La Federación Internacional de Skyrunning (ISF) anunció ayer que el Campeonato del Mundo de Skyrunning 2018 que tendrá lugar del 13 al 15 de septiembre en Kinlochleven (Escocia), donde se disputarán tres disciplinas.
Después de los últimos Mundiales celebrados en España, Francia e Italia, las Highlands escocesas recibirán skyrunners de todo el mundo para competir con las disciplinas Vertical, Sky y Ultra. Un total de 27 medallas estarán en juego.
La prueba seguirá teniendo formato open, donde los corredores pueden participar tanto individualmente como con su equipo nacional. Además de las medallas en cada disciplina, habrá un título combinado basado en los mejores resultados de las carreras Vertical y Sky. Se quedan fuera las Ultra, en coherencia con la trayectoria futura que la ISF va a seguir.
“Confiamos en que el evento será un escaparate perfecto para el skyrunning, que atraerá a los mejores atletas del mundo para una competición intensa en este terreno técnico» comentó el presidente de la ISF, Marino Giacometti.
Así, la organización de Skyline Scotland intentará superar el éxito del pasado año en el Campeonato Mundial de Skyrunning disputado en la Vall de Boí (Lleida), donde participaron atletas de más de 40 países. La victoria entonces fue para Luis Alberto Hernando y Caroline Chaverot en la Ultra; Stian Angermund-Vik y Laura Orgué en el Vertical y Maite Maiora y Stian Angermund-Vik para el Sky y en la combinada.
13 de septiembre: Mamores VK
Como es habitual, el kilómetro vertical abrirá el Campeonato con una prueba de 5 kilómetros y 1.000 metros de desnivel vertical, que arranca a nivel del mar y ascenderá hasta la cumbre de Munro (1.056 m).
14 de septiembre: Ben Nevis Ultra
Con un recorrido rediseñado, que se ajusta a los nuevos criterios de skyrunning con un tiempo de corte de 16 horas, la carrera seguirá incorporando algunos de los pasos emblemáticos de la ruta anterior, como la montaña más alta de Gran Bretaña, el Ben Nevis. Aquí tuvo lugar la primera carrera de montaña en 1895. Sujeto a las vicisitudes de la primavera, el nuevo Ben Nevis Ultra tendrá una longitud aproximada de 65 kilómetros, con un ascenso de unos 4.300 metros.
15 de septiembre: Ring of Steall SkyRace
29 kilómetros con un desnivel positivo de 2.500 metros de puro skyrunning. El recorrido ofrece una carrera por montaña sin concesiones, que incluye trepadas, palas empinadas, y travesías y descensos en terrenos técnicos y desafiantes.
Las tres carreras fueron parte de las World Series 2017, por lo que muchos corredores -como Stian Angermund-Vik, Maite Maiora, Laura Orgué, Emelie Forsberg, Sheila Avilés, Marco De Gasperi, Jan Margarit, Mira Rai oTom Owens- ya se han probado en el terreno.
El domingo 16 de septiembre tendrá lugar la Skyline Glen Coe, que forma parte de las SWS 2018 en la categoría extra, mientras que la SkyRace del día 15 coincidirá con el 34º Campeonato del Mundo WRMA en Andorra.