La constelación de atletas de la décima edición de la Transvulcania Naviera Armas ya brilla en el cielo de la isla de La Palma, epicentro del skyrunning mundial la próxima semana. La carrera y sus Space Runners ya están preparados para afrontar una prueba que reunirá a más de 3.600 corredores que representarán más de 60 países además de contar con deportistas llegados desde las siete Islas Canarias.
Ultramaratón
Entre los élites masculinos de la Ultramaratón Naviera Armas, destacan nombres como los de los italianos Marco De Gasperi (seis veces Campeón del Mundo), Franco Collé (3º TDS), Daniel Jung (2º Vibram Hong Kong), Fulvio Dapit (4º High Trail Vanoise), Peter Kienzl (1º Transgrancanaria 360), los franceses Xavier Thevenard (1º UTMB), Michel Lanne (1º TDS), Thibaut Garrivier (6º OCC), Thomas Angeli (7º OCC), Romain Berger (3º Marathon Du Mont Blanc) y Gael Reynaud (5º Tromsø Skyrace) o los americanos Jason Schlarb (1º Hardrock 100), Morgan Elliott (Campeón de las Series de EEUU), Cody Reed (2º Bandera 100), Cole Watson (1º TNF California 50k), Patrick Caron (1º Ghost Train Rail Trail Race 100) y Stephen Wassather (4º Bandera 100).
No serán los únicos llamados a luchar por las tres plazas del podio. También está en la terna de élite el ruso Dmitry Mityaev (2º Ultra Pirineu) mientras que los españoles Daniel García (Campeón FEDME), Pau Bartoló (1º TDS), Pere Aurell (3º Royal Race Gran Paradiso), Mario Olmedo (4º OCC), Iván Camps (3º OCC), Manuel Anguita (4º Campeonato del Mundo ISF), Francesc Solé (7ºUTMB), Juan María Jiménez (10º UTMB), Santi Obaya (1º Tenerife Blue Trail), Antonio Manjón (Campeón Veterano FEDME), Samuel Obaya (4º Edp Desafiosomiedo), Tini García (mejor canario en UTMB) intentarán colarse entre los mejores así como el marroquí Zaid Ait Malek (3º en la pasada edición), el alemán Hannes Namberger (3º Grossglockner Ultra-Trail), el checo Jan Bartas (3º Epo Trailmaniacs), el austriaco Peter Frankhauser (1º Wörthersee Trail-Maniak) o el eslovaco Peter Frano (1º Non Stop Beh Race).
Mientras, el cartel de féminas de la Ultramaratón Naviera Armas no se queda atrás y es un seguro de emoción y espectáculo. La sueca Ida Nilsson (doble vencedora de Transvulcania) es la rival a batir pero no lo tendrá nada fácil con la armada americana que estará encabezada por Anna Mae Flynn (1º Speedgoat 50k), Cassie Scallon (1º Bandera 100), Kelly Wolf (1º Tarawera Ultramaratón), Brittany Peterson (2º Run The Rut 50k) y Meredith Edwards (2º TDS).
Habrá que seguir muy de cerca también las evoluciones de las italianas Francesca Canepa (1º Swissalpine Davos), Laura Besseghini (1º Dolomiti Sky Run), Oceane Boutarin (9ª Tromsø Skyrace) mientras que la representación española que buscará el éxito en La Palma tendrá como destacadas a Eva Moreda (Subcampeona del Mundo ISF), Aroa Sío (1º MIUT Maratón), Paloma Lobera (4º Buff Epic Trail 42k), Roser Español (4º Ultra Pirineu), Natalia Román (2º Mustang Trail Race), Gloria Company (9º Penyagolosa Mim), Mariló González (Campeona de Canarias) y Raquel Rivero (1ª Tenerife Bluetrail).
Las francesas Emilie Lecomte (3º UTWT) y Maylis Drevon (2º Marathon Du Mont-Blanc), la rusa Ekaterina Mityaeva (3º Ultra Pirineu), la checa Zuzana Bartasová (7º Trofeo Kima), la alemana Ildiko Wermescher (3ºTDS) o la peruana Elda Rosalía Zegarra (1º TNF Chile 50k) también son corredoras a tener muy en cuenta en esa batalla para copar los tres puestos del podio final.
