La cuarta edición de la Copa del Mundo Ultra toca a su fin este fin de semana en Ultra Pirineu. La mítica prueba catalana de 110 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo disputará su novena edición con el título mundial todavía sin dueño, pero con un claro pretendiente: Luis Alberto Hernando.
El burgalés llega a la carrera del Pirineo catalán en una situación similar a la de 2015, cuando un séptimo puesto le valió para proclamarse por primera vez campeón de las Skyrunner World Series Ultra. Este año, llega con dos victorias en las dos pruebas bonificadas del calendario, High Trail Vanoise y The Rut 50K, por lo que a priori podría permitirse una carrera tranquila. Sin embargo, tal y como nos comentaba en esta reciente entrevista, saldrá a por la victoria.
Solo dos atletas pueden arrebatarle el título al español: el ruso Dmitry Mityaev, actualmente segundo clasificado en las Series -que ya ha puntuado en tres carreras-, y el francés Aurélien Dunand-Pallaz, tercero a día de hoy. Para ello deberían ganar la prueba y que Hernando se quedara fuera de los nueve primeros puestos.
Respecto a la victoria de la carrera, aparecen otros nombres favoritos. Uno de los más fuertes es Miguel Heras, que ya sabe lo que es ganar en Bagà (Barcelona). No será el único con opciones ya que también se espera en la localidad catalana al flamante top10 del UTMB, Pau Capell, que viene para dar guerra junto a otros nombres conocidos como Crístofer Clemente, que es el vigente campeón de la Copa del Mundo, Zaid Ait Malek, Jordi Gamito, Jessed Hernández, Pablo Villa, Remigio Huamán, Yeray Durán, Gerard Morales, Iván Camps, Pere Aurell, Toti Bes o Pau Bartoló.
Francesca Canepa le disputará la corona a Ragna Debats
La categoría femenina llega abierta a su última gran cita de las Sky Ultra World Series. Por un lado, la holandesa Ragna Debats cuenta con los mejores resultados hasta la fecha y se presenta como líder de la clasificación, pero no competirá en la Ultra Pirineu. Por el otro, la italiana Francesca Canepa, tercera en el ranking tras la lesionada Hillary Allen, podrían arrebatarle el título si consigue la victoria.
Al margen de la Copa del Mundo, entre las participantes destaca por su propio peso la participación de Núria Picas, que tras su victoria en UTMB viene con más energía que nunca. 2017 está siendo un año de consolidación y la de Berga vuelve a la carrera de su casa para intentar conquistar su quinta corona.
Otro nombre ya conocido en UP es el de Gemma Arenas, que vuelve de nuevo en busca de una victoria en este emblemático circuito, tan conocido por la corredora. Eso sin olvidar otras corredoras como Maite Maiora, que podría sumar unos puntos cruciales para la clasificación combinada, o Manu Vilaseca.
La salida de la prueba se realiza desde el centro de Bagà, en la Plaça Portxada, desde donde los corredores de la Ultra Pirineu subirán hacia el Niu del Àguila para volver a cruzar el Cadí por el paso de los Gosolans. Las vistas, parajes y momentos que deja el Parque Natural del Cadí Moixeró son únicos e increíbles, y hacen de esta ultra un sueño para los corredores.
