáculos, debuta en las Golden Trail World Series en un año en el que luchará también por la CCC.
En el listado de favoritos incluye también al eritreo Petro Mamu, al marroquí Elhousine Elazzaoui, al keniata Robert Pkenboi, al suizo Rémi Bonnet, al italiano Nadir Maguet, al estadounidense David Sinclair o a los franceses Thibaut Baronian y Frédéric Tranchand.
Entre los españoles, figuran en la lista de inscritos Jan Margarit, Daniel Castillo y Abel Carretero, además de Zaid Ait Malek, Ricardo Cherta y Alex García, que finalmente no participarán.

Recorrido
Después de la salida (1.035 m), se asciende progresivamente por el valle de Chamonix, pasando sucesivamente por las aldeas de Les Bois y Le Lavancher para llegar a Argentière (1.250 m). Los corredores pasan por alto el pueblo de Argentière y llegan al Planet por el camino de Les Rambles antes de regresar a Montroc tomando brevemente la carretera municipal.

Después de cruzar el pueblo de Montroc, se toma el camino hacia Le Tour. Luego comienza la progresión hacia la Aiguillette des Posettes (2.185 m) por un sendero que pasa por Le Chaleyre.La ruta desciende hasta el pueblo de Vallorcine pasando por el Col des Posettes (1.997 m) y luego por el camino del Plan de l’Envers.
Desde Vallorcine (1.260 m) se llega a la aldea de Le Buet y luego, por el camino de las Diligencias, se llega al Col des Montets (1.461m) en el corazón del macizo de las Aiguilles Rouges. Frente a la cordillera del Mont-Blanc, el camino sube hasta La Flégère (1.875 m). Después de cruzar al hermoso Combe de la Charlanon (1.812 m), terminará con un descenso muy agradable que lo llevará al centro de Chamonix.
Seguimiento
Como es habitual en las pruebas de las Golden Trail World Series, la carrera será retransmitida en los canales de Youtube y Facebook del circuito así como en su página web.
Además, la aplicación Live Trail será la herramienta de seguimiento en tiempo real de los corredores y corredoras por los diferentes puntos de paso de ambas carreras.
- Etiquetas: Golden Trail World Series, Marathon du Mont-Blanc