Publicidad Millet CxM
ANÁLISIS

Lo que también ocurrió en la Western States 100 2021

Además de las impresionantes victorias de Jim Walmsley y Beth Pascall, la madre de todas las ultras nos deja una serie de datos que merecen una reflexión.

Beth Pascall en la Western States 100 2021
Beth Pascall en la Western States 100 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Tras el parón obligado de 2020, el pasado fin de semana se celebró la mítica Western States 100 en Estados Unidos con victoria para el norteamericano Jim Walmsley y la británica Beth Pascall. Al margen de los ya sabidos resultados -con mención especial para Ragna Debats que fue tercera-, la que es considerada como la primera carrera de 100 millas nos dejó algunos datos menos conocidos que merecen ser analizados.

El año de las mujeres

Si hay un hecho a destacar en la reciente edición de WSER100, es el gran rendimiento de las primeras espadas femeninas. Algunas de las mejores ultreras del mundo viajaron, a pesar de las limitaciones ya conocidas, hasta las montañas de California y brindaron un espectáculo que ha sido histórico.

Del top25 de la general, 12 fueron chicas (3 en el top10). Se trata de un dato espectacular, que todavía gana más trascendencia al descubrir que solo el 23% de las 316 personas inscritas lo estaban en la categoría femenina. Además, 20 de las 48 finishers se llevaron la hebilla plateada al bajar de las 24 horas y la vencedora se adjudicó el mejor puesto (7º) en la general desde 2002

38° C

Y eso que el calor pasó factura. Lo que empezó como un día templado y agradable se fue tornando cada vez más caluroso que hizo estragos en buena parte del pelotón. A pesar de los 15.000 kg de hielo (más de 2 kg por corredor en cada avituallamiento) y las esponjas mojadas, fueron muchos los casos de deshidrataciones, mareos y vómitos. Uno de los más sonados fue el del estadounidense Hayden Hawks, quien luchó por el liderato en la primera parte del trazado para acabar deshinchándose hasta la 11ª plaza. Las altísimas temperaturas, que llegaron hasta los 38° C (33° C a la sombra), influyeron también en el alto número de abandonos: 107 (un 34%).

En general, se corrió también más lento que en 2019. De hecho, entonces hasta 10 hombres acabaron por debajo de las 16 horas, mientras que en 2021, solo uno. Por eso mismo, los tiempos conseguidos por los ganadores tienen un valor todavía mayor. El de Beth es el segundo mejor de la historia de la carrera (el mejor de una no norteamericana; el de Jim, el cuarto. Fue la séptima WSER100 más calurosa de la historia.

Una Golden Hour muy concurrida

Hasta 56 de los 208 finalizadores (27%) de la WSER lo hicieron entre las 29 y el límite de las 30 horas, en la conocida como “hora dorada”. Eso significa que casi entró uno cada minuto, por lo que el speaker John Medinger tuvo trabajo hasta el final. Algunos lo hicieron, además, en un estado físico muy deteriorado, como hemos podido ver en algunos vídeos que circulan por la red.

El alto precio del Hall of fame

Jim Walmsley es el icono de la WSER100. Con tres triunfos consecutivos y un apabullante récord de 14h09’28” (2019), es el primer corredor que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en la emblemática prueba de California. Sin embargo, una carrera con tanta historia esconde otros tiempos con otros protagonistas, que nos ayudan a entender lo difícil que es entrar en su Salón de la Fama.

Y este listado de estrellas está encabeza por Ann Trason, quien se impuso hasta 14 veces entre 1989 y 2003 (solo fallando en 1999 por lesión). Su récord sobrevivió durante 18 años, hasta que fue batido por la actual poseedora, Ellie Greenwood, con 16h47’19” (2012).

Entre los chicos, Scott Jurek sumó hasta 7 triunfos consecutivos entre 1999 y 2005, mientras que Tim Twietmeyer cuenta con 5. Empatados a 3 con Jim, se encuentran Jim King y Tom Johnson entre los chicos, y Bjorg Austrheim-Smith y Nikki Kimball entre las chicas.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.