Adiós a Carlos Ugidos
Este febrero hubo un tema que nos mantuvo en vilo más que ningún. Fue la desaparición, búsqueda y recuperación del cuerpo sin vida de Carlos Ugidos. El asturiano salió a entrenar en sus amados Picos de Europa, preparando su próxima participación en la Traveserina, cuando todo apunta que resbaló en un nevero precipitándose brutalmente.
En su rescate, en unas condiciones a veces difíciles por la meteorología y el terreno nevado, participaron decenas de compañeros de carreras y montaña, evidenciando la gran huella que deja en su entorno.
Un 2022 por todo lo alto para Kilian Jornet
Kilian Jornet confirmó la semana pasada su calendario competiciones para este año. A las citas ya desveladas de Pierra Menta, Zegama Aizkorri, Hardrock 100 y Sierre-Zinal, se añadió su regreso al Ultra-Trail du Mont-Blanc, la carrera que le encumbró en su juventud, lo que ha levantado una gran expectación.
“Debido a su condición de antiguo ganador”, tal y como explicó la carrera francesa, se le concedió un tiempo extra para conseguir los puntos, algo que aprovechó la estrella del trail running para vencer una carrera de 100 millas en Suecia, ¡en tan solo 16h19’!
De esta manera, y aunque todavía faltan casi medio año, se dibuja una interesantísima edición del UTMB, sello que también este mes ha anunciado entre sus pruebas satélites a toda una Transvulcania.
Inmersos en Transgrancanaria
Aunque la cita es del mes entrante, en las últimas semanas ya hemos hemos metido hasta el fondo en la próxima edición de Transgrancanaria, la carrera canaria que en los próximos días cumplirá 20 años, como nos recordaba su alma mater Fernando González.
Tal y como hemos repasado en las respectivas previas, el nivel volverá a ser estratosférico en los 126 km y 7.000 m positivos de su modalidad Classic, con Pau Capell en busca de su quinto triunfo. Tampoco se quedan atrás la Advanced y la Maratón que han conseguido reunir a otra gran nómina de élites.
Mundial de Skysnow en España
El primer Campeonato del Mundo de Skysnow (Snowrunning en España) se celebró en Sierra Nevada y dejó grandes resultados para la selección español, especialmente en categoría femenina.
Virginia Pérez, a la que pudimos conocer mejor en esta entrevista posterior a la carrera, se proclamó campeona del mundo en modalidad clásica, segunda en la combinada y tercera en la vertical, en la que Silvia Lara se hizo con la plata.
Hasta allí se desplazó además nuestro compañero Christian Alonso, que pudo cubrir la prueba en directo en nuestras redes sociales y nos trajo esta galería fotográfica.
Otras carreras
Hubo más competiciones, como la Montserrat Skyrace de Klassmark, que volvió a caer en manos de los británicos Thomas Adams y Sarah McCormack, el Trail dels Fars o el Snowcross La Covatilla, entre otras.
Y por supuesto también de esquí de montaña, modalidad que celebró la segunda semana del mes su principal cita de la temporada: los Campeonatos de Europa. También en España, esta vez en la Vall de Boí, Oriol Cardona volvió a liderar a la FEDME, brillando otra vez en la modalidad sprint en la que se ha convertido en un auténtico especialista. En total, la selección española se llevó ocho medallas (al margen de la combinada), en gran parte gracias al buen trabajo de los jóvenes.

Próximas propuestas
Con la llegada de la primavera, el calendario se revoluciona con citas interesantes cada fin de semana. Campeonato de España de KV, la Galatzó Trail y Ultra-Trail de Tarragona, Campeonato de España de Ultras, Calamorro Skyrace… ¡el mes de marzo llega con fuerza!
También el de abril, que arrancará con Costa Brava Stage Run y seguirá con los campeonatos de España de la RFEA en el Trail Las Palomas y en la MiM de Penyagolosa Trails. Más adelante vendrán muchas otras y brillando entre ellas, Zegama Aizkorri. ¿Sabías que existen 8 remotas maneras de conseguir plaza al margen del sorteo oficial?