El mundo del trail running dirigirá este fin de semana todas las miradas a los Alpes, donde se celebrará una nueva edición de la Marathon du Mont Blanc. Una prueba con ocho distancias de diferentes distancias y desniveles que se iniciará el viernes de madrugada en la localidad francesa de Chamonix con la ultra de 90 kilómetros, más tarde será el turno de los corredores del kilómetro Vertical; mientras que el sábado tendrán lugar las distancias más cortas, la Mont Blanc de 23 kilómetros y 10 Kilómetros.
Aunque la prueba que concentrará toda la atención mediática por el importante elenco de corredores que reunirá en su línea de salida es la maratón de 42 kilómetros con un desnivel positivo de 2.780 metros y uno negativo de 1.700 metros que recorre el valle del Mont Blanc. Se trata de una carrera muy rápida y que, siempre y cuando el tiempo acompañe, tocará techo en una cota de 2.000 metros de altitud.
La distancia reina del fin de semana tomará la salida de manera excepcional para cumplir con el protocolo COVID desde el campo de parapente de Chamonix, a 1.035 metros de altitud, desde aquí los participantes se dirigirán hacia Argentière para iniciar el ascenso a la famosa Alguillette des Posettes, para luego tomar un vertiginoso descenso hasta Vallorcine. Una vez allí será el momento de iniciar la subida hasta Le Bechar, La Flégère y Planpraz, punto más alto de la carrera francesa.
Además, la carrera estrella del fin de semana será la segunda cita de las Golden Trail Series 2021 que se inauguró el pasado 13 de junio en L’Olla de Núria, donde Stian Angermund y Maude Mathys se impusieron en una carrera en la que marcaron un nuevo tiempo récord.
Así, este fin de semana ambos estarán en la línea de salida de esta Marathon du Mont Blanc con el objetivo de defender su liderato en este prestigioso circuito. Tampoco faltarán a la cita muchas otras caras conocidas, como Davide Magnini, ganador de la prueba en 2019; el feroz y duro Rémi Bonnet, Pascal Egli, Thibaut Baronian, Anthony Felber o Francesco Puppi.
El panorama femenino también contará con un interesante listado de participantes entre las que se encuentran Blandine L’Hirondel, Anaïs Sabrie, Marcela Varsinova Fanny Borgstrom, Charlotte Morgan, Eli Anne Cvergsdal, Dominika Stelmach o Odile Spycher.
Lucha de titanes
La primera prueba de las Golden Trail World Series fue un auténtico terremoto. Y es que L’Olla de Núria en su recorrido de 21 kilómetros reunió en su línea de salida a numerosos atletas élite de gran nivel que destriparon la carrera cruzando la línea de meta en tiempo récord.
Hasta el momento el corredor más rápido en completar el trazado de la prueba organizada por La Unió Excursionista de Vic había sido Kilian Jornet, con un tiempo de 2 horas y 14 minutos. El fin de semana del 13 de junio aquella marca que se había mantenido durante diez años quedó para la historia. Y es que los tres primeros clasificados cruzaron la meta situada en el Santuario de la Vall de Núria por debajo de aquel tiempo.
No solo cayó el récord masculino, también lo hizo el femenino con una Maude Mathys que demostró el altísimo nivel en el que se encuentra y a la que ninguna de sus rivales pudo hacer frente.
Así, el espectáculo continuará este fin de semana en la prueba de Chamonix.