Ayer, dentro del evento de Canfranc-Canfranc, se celebró su prueba más corta y explosiva. 16 km y 1.600 m con ascenso y descenso a La Moleta (2.574 m), que acogían además la Copa del Mundo de Mountain Running (WMRA).
Salida de un casco urbano único, ascenso primero por sendero muletero entre los bosques, trepada final a pirámide somital, cima con 360º de vistas sobre el Pirineo. Y la bajada…técnica, vertiginosa, feroz, primero al Ibón de Iserias después a la Cascada de las Negras y el remate volando por la traza del GR-11 Transpirenaica hasta la meta.
Desde la misma salida, Joyce Njeru, vencedora dos días antes del KV, volvió a querer liderar desde delante y se fue con enorme poderío en solitario, mientras la italiana Camilla Magliano luchaba por no descolgarse a fin de contar con su mejor técnica descenso para superarla. Tras ellas, Laia Montoya se metía en posiciones de podio, mientras Julia Font y Leire Fernández completaron el top5.
Joyce coronó el techo de carrera en 1:11:21, lo que auguraba un buen crono en meta pero lejos del descomunal crono de 1h57 que dejó Grayson Muprhy como campeona 2021. Camilla pasaba a apenas 1:23 peleando por la victoria, mientras Laia pasaba tercera en tierra de nadie, 5 minutos detras la italiana pero con otros 5 de ventaja sobre Julia y Leire, que pasaban juntas por la cima.
El descenso soñado por la italiana no pudo ser. La keniata demostró que sigue progresando día a día y en un descenso tán rápido como técnico y feroz, podía no solo mantener su ventaja…sino aumentarla notablemente. Al final, Joyce Njeru venció con 2 horas, 1 minuto y 58 segundos, mientras que Camilla Magliano (2:08:24) fue plata y Laia Montoya (2:12:02) cerró el podio. Julia Font (2:16:29) y Leire Fernández (2:20:41) completaron el top5.
Mientras tanto, la prueba masculina era un calco. El keniata Philemon Kiriago tiraba a muerte desde la estación y era el francés Robert Loic el único que apostaba por ir a su estela, jugándose su carrera al oro o el reventón. Los españoles Raúl Criado, Noel Burgos y Antonio Martínez seguían tras ellos con una estrategia propia.
Kiriago coronó La Moleta con nuevo récord de ascensión en 1:00:08, rebajando en 2 minutos el de Daniel Osanz en 2022. También a ritmo récord pasaba Robert Loic, que apostaba a su crianza en el Pirineo francés como baza para remontar en el descenso los 1.42 perdidos en la subida. Y así fue. A medio descenso, la técnica y el coraje de Loic arriesgándolo todo al bajar dieron sus frutos y tomó la cabeza. Por detrás, tanto Robert como Philemon veían un descomunal descenso de Raúl Criado quien, pese a coronar cuarto a 5 minutos del africano, sacaba toda su raza de gran bajador con el sueño de ganar la Copa del Mundo en su casa.
La meta de Canfranc acogió campeón a Robert Loic con 1 hora, 43 minutos y 11 segundos, rebajando el récord previo de 1:47:35 de Antonio Martínez. El keniano Philemon Kiriago (1:43:53) se llevó la segunda posición y Raúl Criado (1:45:00) firmó un sensacional bronce, mientras que Antonio Martínez (1:49:50) y Noel Burgos (1:50:48) cerraron el top5.
Puedes consultar los resultados aquí.
