Publicidad Millet CxM
PREVIA

Llega la mejor Canfranc-Canfranc 2022 de la historia

El evento, que albergará dos pruebas de la Copa del Mundo de Mountain Running, reunirá este fin de semana en el Pirineo aragonés a numerosos corredores de élite.

Canfranc-Canfranc 2021
Canfranc-Canfranc 2021
| No hay comentarios | Compartir:

La Canfranc-Canfranc celebra el próximo fin de semana su 16ª edición, con el nivel más alto de su historia. Se trata de una de las grandes citas del trail running en Aragón, cuya reputación continúa creciendo año tras año apoyada en la belleza y dureza de sus recorridos, así como en la pasión y el sólido trabajo de su organización, que cuenta con más de 400 voluntarios de la tierra.

Este 2022 se presentan cuatro novedades clave: una espectacular Carrera Vertical, de Rioseta a Tuca Blanca; un seguimiento de tres días y 17 horas de emisión en vivo por televisión y online en streaming; la ampliación de premios élite hasta 15.000 euros y control dopaje WADA con la máxima garantía mundial.

Como viene siendo habitual en los últimos años, la carrera de Canfranc (Huesca), ubicado a 1.195 m de altitud, albergará dos paradas de la Copa del Mundo de Mountain Running (WMRA), tanto en la Carrera Vertical como en los 16 km, lo que animará a algunos grandes atletas internacionales a desfilar por las pendientes del Valle del río Aragón. Además, también formará parte de los circuitos Circuito GR5 Pirineos Trail y Alpinultras.

Programa

El evento arrancará con la presentación oficial mañana el jueves 9 de septiembre a las 11:00 horas y con una conferencia sobre nutrición deportiva, como prólogo a sus cinco carreras de montaña, repartidas a lo largo del fin de semana.

El viernes a las 18:00 horas abrirá fuego la edición inaugural de la Carrera Vertical, con 4 km y 927 m positivos en espectacular recorrido entre Rioseta y la Tuca Blanca, una traza clásica del esquí de montaña. Unas horas más tarde, a las 22:00 horas, partirá la Ultra 100K desde la Estación Internacional de Canfranc., una prueba extrema con 8.848 m positivos, que se ha dado a conocer como “los 100 kilómetros más largos del mundo”. En ella se coronan hasta 10 cimas pirenaicas, siendo los 2.886 m de Collarada el techo de carrera.

El Sábado amanecerá a las 6:00 horas con la salida de la Ultra 70K. Con 6.100 m positivos, es una gran carrera de alta montaña, coronando cimas como La Moleta, Vértice Anayet, o el Aspe (2.645 m). Seguirá a las 8:00 horas el Maratón 45K, la prueba con la que nació el evento en 2007 de la mano de Bernabé Aguirre, y que con sus 4.000 m positivos mantiene un carácter alpino y técnico realzado por el paso por las cimas de La Moleta (2.572 m), Larraca y Tuca Blanca.

El domingo pondrá el broche final con la disputa a partir de las 8:00 horas de la carrera Classic 16K, que es también la finalísima de la modalidad en la Copa del Mundo WMRA 2022. Tras ella y hasta las 13:00 horas seguirán llegando a meta los corredores populares que aún estén luchando por superar los feroces trazados de 70 km y 100 km respectivamente. La clausura llegará a partir de las 14:00 horas con la entrega de premios.

Los favoritos

La nueva Vertical debuta a lo grande con la presencia de los keniatas Joyce Njeru y Philemon Kenkiriago, que son los máximos favoritos. Frente a ellos, en lo femenino Mathilde Sagnes y Camilla Mogliano, así como Oihana Kortazar, aspiran a todo. Entre los chicos, destacan los nombres de Robert Loic, Zak Hanna y Dani Osanz.

En la Ultra 100K, la aragonesa Marta Vidal intentará sumar su tercer triunfo, algo que nadie ha conseguido hasta la fecha, pero para ello tendrá que superar a corredoras tan fuertes como Ana Cristina Constantin o Martha Ccorahua. Entre los chicos, Pepelu Ballester parte también como favorito para el triplete, aunque enfrente tendrá a corredores tan fuertes como Sergio Alonso, Ben Dhiman o David Byrne.

La Maratón 45K contará con el exciclista Roberto Heras entre los favoritos, así como con Ricardo Cherta, mientras que en categoría femenina destacan los nombres de Oihana Kortazar, Sarah Ugarte o Belén Pérez.

En la Classic 16K, también dentro de WMRA, Antonio Martínez buscará su tercer triunfo en un duelo con Luis Alberto Hernando, aunque también doblarán Philemon Kenkiriago y Robert Loic. Entre las chicas, además de Joyce Njeru, Mathilde Sagnes y Camilla Mogliano, estará Julia Font.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.