APERTURA DE INSCRIPCIONES

La Travesera Integral de Picos de Europa cumplirá 18 en 2022

Tras la incertidumbre vivida a finales de 2020, la carrera asturiana por antonomasia ya ha abierto las incripciones de su próxima edición.

Manuel Merillas en la Travesera Integral Picos de Europa 2019
| No hay comentarios | Compartir:

La Travesera y Traveserina Oquendo 2022, organizadas por el Grupo Montaña Ensidesa de Gijón, han echado a andar. Lo hicieron el pasado viernes 17 de diciembre con la apertura de inscripciones, que se alargará hasta el próximo 4 de enero. Posteriormente, el día 13 del mismo mes, se realizará el sorteo para asignar los dorsales de cada una de las pruebas.

Para esta edición se espera un auténtico aluvión de solicitudes, que ya en 2019 superaron las 2.000 para poder obtener uno de los 450 dorsales permitidos por la dirección del Parque Nacional para cada prueba. En esta nueva edición se espera poder volver a recuperar la afluencia extranjera que venía creciendo de manera exponencial y que se vio truncada con la pandemia.

En 2022 se espera superar la participación de 2019 con corredores de más de 12 países y todas las comunidades autónomas nacional representadas que convierten el municipio de Cabrales en un hervidero de gente durante todo el fin de semana. También se espera también que continúe el incremento de la participación de mujeres como ya se viene produciendo en las últimas ediciones.

El sábado 4 de junio, la Traveserina, que en esta IX edición será Campeonato de Asturias FEMPA de Ultradistancia, abrirá fuego con sus 47 km de recorrido desde Sotres a Arenas de Cabrales, pasando por Bulnes y alcanzando su máxima altura en la Vega de Urriellu. Sus más de 7000 m de desnivel acumulado (3.160 positivos) la convierte en una de las carreras de su distancia más dura en el panorama nacional y que en los últimos años ha experimentado un
crecimiento exponencial en cuanto al número de corredores.

El récord de la prueba en categoría femenina sigue en posesión de Leire Fernández y en categoría del cabraliego Juanjo Somohano. Si las condiciones del terreno y dada la calidad de los corredores y corredoras que se esperan estén en la línea de salida los tiempos de los ganadores podrán estar muy cerca de los citados récords.

Una semana después, el 11 de junio, llegará el plato fuerte… la ya clásica Travesera Oquendo Integral Picos de Europa con sus más de 75 km y 13.000 m de desnivel acumulado. La carrera llega a su edición número 18, se vuelve mayor de edad, lo que la convierte ya un referente a nivel nacional. La belleza de sus recorrido, aunado a su dureza y tecnicidad la ha ido consolidando como una prueba icónica en el mundo de las carreras por montaña a nivel nacional
e internacional.

La devoción que Manuel Merillas siente por esta carrera, en la que se ha esforzado en dejar una buena marca, hace que su récord de 2021 con 9h52′ esté solo al alcance de unos pocos escogidos a nivel mundial. En categoría femenina la marca de Eva María Moreda establecida en 2017 con 13h41′ se antoja también difícilmente superable y dependerá mucho de las condiciones del terreno y de la climatología de ese día.

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.