Maratón H10 Hotels
En la Maratón H10 Hotels el cartel mantiene un nivel altísimo. En hombres hay espectáculo asegurado con la presencia del lituano Gediminas Grinus (1º Transgrancanaria), el sudafricano Ryan Sandes (1º Western States), los caboverdianos Danilson Pereira (doble ganador de la Maratón Transvulcania) y Wilson Cardoso (8º Cajasiete Gran Canaria Media Maratón), el francés Jonathan Thery (3º Maxi-Race Du Lac D’annecy), el ruso Mikhail Zvyagintsev (1º Golden Ring Ultra Trail 100), el argentino Juan Esteban Las Peñas (1º TNF Cordoba) o los españoles Javi Bodas (5º TDS), Esteban García (Subcampeón de Canarias), Carlos García (Subcampeón promesa FEDME), Juan José Rodríguez (2º Maratón Transvulcania), Roberto Sancho (5º OCC), Donatello Rota (6º Haria Extreme), Ignacio Conde (Subcampeón Veterano FEDME) o Francisco Santana (3º Tenerife Bluetrail Maratón).
En féminas habrá una dura lucha por alcanzar lo más alto del podio con las españolas María Zorroza (4ª VK World Circuit), Montse Martínez (6º Transgrancanaria Advanced), Ana Tauste (1º Gran Trail Transgoworld Aneto-Posets) y Yasmina Castro (Campeona de Canarias – Promesa).
Media Maratón Plátano de Canarias
En cuanto a la Media Maratón Plátano de Canarias el rival a batir, en principio, es el noruego Stian Angermund-Vik (Campeón del Mundo de KV). Intentarán acabar con su papel de favorito el japonés Rui Ueda (Campeón Asiático de Skyrunning), el suizo Pascal Egli (Subcampeón del Mundo WMRA), el checo Ondrej Fejfar (2º KV Transvulcania), el holandés Tim Pleijte (5º Salomon Alpen X), el argentino Diego Simon (5º Transvulcania KV), los españoles Aritz Egea (Campeón Sky Classic), Álex Rodríguez (Campeón de Canarias de Carreras Verticales – Promesa), Francisco Manuel Rodríguez (Subcampeón de Canarias de Carreras Verticales), Samuel Ortega (Rodríguez (Campeón de Canarias de Carreras Verticales), el colombiano Nelson Martínez (1º K 42) y el caboverdiano Jardison Ribeiro (1º Grande Trail Serra D’Arga).
En féminas, destaca la presencia de la japonesa Yuri Yoshizumi (Ganadora del KV Transvulcania), la francesa Christel Dewalle (Campeona de la Copa del Mundo de KV), la italiana Stephanie Jimenez (3º Copa del Mundo de KV), la checa Zuzana Krchová (3º KV Transvulcania), las españolas Laura Orgué (Campeona del Mundo Sky Classic), Eli Gordón (1º OCC), Gabriela Sánchez (2º Transvulcania Media Maratón), Silvia Zuñiga (Subcampeona Copa España KV), Elisabeth Alquezar (1º Campeonato de Canarias de Carreras Verticales), Celia Lorenzo (3ª Ultra Sanabria By Stages), Aña Begoña González (1º Canaria en la Ultramaratón de Transvulcania) o la alemana Michelle Maier (2ª Limonextreme).
Kilómetro Vertical Binter
En el Kilómetro Vertical, en hombres, buscarán hacer el histórico doblete Stian Angermund-Vik, Aritz Egea, Pascal Egli, Rui Ueda, Ondrej Fejfar, Diego Simón, Tim Pleijte, Alex Rodríguez Tynninen, Nelson Eduardo Martínez y Francisco Manuel Rodríguez que también participarán en la Media Maratón. A ellos hay que sumarle al ex militar lituano Gediminas Grinus, el francés Romain Berger (3º Marathon Du Mont-Blanc), el neozelandés Ryan Carr (5º Ultra-Trail Australia), el español José Luis Hinojosa (Campeón de Canarias de Verticales), el escocés afincado en La Palma, James Ouchterlony (3º KV Transvulcania) o el argentino Juan Esteban Las Peñas (1º TNF Cordoba).
