Con los dos vencedores de 2018, así como una gran cantidad de skyrunners de nivel, arrancó ayer la Tromsø Skyrace, undécima carrera de las Skyrunner World Series. Aunque el clima fue inusualmente bueno, su brutal recorrido de 55 kilómetros y 4.700 metros de ascenso, con tres picos empinados y una cresta expuesta avisaba a todos los involucrados de que iban a pasar un día largo, doloroso e impredecible en las montañas noruegas.
Aunque el británico Jonathan Albon se llevó a casa su cuarta victoria, fue el español Zaid Ait Malek quien lideró la primera mitad de la carrera. Fue el primero en llegar a la cima de Tromsdalstind, seguido de cerca por Manuel Anguita y el propio Albon, a menos de un minuto de retraso. Un grupo de otros tres corredores, Beñat Marmissolle, Dani Jung y la joven estrella, Peter Fraňo, llegaron cuatro minutos después. Aunque las posiciones cambiaron considerablemente a lo largo de la carrera, estos serían los primeros seis de principio a fin.
Después de un descenso técnico en la nieve, Ait Malek, Albon y Anguita, tomaron la segunda cumbre, Hamperokken, como equipo. Sin embargo, tan pronto como llegaron al segundo descenso, Albon aprovechó su conocimiento del recorrido y logró abrir una brecha. Tras una bajada final y rápida, el campeón del mundo de Trail voló por el resto del recorrido, cruzando la línea de meta primero con un tiempo increíble de 6h54’30’’.
“Es especial ganar aquí. Es una sensación diferente a cualquier otra carrera. En Tromsø Skyrace estoy como en casa. También es mi terreno favorito y el recorrido es muy diferente de todos los demás. Sin embargo, el clima era cálido hoy y eso fue un gran cambio, ya que estoy acostumbrado a condiciones extremas aquí, por lo que no me benefició tanto como la lluvia. Por otro lado, fue agradable por una vez disfrutar de todas las vistas desde la cima. Esta es la primera vez que corro aquí y veo las montañas circundantes”, explicó.
No es fácil mantener el ritmo de Albon, y menos en este terreno en el que se mueve tan bien, pero Anguita lo hizo hasta los últimos 10 km de la carrera. El andaluz cruzó la línea de meta en segundo lugar, nueve minutos detrás de Albon en primer lugar. “Me ha encantado, la dureza, la tecnicidad, y sobre todo disfrutar del estado de forma que he ido consiguiendo poquito a poco. Me ha salido algo increíble, tenía que estar aquí, en la prueba que Kilian Jornet diseñó, gracias por crear esto. Seguirás siendo ídolo por muchísimos años”, compartía en las redes sociales.
Después de un comienzo extremadamente fuerte, Ait Malek pagó el precio en el último tramo y perdió su posición en el podio ante Dani Jung. Peter Fraňo, quien terminó séptimo el año pasado, logró una quinta posición impresionante, seguido de Marmissolle.
Johanna Åström, sin rival
En la carrera de mujeres, Johanna Åström estuvo en otro nivel y no mostró piedad alguna. La sueca comenzó rápido, continuó rápido y terminó rápido. Aunque la estadounidense Christine Lundy, que abandonó poco después de la primera cumbre, logró acercarse a Åström en la primera cuesta arriba y la segunda finalista, la británica Holly Page, se aproximó ligeramente en la segunda cuesta abajo desde Hamperokken, estaba claro que Åström no iba a dejar que nada se interpusiera en su camino para establecer un nuevo récord del recorrido. Eso es exactamente lo que hizo, con un tiempo de 8h00’49 «, batiendo la marca de Hillary Gerardi (2018) en casi 15 minutos y terminando novena en general.
“¡Llevar el dorsal de mi primera victoria y obtener el récord estuvo bien, pero fue más difícil de lo que esperaba! Estuve sola casi todo el tiempo, pero la gente seguía diciéndome que Holly estaba tres minutos detrás de mí, así que tuve que esforzarme mucho en la última cuesta arriba hacia Tromsdalstind para mantener mi liderazgo. La cresta fue muy divertida y la mejor parte de la carrera”, dijo Åström.
Gerardi, aunque no pudo llevarse a casa la victoria nuevamente este año, aún logró llegar al podio. Después de correr la mayor parte de la carrera junto con Page, la estadounidense no se tuvo que conformar con el tercer cajón del podio y finalmente cruzó la línea de meta con un tiempo de 8h25’57». “Siempre hay presión para el campeón que regresa, pero traté de no pensar demasiado en ello. El clima me hizo sentir como una carrera totalmente diferente. Fue increíble tener unas vistas tan impresionantes. Las bajadas, especialmente en la nieve, fueron muy divertidas”, explicó.
Desde el km 15, estalló una interesante pelea entre Brittany Peterson, Emily Hawgood y Martina Valmassoi. Después de presionar con fuerza en el circuito de Hamperokken, Peterson aceleró en la bajada para reclamar su cuarta posición, seguida de Hawgood en quinto y Valmassoi en sexto.
