Tras un 2020 atípico, el próximo año el circuito internacional de trail running volverá a su idea original, con sus seis icónicas carreras y una gran final.
En su tercer año, el maratón vasco de Zegama (6 de junio) volverá a abrir el calendario, seguido del Marathon du Mont Blanc (27 de junio) en Francia, Dolomyths Run (18 de julio) en Italia, Sierre-Zinal (7 de agosto) en Suiza, Pikes Peak (22 de agosto) en Estados Unidos y Ring of Steall (17 de septiembre) en Escocia.
Los 11 mejores hombres y mujeres de la competición serán invitados a la gran final que este 2021 regresa a la K42 Adventure Marathon en Villa La Angostura, en la Patagonia argentina. La cita será el 6 de noviembre.
El Golden Trail Championship regresará en 2022
Sin embargo, el exitoso formato del Golden Trail Championship volverá en 2022, estableciendo un sistema bienal de competiciones, es decir, se organizarán las GTWS y el GTC en años alternos.
Este campeonato atrajo a las Azores el pasado mes de noviembre a algunos de los mejores corredores de trail de corta distancia del planeta, pero también a corredores de larga distancia, como Jim Walmsley y Audrey Tanguy, y especialistas en orientación como Frédéric Tranchand Tove Alexandersson (Icebug).
El formato de carrera innovador, inspirado en la icónica carrera ciclista del Tour de Francia, fue un gran éxito con corredores de 30 países y una cobertura mediática excepcional que hay alcanzado 785 millones de impactos y cobertura en numerosas cadenas de televisión.
160.000 € en premios
En 2021, se han realizado algunos cambios:
- En la Gran Final, los Campeones del Mundo de la Ruta Dorada recibirán 10.000 €, los puestos 2º a 5º recibirán 6.000 €, los puestos 6º a 10º recibirán 3.000 € y el puesto 11º recibirán 1.000 €.
- Los puntos de la final se duplican y aquí puede pasar cualquier cosa en la clasificación final donde el último podría ser de repente el primero
- Ahora, los 11 primeros, y ya no los 10 primeros, serán invitados al viaje de ensueño a la Gran Final en la Patagonia.
Los corredores deben participar en al menos 3 de las 6 carreras clasificatorias y llegar al top 11 para ser invitados a la Gran Final. Si un corredor no llegó al top 11 pero participó en 3 de las 6 carreras clasificatorias, aún puede ir a la Gran Final por su cuenta y tener la oportunidad de ganar la carrera y el premio en metálico.
La clasificación final de la Golden Trail World Series será determinada por los 3 mejores resultados de los corredores durante la temporada, más su resultado en la final.
Golden Trail National Series
Mientras que el GTWS tiene como objetivo reunir a los mejores atletas internacionales, el GTNS tiene como objetivo reunir a los mejores atletas nacionales y darles la oportunidad de ser invitados al GTC y compararse con los mejores atletas del mundo. Cada serie nacional destaca las mejores carreras y los mejores atletas de cada país con 2 a 5 carreras + una final nacional y una Gran Final de GTNS en general que reúne lo mejor de cada GTNS. Vea la lista de carreras nacionales de 2021 aquí.
En el año de GTWS, los 3 mejores hombres y mujeres de la Gran Final de GTNS serán invitados a participar en el Golden Trail World Championship el año siguiente.
El año en que se lleve a cabo el GTC, no habrá Gran Final GTNS, los 3 mejores hombres y mujeres de cada final GTNS recibirán un Boleto de Oro para el Campeonato Golden Trail. Más info aquí.

El GTWS 2021, por supuesto, se llevará a cabo según lo planeado, asumiendo que las condiciones sanitarias sean seguras y que todos podamos viajar al extranjero.