Publicidad Millet CxM
PREVIA

La última hora de Transvulcania 2019

Tres distancias en la Isla Bonita compartirán protagonismo mañana. Repasamos los favoritos y las bajas de última hora.

Marco de Gasperi en Transvulcania 2018
| No hay comentarios | Compartir:

Suenan los tambores de guerra en las tres modalidades competitivas que faltan por disputar en la Transvulcania. Después de este día de descanso tras el Kilómetro Vertical, en el que se ha hecho la presentación de corredores -con salto a la piscina -con el ya tradicional salto estadounidense a la piscina- mañana llega el plato fuerte del evento con gran interés en la Ultramaratón, la Media Maratón y, en menor medida, en la Maratón.

Ultramaratón

Las bombillas de los frontales de los corredores de la ultra se encenderán para tomar la salida a las 6:00 horas desde el Faro de Fuencaliente, lugar de peregrinaje de esos 2.000 corredores que afrontarán el reto de cumplimentar lo antes posible los 74 km y 4.350 m de desnivel positivo que los separan de la línea de meta ubicada en Los Llanos de Aridane.

Son muchos los que se aventuran en esta dura experiencia, con el tope de El Roque de los Muchachos (2.421 m), en la que no hay que olvidarse de los 4.057 m de desnivel negativo, especialmente de la larga bajada hasta Tazacorte de 20 km y 2.400 m-, una de las más largas del mundo. Desde allí todavía queda una subida en los últimos kilómetros hasta llegar a la mágica recta final de la meta de Los Llanos de Aridane, el lugar donde se cumplen los sueños.

Hay varios los corredores que quieren sacarse la espina de ediciones anteriores y otros cuantos los que pretenden llegar y besar el santo a la primera. Sin Pere Aurell en competición debido a una lesión de rodilla de última hora, Marco de Gasperi, Thibaut Garrivier, Morgan Elliott y Dmitry Mytiaev son tres de los que forman parte de ese colectivo que conocen la dureza del recorrido y se han conjurado en prepararse al cien por cien para subir a lo más alto del podio.

Luego está el grupo de los que probarán fortuna desde la perspectiva del debutante. Ahí surge la figura del británico Jonathan Albon, campeón del mundo de Skyrunning, el norteamericano Max King, con una trayectoria importante en las principales pruebas de su país e impresionantes marcas en asfalto, el sueco Peter Engdahl, triunfador en la última Livigno Skymarathon y el español Jordi Gamito, que espera sentirse bien bajo las altas temperaturas de ‘la Isla Bonita’ como preludio de las que encontrará en Western States 100. En un escalón menos llamativo andan los japoneses Rui Ueda y Sota Ogawa, André Jonsson, Sylvain Court, Cody Lind, Diego Pazos, Remigio Huamán, Daniel Jung o Manuel Anguita. Habrá que seguir muy de cerca al mejor palmero de la edición de 2018, Samuel Fernández.

Entre las chicas, la baja de última hora de Kelly Wolf por un problema de tobillo deja a Ragna Debats como una de las grandes favoritas. La holandesa se quedará con las ganas de subir a lo más alto del podio y compartirlo con su marido, Pere Aurell, ganador en 2018. La vigente campeona del mundo contará con la seria competencia de la norteamericana Megan Kimmel, ganadora de la Copa del Mundo de Skyrace 2016 o la francesa Anne Lise Rousset, que sabe lo que es terminar segunda en dos ocasiones en este mismo recorrido.

Llegan con ganas de dar guerra la italiana Elisa Desco, vencedora recientemente en la Mt. Awa Skyrace, y la suiza Jasmin Nunige mientras que se presenta sin hacer mucho ruido la sueca Kristin Berglund. Cassie Scallon, después de perderse la última edición por un imprevisto de última hora, llega a La Palma con la idea de dar la sorpresa, una idea que comparte con la británica Emily Hawgood y la rusa Ekaterina Mityaeva. María Zorroza, vencedora en la Maratón de Transvulcania 2018, da el salto de la distancia ultra esperando cogerle el pulso al recorrido para dar la campanada. María Ruiz, la mejor palmera clasificada en la edición de 2018, también espera dar un nuevo salto de calidad al igual que la belga Dominique Van Mechgelen, Camille Bruyas, Kristina Pattison y la japonesa Yukari Hoshino.

