ULTRA TRAIL

La Western States 100 restringe todavía más la posibilidad de inscripción

La carrera decana de las 100 millas ve cómo le llega el problema de la popularización del trail y decide seguir poniendo restricciones a las inscripciones, tomando como principal medida la reducción de carreras clasificatorias.

Logo Western States 100
Logo Western States 100
| 1 comentario | Compartir:

Que el trail está cada vez más de moda es un mantra que se lleva repitiendo ya varios años. Es evidente que cada vez hay más corredores y, sobre todo, más carreras, pero esta mayor oferta no impide ciertos casos de aglomeración en las competiciones más icónicas del mundo, lo que ha hecho que se vaya imponiendo un modelo restrictivo a la hora de inscribirse en según qué carreras.

La pionera fue el Ultra Trail Mont Blanc, pero poco a poco las grandes carreras han ido siguiendo sus pasos, entre ellas la pionera de las 100 millas a pie, la Western States Endurance Run, que además de que cada año sufra un aluvión de peticiones, ve cómo su limitadísimo número de plazas le impide cualquier margen de maniobra.

Por tanto, desde la organización de la mítica Western States han ido impulsando la toma de medidas más restrictivas para que cada edición sea más complicado poder entrar en la lotería, de forma que no haya tanta frustración entre aquellos que deseen completar una de las competiciones de montaña más importantes del planeta.

Para ser uno de los 369 participantes que cada año toman la salida en Squaw Valley, ya no sólo debes tener suerte el día del sorteo, sino que desde la temporada pasada, la organización ya estableció como requisito haber completado con anterioridad alguna de las carreras que conforman la lista de pruebas clasificatorias.

La principal sorpresa al otro lado del charco ha sido la exclusión de varias carreras de 100 kilómetros que sí estaban en la anterior lista, ante lo cual la organización se ha mostrado inflexible a la hora de sacarlas del listado. Todas las carreras que se han quedado fuera son estadounidenses, excepto la Tarawera por una reducción de su recorrido, por lo que los corredores europeos no se deberían ver afectados por la decisión.

De esta forma, apenas habrá cerca de 60 carreras en todo el mundo que valdrán para poder ponerse en la línea de salida de la Western States. Entre ellas, en España podremos disfrutar de dos, el Gran Trail Peñalara, en su versión de 110 kilómetros, y la Transgrancanaria, sólo en su versión más larga, de casi 120 kilómetros.

Para los corredores europeos, las posibilidades se centran en las carreras francesas, italianas e inglesas. Entre todas, incluyendo las españolas, hay 13 pruebas en suelo europeo que signifiquen un pasaporte directo para el día del sorteo.

El número de competiciones que otorgan la clasificación directa para la lotería es, si la comparamos con la del Ultra Trail Mont Blanc, muy corta. Y es que en la prueba europea, el listado de pruebas que otorgan puntos es de cientos, repartidas por todo el mundo, aunque también hay que tener en cuenta que entre todas sus competiciones, el UTMB puede albergar a unos 7.500 corredores, casi 20 veces más que la Western States.

Aumento del interés por la Western States

En el año 2000, la organización recibió un total de 583 solicitudes, por lo que aproximadamente un 20% de ellos se tuvo que quedar fuera de las 400 plazas disponibles. Estos datos contrastan con los del último año, ya que en 2013 fueron 2.295 los corredores interesados en competir en la 100 millas por excelencia, por lo que se llenarían casi seis carreras con las solicitudes. Asimismo, las probabilidades de ser agraciado se quedan en un 7,9% para cada corredor.

Desde la organización apuntan que “somos conscientes de que necesitamos aliviar un poco la situación de la lotería de inscripciones. Por eso hemos decidido cambiar el sistema de carreras clasificatorias y se ha reducido hasta un máximo de 63 en todo el mundo. Si hubiésemos seguido como hasta ahora, las posibilidades de un corredor de competir en nuestra carrera se habrían reducido al 5% y esta debe ser una carrera abierta a todos”.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Hola, ¿Alguien sabe el número de españoles que han podido finalizar esta mítica carrera? Gracias y un saludo.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.