Falta menos de un mes para la celebración de la Travesera Integral Picos de Europa. La emblemática carrera de Arenas de Cabrales (Asturias) celebrará los próximos 4 y 11 de junio su 18ª edición tras superar todos los escollos administrativos vividos a finales de 2020.
Volverá con sus 74 km de recorrido endiablado, marcado por la alta exigencia técnica y al que se le suman sus 13.145 m de desnivel acumulado, cruzando los tres grandes macizos de Picos de Europa que nos dejarán, como cada edición, imágenes de infarto. Como escenario, el inmejorable entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa que hace de la Travesera una carrera larga, dura y solo al alcance de unos pocos debido a su reducido número de dorsales. Sus 450 plazas han tenido 926 solicitudes.
El respeto hacia la naturaleza y el entorno siempre ha sido una de las prioridades a la hora de organizar la carrera, por este motivo y de acuerdo con los responsables del Parque Nacional de los Picos de Europa, este año se retrasará una hora su ya conocida salida nocturna desde el Repelao, Covadonga, que tendrá lugar a la 01:00 horas, reduciendo las horas nocturnas y colaborando en que la carrera tenga el menor impacto posible en el medioambiente.
Entre sus participantes estará el que hasta ahora ha sido el mayor embajador de la carrera, el leonés Manu Merillas, quien el año pasado se convirtió en la primera persona en bajar de las 10 horas (9:52:54) en este brutal trazado. El récord femenino desde 2017 está en manos de Eva María Moreda con 13:41.
Y el fin de semana anterior, la Traveserina
Durante el fin de semana previo, concretamente el 4 de junio, tendrá lugar la IX Traveserina , la hermana pequeña de la Travesera. A pesar del diminutivo de su nombre, La Traveserina exigirá a todos los corredores su mejor versión para superar los 45 km y 7.000 m de desnivel acumulado que separan la salida en Sotres, de la meta situada en Arenas de Cabrales. Para ello se adentrarán en el corazón de Picos de Europa, alcanzando la base del emblemático Picu Urriellu o atravesando el siempre complicado descenso de la calzada romana de Caoru.
La Traveserina ha recibido 1.300 preinscripciones para sus 450 plazas y albergará el Campeonato de Ultra Distancia de la Federación de Montaña del Principado de Asturias (FEMPA).