Media Maratón

Hora y media después de que suene el pistoletazo de salida de la distancia ultra llegará el turno a la prueba explosiva del día, la Media Maratón . Plantel de lujo y espectáculo asegurado en las rampas que conducen desde el Faro de Fuencaliente hasta el Refugio de El Pilar.

Luis Alberto Hernando encabeza esa lista de favoritos aunque, como ya se vio en el KV, tendrá una terrible competencia liderada Daniel Osanz. Probándose en distancias más cortas a las que nos tiene acostumbrados estará el gomero Cristofer Clemente, que como Hernando no han podido participar en distancias mayores debido a su preselección para el próximo Mundial de Portugal.

Otro corredor que no sabe competir sin dar el cien por cien de sus posibilidades es el vasco Aritz Egea, campeón europeo de Skyrunning 2017, y buen conocer de los 24,28 kmde trayecto. El francés Ludovic Pommeret, viejo conocido de la afición palmera y su compatriota Alexis Sévennec, quieren dar guerra a los señalados como favoritos al triunfo y Camille Caparros viene como tapado y vigente campeón de su país de Kilómetro Vertical. La legión canaria y palmera estará bien representada por gente como Esteban García, Domingo Juárez, José Manuel León, José Luis Hinojosa, Fran Rodríguez, Yeray Rodríguez y Álex Rodríguez.

La ausencia por lesión de dos de las favoritas, Eli Gordón y Michelle Maier, abre un amplio elenco de aspirantes a subir a lo más alto del podio en la categoría femenina. Ahí estarán Sheila Avilés y la noruega Yngvild Kaspersen además de competidoras como Gisela Carrión, Montse Martínez, Ingrid Ruiz, Iris Pessey, Nuria Muñoz, Natalia Neshcheret, Silvia Zúñiga, Ana Begoña González o Janine Schott.

Maratón

Los 45 km de la Maratón de Transvulcania 2019 medirán las fuerzas de un buen puñado de corredores intrépidos que saldrán desde el refugio de El Pilar a las 10:00 horas y vendrán llegando a la meta, situada en el Puerto de Tazacorte, sobre las 13:30 horas. La prueba, que transcurre íntegramente dentro de la conocida Ruta del Bastón, contará con muchos alicientes, entre ellos, el de ver cómo se comportan los deportistas palmeros y canarios en su lucha contra el resto del mundo.


Y ese resto del mundo está encabezado por el estadounidense Rob Krar, ganador en Leadville 2018 y una persona para la que correr es una válvula de escape contra la depresión. Además, el ruso Aleksei Babushkin, conocedor del recorrido después de su noveno puesto de 2018 contará con una posibilidad de seguir subiendo peldaños.

Será una oportunidad para el argentino Juan Esteban Las Peñas, que el año pasado subió al tercer escalón del podio en la prueba y también lo será para los deportistas canarios que quieren dar el salto definitivo hacia la élite. Jordan Lorenzo, Maiker Armas, Francisco Rodríguez de Paz o Sergio Guerra quieren decir la última palabra en su territorio.

Yuri Yoshizumi se presenta como la gran favorita en esta distancia. La deportista japonesa, campeona de Asia de Kilómetro Vertical, campeona de las Skyrunner Vertical Series de Japón (2017) y dominadora del Kilómetro Vertical de Transvulcania en 2017, vuelve a un lugar donde se desenvuelve a las mil maravillas y en el que tiene la cuenta pendiente de su irregular rendimiento del año pasado, cuando quedó fuera de los podios y del Kilómetro Vertical de este año donde tampoco pudo subir a lo más alto del cajón.

Virginia Pérez está llamada a darle la mayor de las guerras a la corredora nipona. Ganadora de la Media Maratón en 2017, la española encabeza el grupo de competencia donde también están Roser Español, Aroa Sío, Ana Tauste, Elisabet Margeirsdottir, Gabriela Sánchez e Irene Fuertes.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.