En féminas repiten Yuri Yoshizumi, Laura Orgué, Zuzana Krchová, Michelle Maier, Eli Gordón, Christel Dewalle, Gabriela Sánchez, Silvia Zuñiga y Ana Begoña González que también participarán en la Media Maratón. La italiana Elisa Desco (1º KV Transvulcania), la checa Romana Mrazkova (8º Swissalpine Marathon K23) y la española Natalia Román (2º Mustang Trail Race) también se suman a ese elenco de corredoras que buscarán el triunfo y que certifican el mayor espectáculo posible en la distancia.

Los listados completos de élites por modalidad se pueden consultar en la web oficial del evento.
Noticia 02/04/2018
Desde hace meses, la web de Transvulcania viene anunciando corredores de élite que estarán en su línea de salida. Una habitual estrategia de marketing que este año se hace todavía más importante para la carrera palmera.
Si su décima edición no fuera de por sí un motivo de peso para celebrar por todo lo alto el ultratrail de la Isla Bonita, la coincidencia en fechas con el Mundial de Penyagolosa Trails ha supuesto un importante reto a la hora de atraer corredores de renombre hasta La Palma, una tarea en la que se han esmerado. El resultado es que el próximo sábado 12 de mayo habrá un gran número de atletas de nivel internacional que prometen un gran espectáculo en el Ultramaratón. A falta de que puedan aparecer nuevos nombres de última hora, repasamos los ya anunciados por la organización.
Pere Aurell
El catalán está viviendo un gran momento de forma. Terminó el 2017 con una plata en la Copa del Mundo de Skyrunning combinada y ha empezado este año reeditando su victoria en los 70 km del Ultra Fiord o siendo tercero en el rápido Trail Cara los Tajos. Será su segunda participación en la prueba reina de Transvulcania después de que el año pasado sufriera un desvanecimiento a 2 km de la meta.
Dani García
El malagueño ha fijado en la ultra palmera su objetivo prioritario de esta temporada después de que en 2015 fuera superado por Luis Alberto Hernando, igual que ocurriera en la Media Maratón de Transvulcania en 2017: “Este año vengo concienciado para luchar por la victoria, voy a darlo todo y espero que las fuerzas me acompañen para poder conseguir el objetivo”, avanza el campeón de España de Carreras en Línea FEDME.
Bhim Gurung
El nepalí, que batió el récord de Kilian Jornet en el Trofeo Kima 2016, debutará en el Ultramaratón de Transvulcania. Este discreto corredor, miembro de las fuerzas armadas de su país, cerró el año pasado una temporada de escándalo, quedando subcampeón de la Copa del Mundo de Sky Extreme, derrotando a rivales de reconocido prestigio como el sueco André Jonsson, el español Pere Aurell o el británico Hector Haines, entre otros.
Marco de Gasperi
El seis veces campeón del mundo se presenta en La Palma con un reto mayúsculo entre las manos. Los 74 kilómetros del Ultramaratón serán la distancia más larga sobre la que ha competido en una sola jornada. “Descubrí Transvulcania en 2012 y me gustó el ambiente y la afición de la gente desde que llegabas al aeropuerto. Nunca pensé en apuntarme en una carrera tan larga y tan exigente, pero mis motivaciones han cambiado”. El italiano ganó, tras 20 años de carreras, su primera la Copa del Mundo de Skyrunning.
Megan Kimmel
Una firme candidata a la victoria. La norteamericana, segunda en el ranking mundial ITRA, renunció a la plaza directa para el Mundial, que había ganado en la Endurance Challenge California 2017, para asistir a la Ultramarathon de Transvulcania. A sus 38 años, tiene un palmarés dilatado y en la última campaña fue capaz de ganar la High Trail Vanoise y el Marathon du Mont-Blanc, superando a Ida Nilsson.
Michel Lanne
El francés, miembro de los grupos de rescate de montaña, es una de las referencias del ultrarunning galo. Ganador de la CCC 2016 y la TDS 2017, será su primera vez en la ultra canaria.
