Las Golden Trail Series (GTS), de las que ayer anunciamos su expansión nacional, llegan sábado 29 de octubre a su gran final en The Otter African Trail Run en Sudáfrica. Hasta Ciudad del Cabo se han desplazado ya los 10 mejores hombres y las 10 mejores mujeres del circuito, que durante esta semana preparan los 42 km y 2.600 m del recorrido en el extremo Sur del cabo.
The Otter Trail es una ruta cuyo nombre pone el valor la nutria sin garras de la región, un animal cuya supervivencia ha costado grandes esfuerzos y que ahora prospera en los bosques montanos de la costa, en el Parque Nacional Garden Route, por donde transcurre la prueba. Su trazado, que puede llevar hasta 5 días de caminata, une el río Storms con Nature’s Valley y cada año se realiza en un sentido. En 2018 se realizará con 250 participantes y en sentido inverso, de Oeste a Este, en una modalidad catalogada como Retto.
El sendero atraviesa un paisaje espectacular, sin alejarse demasiado del agua, pero con frecuentes y abruptos desniveles diseñados por la acción de los ríos (hay que cruzar cuatro, incluso nadando en el río Bloukrans) o por el contacto con la playa. Acantilados, bosques antiguos, ríos y todo el espectáculo de los grandes animales marinos como delfines, tiburones blancos o ballenas acompañarán a los corredores y a los espectadores que sigan la transmisión en vivo.
Favoritos
En lo competitivo, Kilian Jornet llega como campeón matemático de la edición inaugural de las GTS. Tras afrontar una fractura de peroné a principio de temporada, el catalán sorprendió con su gran nivel llevándose las victorias en las tres pruebas del circuito que ha disputado: el Maratón del Mont Blanc, Sierre-Zinal y Ring of Steall. Por lo tanto, suma ya el máximo número de puntos posibles, algo que a lo que nadie más puede optar.
Tocará ver entonces como quedan el resto de plazas del podio, ocupadas en la actualidad por Stian Angermund-Vik y Marc Lauenstein, recordman en The Otter African Trail Run con 3h54’52” desde 2016. Los españoles Aritz Egea y Oriol Cardona ocupan, por el momento, la cuarta y quinta posición, superando, en este orden, a Stephan Wenk, Alexis Sevennec, Sage Canaday, Thibaut Baronian y Bartlomiej Przedwowski.
Entre las mujeres, la clasificación llega más abierta con dos atletas jugándose el título: Ruth Croft, actual líder, e Ida Nilsson. Solo 3 puntos les separan en la clasificación, por lo que la que consiga un mejor resultado se llevará también el circuito.
Ante la ausencia por lesión de Laura Orgué, que sufrió un accidente mientras entrenaba en bicicleta, la siguiente clasificada es Meghan Kimmel. Eli Gordón y Sheila Avilés ocupan la quinta y séptima posición, separadas por Holly Page, mientras que Silvia Rampazzo, Fanny Borgstrom, Megan Mackenzie y Celine Lafaye son el resto de invitadas. El récord femenino está en 4h49’45”, registradas por Robyn Owen en 2016.
- Etiquetas: Alexis Sevennec, Aritz Egea, Bartlomiej Przedwowski, Celine Lafaye, Eli Gordón, Fanny Borgstrom, Golden Trail Series 2018, Holly Page, ida nilsson, Kilian Jornet, Marc Lauenstein, Megan Mackenzie, Meghan Kimmel, Oriol Cardona, Ruth Croft, sage canaday, Sheila Avilés, Silvia Rampazzo, Stephan Wenk, Stian Angermund-Vik, The Otter Trail, Thibaut Baronian
