Publicidad Millet CxM
SU SÉPTIMA PARTICIPACIÓN

Manu Merillas vuelve a hacer historia en su Travesera Picos de Europa 2019

El leonés venció por tercera vez, completando los 74 km y 6.500 m+ en 10h32’56’’ y batiendo su propio récord. Silvia Trigueros se impuso entre las chicas.

Manu Merillas en la Travesera Picos de Europa 2015
| No hay comentarios | Compartir:

Si hay una carrera importante para Manu Merillas esa es la Travesera Integral Picos de Europa y esta noche lo ha vuelto a demostrar. Venció por tercera vez a la ultra que atraviesa los tres macizos del Parque Nacional, y batió, además, su propio récord: 10 horas, 32 minutos y 56 segundos.

Llegaba con muchas ganas, con el dorsal nº1, avisando de que correría como “un kamikaze” para intentar marcar una nueva marca sobre este recorrido de 74 km y 6.500 m+, y el plan le salió a la perfección. El corredor leonés no titubeó y ya desde la salida de esta 16ª edición, a las 00:00 horas desde Covadonga, marcó un ritmo imposible para el resto de participantes, casi 450. El margen con sus perseguidores, ilustres ultreros del norte como Raúl Pérez, Andrés Gómez Cobo, Javi Domínguez o Victor Mier, se ampliaba en cada punto de control.

Con las primeras luces bajo los dominios de Picu Urriellu, donde su ventaja ya era de más de 45 minutos, las posibilidades de récord empezaban a fraguarse. El atleta, que ha estado casi tres años fuera de la alta competición por una grave lesión, necesitaba mantener la velocidad en el descenso a la Vega de Sotres (km 48).

Desde allí, le restaba la subida al Collado de Valdominguero y un largo descenso de regreso hasta la localidad cabraliega en la que sufrió algunas pérdidas que no le impidieron, sin embargo, romper la mejor marca histórica de la carrera que había establecido en 2015 (10h41’15’’).

“Es la séptima vez que estoy aquí y siempre se dice que la Travesera o te enamora o la odias a muerte. Yo en mis dos primeros intentos me retiré, pero no me desenamoré. Año tras año he buscado motivos para venir”, compartió con el expectante público a su llegada. Después de ser séptimo hace dos semanas en Zegama-Aizkorri, el próximo gran objetivo del atleta de El Bierzo será el Ultra Maga SkyMarathon, Europeo de Skyrunning.

Por su parte, Andrés Gómez y Victor Mier (11h51’59»), que compartieron casi toda la carrera, entraron juntos también en la línea de meta, completando el podio masculino.

Silvia Trigueros, la más fuerte entre las chicas

Si la prueba masculina tuvo un claro dominador, la femenina también fue liderada íntegramente por la vasca Silvia Trigueros, aunque su ventaja con sus perseguidoras fue bastante más exigua. A su paso por Caín (km 29), 6 minutos la separaban de la que iba a ser su principal, Isa Casado, mientras que en los puestos del top 5 se apretaban entre Soraya Gómez, Raquel Santoveña y Claudia Gutiérrez.

Ante el cansancio de Gómez, Trigueros, vencedora de las últimas dos ediciones del Tor des Géants, se ha marchado directa hacia la meta, parando el crono en 15 horas y 19 minutos. Finalmente la segunda clasificada ha sido Isabel Casado (15h47′), que ha hecho una carrera muy progresiva, mientras que Claudia Lueje (15h53′) ha cerrado el podio.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.