PREVIA

Maite Maiora, principal baza española en MIUT 2019

La Madeira Island Ultra-Trail contará con un gran elenco de atletas en los que, además de la vasca, destacan François D’Haene, Courtney Dauwalter, Tim Tollefson, Mimmi Kotka y el español David Lutzardo.


| No hay comentarios | Compartir:

Este fin de semana se celebrará la Madeira Island Ultra Trail (MIUT) con cerca de 3.000 corredores que participarán en alguna de sus cuatro modalidades: MIUT, con 115 km y 7.500 m de desnivel positivo; Ultra, con 85 km y 4.700 m de desnivel positivo; Maratón, con 43 km y 2.100 metros de desnivel positivo; y Mini, con 16 km y 450 m de desnivel positivo.

Entre todos ellos, un buen elenco de figuras de este deporte han viajado ya hasta la isla portuguesa donde se espera una edición muy reñida y espectacular en su prueba reina, una de las citas ya clásicas del Ultra-Trail World Tour, que este año ha subido hasta la categoría Series, la segunda en importancia del circuito.

En el cuadro femenino, destaca la participación, entre otras, de Maite Maiora. Para la vasca, que el año pasado no consiguió todos los frutos deseados en cuanto a resultados, será su primera gran carrera internacional de la temporada, después de finalizar segunda en Pacifik Trail en Colombia y ganar su Kilimón Trail. “Me encuentro bien, sin problemas, he podido hacer entrenos buenos y eso me tranquiliza. Voy con cautela, preparada para estar muchas horas seguidas corriendo, pero sabiendo que hay demasiados factores difíciles de prever. ¿Mis expectativas? Llegar lo más rápido que pueda pero sin pasar demasiadas penurias”, nos explicó ante de iniciar su viaje la atleta de Mendaro, que este año se abrirá a la ultradistancia, pasando por el UTMB.

No lo tendrá fácil. Enfrente tendrá a rivales de la talla de Courtney Dauwalter, una mujer capaz de vencer también a los hombres en una decena de carreras, o de Mimmi Kotka, que además de vencer el año pasado lleva un par de semanas reconociendo el terreno en la isla. Otros grandes nombres femeninos de esta edición son los de Katie Schide, vencedora de la distancia Ultra en 2018, Kaytlyn Gerbin, plata en la pasada edición de Transgrancanaria, Lisa Borzani, Ester Alves o Audrey Tanguy, vigente campeona de la TDS.

Entre los chicos destaca la presencia de Francois D’Haene, para el que será la primera ultra importante, y de Tim Tollefson, convocado por EE.UU. para el próximo Mundial de Trilhos dos Abutres (Portugal). Robert Hajnal, segundo en el UTMB 2018, Seth Swanson, el ganador de la última edición Andris Ronimoiss, Maxime Cazajous, Diego Pazos, Guilio Ornati o el local Luis Fernandes parten también con opciones para estar muy adelante. Entre los españoles, David Lutzardo y Sebas Sanchez (baja de última hora) es el nombre más conocido.

El tiempo será otro de los grandes protagonistas. Se esperan temperaturas levemente más bajas de lo habitual, lo que puede afectar a los corredores, sobre todo en la zonas más altas de la prueba, sobre todo en el trazado entre Pico Ruivo y Pico do Areeiro, ambos por encima de los 1.800 m de altitud.

Puedes consultar aquí la lista de participantes de atletas élite en MIUT 2019.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.