CRÓNICA PREVIA

Marathon des Sables, vuelve la guerra de las arenas

La prueba desértica volverá a tener una nutrida representación de corredores que suelen competir en la montaña.

Marathon des Sables 2014
Marathon des Sables 2014
| No hay comentarios | Compartir:

La Marathon des Sables ha adquirido una nueva dimensión desde que hace tres años el Ultra Trail World Tour naciera como circuito de carreras. A partir de entonces, algunos de los mejores especialistas del mundo del ultra trail comenzaron a posar sus objetivos en el desierto del Sahara.

Desde entonces, no resulta extraño ver cómo corredores asentados en la montaña se pasaban transitoriamente al desierto, y eso es lo que volveremos a disfrutar cuando, el próximo fin de semana, arranque una nueva edición, y ya suman 32, de la carrera desértica más importante del mundo.

La competición a priori más abierta será la de las mujeres, con grandes competidoras provenientes de la montaña pero que han demostrado saber moverse muy bien en las extremas condiciones que ofrece el desierto en su zona marroquí.

La francesa Nathalie Mauclier será una de las grandes candidatas. Ya sabe lo que es vérselas en el desierto y este año, con más experiencia, optará a luchar por la victoria, siendo una corredora cuya fortaleza reside sobre todo en la mente.

La británica Elisabet Barnes no se lo va a poner fácil, y será otra de las que tengan más opciones de finalizar las seis etapas como la mujer más rápida. Ya sabe lo que es ganar la prueba y tratará de repetirlo en este año.

La que también tendrá opciones será la brasileña Fernanda Maciel, que repite otra vez en la prueba marroquí. Maciel es capaz de superarse en las más complicadas situaciones, lo que le da muchas opciones para acabar en el podio final.

Otra francesa con opciones de podio es Emelie Lecomte, aunque también habrá que seguir de cerca a su compatriota, Melanie Rousset, o a corredoras que pueden hacerlo bien, como Nahila Hernández, Aziza Raji o Marie Eve Trudel.

En hombres la emoción vendrá dada por el estado de forma del absoluto favorito. Y es que si Rachid El Morabity vuelve a estar en su estado de forma habitual, será muy complicado que el atleta local deje escapar la victoria.

En principio, los grandes rivales los tendrá en casa, y atletas como Samir Akhdar, Abdelkader El Mouaziz o Aliza El Akad deberían ser sus rivales más potentes de cara a la lucha por la victoria, dejando a los no africanos en un segundo plano.

Por ahí aparecen corredores europeos, como Andy Symonds o Damian Hall, veteranos como el italiano Marco Olmo, que luchará por otro top20 rozando los 70 años, o a Miquel Capó, donde residen todas las opciones de Top10 para corredores de nuestro país.

Como es habitual, todos se verán las caras a lo largo de seis etapas, en las que recorrerán 250 kilómetros, siendo la etapa reina de 80 kilómetros, que suele ser la que marca mayores diferencias. A partir del fin de semana, arranca la batalla de las arenas.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.