PREVIA

Manu Merillas regresa este sábado a su Travesera 2018

El leonés será uno de los favoritos de la próximo Travesera de Picos de Europa que, con sus 74 km y más de 13.000 m de desnivel acumulado, volverá a surcar los tres macizos de un parque nacional que cumple 100 años.

Manuel Merillas en la Travesera de Picos 2016
Manuel Merillas en la Travesera de Picos 2016
| No hay comentarios | Compartir:

¡Ya está aquí! Después del aperitivo de la Traveserina que abrió la gran semana de carreras por montaña en Picos de Europa, llega la carrera madre, la Travesera Integral. A partir de las 00:00 horas del sábado 9 de junio saldrán del Repelao los 450 valientes que se enfrentarán a los 74 kilómetros con sus más de 13.000 metros de desnivel acumulado, atravesando los tres grandes macizos de los Picos de Europa.

Esta XV edición de la Travesera está marcada por la celebración de los grandes centenarios en el principado de Asturias, y la organización de la prueba no ha querido mantenerse ajena a ellos. Por ello, y de manera excepcional se modificará el tramo inicial y en vez de meterse directamente al bosque de la Matona a los pies de la Cueva de la Santina, se subirá hasta la basílica para celebrar su centenario y los 1.300 años de los reyes asturianos.

La edición de este año se presenta como épica y una de las más duras de todas las celebradas por las duras condiciones meteorológicas que se prevén con lluvia y bajas temperaturas y la gran cantidad de nieve acumulada durante todo el invierno que parece no quiere marcharse nunca. Pasos como la Fragua, el Boquete, Horcada de Cain, Collada Bonita, muchos de ellos por encima de los 2000 m presentan unos profundos espesores que harán más complicada la marcha que en años anteriores.

Corredores de 12 nacionalidades diferentes, y con presencia de todas las comunidades españolas se enfrentarán a los brutales desniveles de las canales de Picos de Europa en una edición la organización ha tomado importantes medidas de seguridad para proteger al máximo a los corredores/as, con más de 150 controles por la montaña y con un refuerzo del material obligatorio que deberá estar puesto a lo largo de toda la carrera.

En la línea de salida se encontrará Manuel Merillas, actual recordman de la prueba (10h41m), que después de una temporada marcada por la lesiones está volviendo en plenitud de condiciones. “Ganar aquí ha sido una de las alegrías más grandes que he tenido en mi carrera”, nos comentaba en una entrevista anterior.

Además del leonés, estarán también el cántabro Diego Díaz o Sergio Aramendía, que junto a los corredores asturianos intentarán ponérselo lo más difícil posible. En el capítulo femenino destaca la presencia de la danesa Kjaer, Harriet con buenos resultados en carreras por todo el mundo y las veteranas y grandes conocedoras de Picos de Europa como son Eva Cruz, Chelo Velasco o Eva Braña.

La gran fiesta del Ultra Trail asturiano comenzará la tarde del viernes con la entrega de dorsales, la charla técnica y con la posterior salida desde Covadonga. Se espera al primer corredor antes de las 11:00 horas en la línea de meta de Arenas de Cabrales y la hora de cierre de meta será a las 21:00 horas.

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.