La ultramaratón Transvulcania ha forjado un nombre propio desde la isla española de La Palma. Un pequeño pedazo de tierra en el océano Atlántico que fue elegido para la creación de las Skyrunner® Ultra Series en 2012 y que ha crecido hasta convertirse en imprescindible para los mejores corredores de ultras. Este año se celebrará el día 9 de mayo.
Con casi 2.000 corredores en la salida antes del amanecer y con el océano casi tocando sus suelas, Transvulcania se ha convertido en claro referente de lo que significa el skyrunning. Los atletas se enfrentarán con unos desalentadores 8.525 metros de ascensos y descensos a lo largo del trazado de 73 kilómetros. Empieza a nivel de mar en la costa atlántica y navega por todo el eje de la isla hasta la cima del volcán a 2.423 metros en el Roque de Los Muchachos. Luego desciende otra vez hacia el mar y acaba en la ciudad de Los Llanos, dónde esperarán miles de seguidores para recibir a los atletas.
El hombre a batir es Luis Alberto Hernando, ganador en 2014
La categoría masculina rebosa de calidad con Timothy Olson, Ryan Sandes, Tofol Castanyer, Manuel Merillas, Miguel Heras, Jason Schlarb, Fulvio Dapit, Blake Hose, Jorge Maravilla y Mike Foote entre muchos otros.
El hombre a batir es Luis Alberto Hernando, ganador en 2014 y campeón de las Campeón Mundial de Skyrunning. Ha vuelto a por todas y será un reto extremo. Luis Alberto está desde hace varios años en la cúspide de la clasificación de Skyrunning, eterno segundo después de Kilian Jornet, y culminó su sueño cruzando la meta de la Ultramaratón Transvulcania en primer lugar, triunfante y por delante de su gran amigo y rival.
Kilian Jornet, que todavía atesora la marca masculina (6h54’09») de 2013, estará concentrado en su proyecto Summits of My Life en los Himalayas en su intento de crear un record en el Everest.
Anna Frost, Anne-Lise Rousset y Landie Greyling
En cuanto a la participación femenina, Anna Frost volvió a lo grande en el 2014 dejando una marca de 8h10’41» después de su victoria en el 2012. Su destreza parece incontestable con las ausencias de Emelie Forsberg y Maite Maiora, que se centrarán en distancias más cortas esta temporada. En la participación femenina también destacan Anne-Lise Rousset y Landie Greyling, y no se debe perder de vista a Magdalena Laczak, Zuzana Urvancová, Alessandra Carlini o Alicia Shay.
Por su parte, Dakota Jones se ha estado entrenando en la isla desde inicios de mes para asegurar que está en las más idóneas condiciones para contestar la victoria y retomar su título de 2012.
- Etiquetas: Anna Frost, Dakota Jones, Luis Alberto Hernando, Transvulcania
