La Ultra Pirineu de 2015 ya ha dado sus primeros pasos; a pesar de que todavía queda más de medio año para que dé comienzo una nueva edición, las novedades no se han hecho esperar, tanto a nivel de recorridos como de las estrellas que estarán en la línea de salida de Bagá el próximo mes de septiembre.
Comenzamos por la rutilante constelación de corredores de montaña de primer nivel que veremos desfilar por la plaza de Bagá. No es de extrañar, toda vez que este año la prueba del Cadí-Moixeró regresa a la máxima competición del Skyrunning, las Skyrunner World Series en modalidad Ultrasky.
La primera confirmación que desvelaban desde la organización era la cuatro veces ganadora de la carrera, Nuria Picas, que intentará lograr el repóquer de victorias, habiendo ganado sobre los tres recorridos diferentes que ha tenido la prueba en los últimos años.
Como en 2012, la catalana se verá las caras con Emelie Forsberg, tercera en aquella edición, solo superada por Anna Frost y la propia Picas, y que volverá a disputar el que fue el primer ultra trail de su carrera deportiva.
En categoría masculina es donde más confirmaciones hemos podido ver; la primera, la de Dakota Jones, que tras su flamante fichaje por Salomon, regresará a una prueba donde ya fue tercero, tras Kilian Jornet y Anton Krupicka. Tras un año de sinsabores, podría ser una temporada en la que volvamos a ver a una de las mayores promesas –o realidades- del ultra trail actual.
Otro de los grandes nombres que estará en la Ultra Pirineu será Miguel Heras, que ya sabe lo que es ganar, aunque siempre sobre el trazado original. Tras un par de temporadas con problemas físicos, Miguel Heras será uno de los abanderados de esta prueba, a la que llegará, seguramente, tras competir en el UTMB.
Entre los españoles, también destaca la presencia de dos compañeros de correrías, Pablo Villa y Manuel Merillas. Para este último, la Ultra Pirineu fue el escenario donde se dio a conocer, con una cuarta plaza espectacular que lo colocó entre los mejores corredores de larga distancia por montaña del mundo.
En el apartado internacional, el alemán Philipp Reiter y el británico Ricky Lightfoot, ganador de la Zegama Aizkorri de 2009, darán más empaque si cabe a una carrera que ya se prevé espectacular, y eso que todavía faltan muchas confirmaciones de aquí al próximo verano.
Cambios en el trazado
En lo que respecta al trazado, éste vivirá un nuevo cambio, el tercero en las últimas ediciones; de los poco más de 80 kilómetros que tenía en 2012, se pasaron a los 100 kilómetros de las últimas dos ediciones. Pero en este 2015, se aumentará esta distancia hasta los 110 kilómetros de longitud.
El recorrido original unía todos los refugios del Cadí-Moixeró y es una ruta muy transitada por amantes de la montaña. En 2013 se añadieron casi 20 kilómetros con un tramo extra que llevó la prueba hasta Bellver, mientras que para esta edición se han añadido 10 kilómetros extras en el último tercio del trazado, hasta llegar a los 110 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo.