100 MILLAS VASCAS. Edición 2016

Llega la Ehunmilak más internacional de la historia

Las 100 millas vascas regresan este fin de semana con una edición peculiar, con hasta 17 nacionalidades diferentes y una previsión meteorológica de buen tiempo.

Tramo Etxegarate-Beasaín en Guipúzcoa del Ultra-Trail Ehunmilak
Tramo Etxegarate-Beasaín en Guipúzcoa del Ultra-Trail Ehunmilak
| No hay comentarios | Compartir:

En nuestro país ha varias carreras especiales, de esas que tienen un aura especial. Una de ellas tiene lugar este fin de semana: la Ehunmilak, las 100 millas vascas, una de las pocas pruebas de nuestra geografía que se atreve con la mítica distancia anglosajona.

Además de la prueba reina, la Ehunmilak estará escoltada por otras dos distancias, los 100 kilómetros de la Goiherriko 2 Haoundiak y los 42 kilómetros de la Murimurumendi. Entre las tres carreras configurarán la edición más internacional de las vividas hasta la fecha.

“Este año tenemos 17 nacionalidades diferentes, pero supongo que los que mejor andarán son los que ya la conocen y han venido todos estos años. En el Maratón hay 250 corredores, 500 para la G2H y unos 360 para la prueba reina” nos relata Mikel Valdivieso, miembro de la organización de la carrera vasca.

Además, la prueba destacará por las condiciones climatológicas, que se esperan buenas, incluso con exceso de calor. “Estamos tomando medidas excepcionales. No va a salir nadie de un avituallamiento sin recargar sus sistemas de hidratación, tal y como está escrito en el reglamento. También meteremos más gente en zonas muy calurosas, en las zonas bajas de los valles, donde hay sensaciones térmicas muy superiores a las de cotas altas” advierte Valdivieso.

Pero si hay una palabra que defina a la Ehunmilak, según Valdivieso, “es la ilusión. Todas las carreras ponen ilusión, eso está claro, pero nosotros llevamos a cabo altruistamente un proyecto de esta magnitud. Lo hacemos por amor al arte, sin cobrar un duro, y tenemos 365 días de trabajo al año”.

Pero todo este trabajo sería de balde de no ser por la legión de voluntarios que cada año colaboran con la Ehunmilak; “nuestro mayor tesoro son nuestros voluntarios. Son 1.500 voluntarios, es algo que asombra a la gente que viene de fuera. Euskal Herria es diferente, se diferencia porque aquí no hay problemas para que vengan voluntarios, tenemos una cultura del deporte que hace que cualquier evento tenga un nivel de respuesta de voluntarios que no existe en otras partes del estado. A ese nivel somos diferentes”.

Eso provoca que la logística sea todo un reto; “gestionar una logística tan grande es complicado, pero en este sentido tenemos una buena experiencia, los responsables de cada zona hacen un gran trabajo, nos exigimos muchísimo y eso nos hace muchas veces llegar a límites impensables, siempre intentando ser perfectos, aunque sea muy complicado. Siempre hay detalles que se pueden escapar, pero no intentamos dejar nada al azar”.

En lo que a los corredores se refiere, la clave para Valdivieso es “el tramo entre Lizarrusti y Etxegarate. Son 14 kilómetros de un bosque precioso, en el cual no se notará el calor. Es un continuo sube-baja, normalmente barrizal, incluso este año. En el km115, ese tramo, psicológicamente es demoledor, porque no hay nada más que árboles”.

“Ese tramo es difícil porque da mucha paz, pero en ese momento es lo que menos necesitan los corredores, a los que le va mejor que les den ánimos. El que sea capaz de pasar este tramo hasta llegar a un control con comida, bebida, duchas, masajistas, podólogos… en el último tramo puede correr muchísimo” desvela Valdivieso.

Entre los favoritos, estarán Javi Domínguez, que viene de hacer podio en Lavaredo, y Silvia Trigueros, que parten con más opciones de luchar por la victoria. Joan Marc Falcó, Iñaki Catalán, Nuria Bermúdez o Anette Jonsson serán los principales rivales.

En la G2H los candidatos en categoría masculina serán los corredores locales, encabezados por Pedro Etxebarría, Iokin Garai e Iker Zurutuza, mientras que en mujeres destacan Elena Calvillo y Aitziber Osinalde, con Leire Martínez también en los pronósticos.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.