Zaid Ait Malek
Tercera edición consecutiva en la que el marroquí se dejará ver por La Palma. Tras un octavo puesto en 2016, cuando llegó ligeramente lesionado, y un tercero en 2017 tras una bajada final de infarto, el corredor de la sonrisa infinita llega a una de sus citas más importantes de este año con más de una decena de competiciones ya en las piernas.
Dmitry Mityaev
El fuerte corredor ruso fue una de las grandes revelaciones de la temporada pasada donde no solo ganó en su amado Elbrus Race, sino en el que también se llevó el bronce en la Copa del Mundo y en el Campeonato del Mundo Ultrasky. Este año intentará superar su mejor marca en la Ultramaratón de Transvulcania: un octavo lugar conseguido en 2017.
Ida Nilsson
La sueca es la auténtica reina de Transvulcania después de sus victorias en las dos últimas ediciones, en las que además se llevó el récord. La prueba reina es especial para Ida Nilsson. Allí obtuvo su primer gran triunfo internacional en la ultradistancia y es una de las favoritas del público. Además de la ultra palmera, la escandinava se llevó el año pasado otras pruebas de renombre como la Endurance Challenge California o el Swissalpine Davos, y fue segunda en Templiers y el Marathon du Mont Blanc.
Cody Reed
El norteamericano, que representó en 2017 a Estados Unidos en el Mundial, intentará tomar el relevo de su compatriota, amigo y compañero del grupo de los Coconino Cowboys, Tim Freriks, y llevarse para el nuevo continente la victoria. El año pasado apuntó en su palmarés algunas grandes de EE.UU. y en lo que llevamos de esta temporada ha seguido firmado sendos segundos puestos en las dos pruebas de gran prestigio en las que se ha plantado en la línea de salida, como son la Bandera 100 y en la internacional Tarawera Ultramaratón.
Ryan Sandes
El atleta sudafricano, que firmó hace semanas un rápido periplo a través del Great Himalaya Trail, regresa a La Palma con la idea de romper el maleficio que en 2015 le obligó a dejar la carrera debido a una fiebre glandular. Llega además como prestigioso vencedor de la última edición de Western States y también con dos récords muy difíciles de batir, vencer en todas las pruebas de las 4 Desert Series y ganar al menos una ultramaratón en los siete continentes.
Jason Schlarb
Quiere ser el ‘tapado’ de esta décima edición. En su currículo está el haber sido de los pocos deportistas capaces de mirar de frente a Kilian Jornet con el que protagonizó un mano a mano durísimo en la Hardrock 100 2016 cruzando la meta juntos después de más de 22 horas de compartir recorrido con el español. Ya sabe lo que es competir en el Ultramaratón de Transvulcania, pues el año pasado quedó noveno.
Kelly Wolf
En dos temporadas la norteamericana se ha convertido en una de las mejores corredoras del mundo pese a su juventud y viene metiendo miedo al resto de sus rivales que la ven como la gran estrella emergente y el futuro de las carreras por montaña. En 2017 deslumbró quedando quinta en la CCC y segunda en la Speedgoat 50K, mientras que este año comenzó dando un golpe sobre la mesa al imponerse en la prestigiosa Tarawera Ultramaratón. Llega a La Palma siguiendo los pasos de su compatriota Tim Freriks, ganador el año pasado en su primera participación, con zapatillas de asfalto y sin contar con patrocinador.
Xavier Thévenard
El corredor francés, el único que ha vencido en las cuatro grandes pruebas del UTMB, vuelve por cuarta vez a la prueba reina de Transvulcania. Tras finalizar cuarto el año pasado en Chamonix, Baby Face Thévenard espera mejorar su séptimo puesto del año pasado, su mejor resultado en el Ultramaratón canario.
Y las estrellas locales
Algunos de los nombres que ya han confirmado su presencia en la ultramaratón palmera son el tinerfeño Tini García (mejor canario en la pasada edición de UTMB), la grancanaria Mariló González (actual campeona de la Copa de Canarias de Ultra 2017, además de ser también la subcampeona de la Copa de Canarias de Montaña 2017), el incansable Basilio Labrador (doble subcampeón del mundo de atletismo), así como los palmeros Iván Cáceres (mejor palmero en 2015 y segundo palmero en 2017), Maiker Armas (tercer palmero en 2017) o Sergio Guerra (mejor palmero en 2013).
