Tras la etapa prólogo, la isla de Faial en las Azores (Portugal) acogió la apertura del Golden Trail World Championship. La primera de las cuatro etapas, de 24,5 km y 1.159 m de ascenso, deparó una impresionante lucha marcada por el viento, la lluvia y, sobre todo, por el barro que cubrió gran parte del recorrido. El francés Frédéric Tranchand (1:53’13”) y la sueca Tove Alexandersson (2h10’00”) se llevaron la victoria por delante de otros nombres a priori más sonados, evidenciando que se trata de la carrera con mayor nivel de la temporada.
En el pequeño puerto de Salão, los atletas arrancaron la jornada en medio de los fuertes vientos del oeste y lluvia torrencial. Frente a ellos hay una serie de caminos embarrados hasta la cima del volcán Capelinhos. Bueno, la palabra “camino” puede tener un significado diferente aquí en las Azores. “Tuvimos que trepar por el bosque donde subimos por una zanja”, explico el vencedor de la etapa, con cicatrices ensangrentadas de sus piernas, añadiendo que tuvo que “está acostumbrado a este tipo de terrenos en la orientación en este tipo de terreno. Eso me motivó y aguanté”.
Solo 30 segundos después del galo, que ya dio la sorpresa con su gran crono en el formato libre de Sierre Zinal, cruzó la línea de meta el polaco Bart Przedwojewski, seguido a 4 minutos por el marroquí Elhousine Elazzaoui. El mejor corredor español fue Oriol Cardona en sexta posición (y con casi 7 minutos de diferencia respecto al líder), superado por Stian Angermund, cuatro, y Jim Walmsley, quinto. Jan Margarit, Aritz Egea y Antonio Alcalde también entraron en el top20.
Entre las chicas, también fue una orientadora, Tove Alexandersson, quien se llevó el triunfo, con más de 7 minutos de margen. “El terreno era muy variado con partes muy técnicas, ¡y barro! ¡Era perfecto para mí!» Explicó la nórdica mientras yacía en el barro después de cruzar la línea de meta con el tobillo en el aire y una bolsa de hielo a su alrededor. “Sí, me torcí el tobillo… no sé cuánto daño me he podido hacer. Intentaremos cuidarlo y veremos cómo se comporta el cuerpo durante los próximos días”.
Detrás de ella, Maude Mathys llegó en segundo lugar, contenta por haber ganado los segmentos cuesta arriba y sprint. “¡Estoy tan feliz! Realmente no tenía un plan, no estaba apuntando a nada, pero vi que en la cuesta arriba no me seguían, así que fui por el segmento cuesta arriba. Sabía que sería duro con Tove, que es un cohete en el descenso y le encanta el terreno técnico”, detalló la suiza. La francesa Blandine L’Hirondel completó el podio a más de 8 minutos de la ganadora.
Para encontrar a la primera española hay que bajar hasta la 17ª posición, en la que terminó Oihana Kortazar (24 minutos más tarde que Alexandersson). Gisela Carrión y Júlia Font entraron en el top 30.
Premios especiales
A solo 2,7 km del inicio comenzó el segmento de ascenso de la primera etapa, con 2,4 km y 353 m positivos. Tanto hombres como mujeres lucharon siendo Rémi Bonnet, quien terminó en 11º lugar de la general, el que acompañó a su compatriota Mathys como los mejores en subida con el dorsal rojo.
El premio de descenso se lo llevaron sobre una bajada técnica y resbaladiza el noruego Anders Kjærevik y Tove Alexandersson aunque, al ya contar con el dorsal amarillo de líder, el azul corrió hasta la eslovena Ana Cufer.
Por último, el sprint fue de 1,7 km con una elevación vertical de 32 m, con muchos giros, y los más rápidos fueron el español Andreu Blanes y Maude Mathys, que superó a Alexandersson y la francesa Anaïs Sabrié, que fue quien finalmente recogió el dorsal verde.
Puedes consultar todos los resultados del Golden Trail World Championship 2020 aquí.
