Publicidad Millet CxM
Septiembre 2021

Las carreras más largas y extremas del mundo

Si nos pidieran el nombre de algunas de las ultras más largas del planeta seguramente daríamos nombres como UTMB, Tor des Geants o Transgrancanaria 360º, pero lo cierto es que hay competiciones mucho más extensas y duras. Hacemos un repaso del TOP de mayor a menor distancia.

Simon Gfeller en The Megarace
Simon Gfeller en The Megarace
| No hay comentarios | Compartir:

En septiembre de 490aC Filípides, un soldado y mensajero griego, pasaba a la historia tras recorrer en 48 horas los 240 kilómetros que separaban la ciudad de Maratón a Esparta con el objetivo de pedir auxilio a los espartanos por la invasión persa, una hazaña que, se cree, dio la victoria a Grecia. Se desconoce que parte exacta de realidad y de fantasía tiene esta historia, pero ¿quién puede ponerla hoy en entredicho cuando vemos en carreras como el UTMB que en menos de 24 horas se recorren más de 170km?

Años atrás la maratón era considerada como la carrera más dura de las que se conoce, pero eso ha cambiado. Ahora se celebran en el mundo carreras mucho más largas, más exigentes y que requieren de una fuerza mental y física enorme para alcanzar el sueño de ser finisher.

Hacemos un repaso de las 10 carreras más largas y extremas del mundo.

The Megarace es la carrera más larga de Europa y la más joven. Su primera edición se ha realizado este 2021 con un trazado de 1.0001 kilómetro que ha recorrido las zonas más boscosas de Alemania. Y aunque inicialmente la carrera debía transcurrir por tres países, la pandemia obligó a la organización a replantear la prueba.

Iditarold Trail International es la ultra más larga del mundo que se disputa en invierno, con un trazado de 1.000 millas sobre la nieve que la convierte un reto mental y físico para sus participantes. Y es que, a la dureza de su largo recorrido, hay que sumar una climatología muy fría que les pondrá entre las cuerdas. Además, la ITI dispone de una distancia más corta de 700 kilómetros, una verdadera prueba de resistencia humana, adaptabilidad y fortaleza mental. Ambas competiciones son consideradas de autosupervivencia, por lo que cada participante deberá transportar todo el material que requieran para soportar las condiciones tan extremas que se encontrarán durante la competición.

Monarch’s Way Ultra esta carrera británica 990 kilómetros con 10.000 metros de desnivel positivo recorriendo la ruta que siguió el rey Carlos II en su huida de Cromwell cuando fue derrotado durante la batalla de Worcester. Los participantes de esta prueba deben completarla en un máximo de 14 días, lo que supone tener que correr alrededor de 43 millas cada día.

La Transpyrenea es una competición de ultraresistencia de 866 kilómetros con 55.000 metros de desnivel positivo que cruza los Pirineos de este a oeste a través del GR-10 francés, que une las localidades de Le Perthus y Hendaia. Para realizar este trazado los corredores tendrán un tiempo máximo de 400 horas y, como la gran mayoría de competiciones de este tipo, es de autosuficiencia total.

Yukon Artic Ultra nació en 2003, pero fue a partir de 2010 cuando la carrera comenzó a celebrarse anualmente cada mes de febrero. Es conocida como una de las ultras más dura del mundo, en la que las temperaturas pueden descender y llegar a alcanzar una sensación térmica de -50ºC. Además, en su circuito de 740 kilómetros los participantes no encontrarán ningún avituallamiento, solo bases de vida, lo que les obligará a llevar encima todas las provisiones.

El Goldsteig es el sendero más largo de Alemania, con un recorrido de 661 kilómetros y que acumula más de 19.000 metros positivos que atraviesa áreas protegidas como el Parque Nacional de los bosques Bávaros, una de las zonas más boscosas y extensas de Europa. Se trata de una carrera non stop que hasta que nació la Megarace era considerada la competición más larga de nuestro continente.

ECV Wibolt o Extended Combined Version des Wibolt es una competición de más de 550 kilómetros que tiene como lugar de partida la localidad alemana de Rolands Bogen. Desde allí comienza un recorrido que transcurre por el conocido Trekking del Rin y el camino de los castillos del Rin. Un sendero lleno de historia que, a pesar de su dureza, el hermoso entorno paisajístico en el que se desarrolla la convierte en un regalo para los sentidos.

La Ultra The High dispone de diferentes modalidades, entre las que destaca la de 555 kilómetros. En ella sus participantes encontrar diferencias térmicas muy altas, ya que podrán pasar de los 40ºC a los 12ºC en apenas unos minutos

Entre las diferentes modalidades de la Montane Legend Trail destaca su prueba de ultra con un trazado de 500 km con un desnivel que supera los 15.000 metros de desnivel positivo. Una prueba extrema en la que aquellos que se atrevan a enfrentarse a ella tendrán un tiempo máximo de 8 días para completar esta larga distancia.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.