La Transvulcania 2014 ya comienza a coger color; tras desvelar sus últimos retoques en lo que a los diferentes recorridos se refiere, la organización ya ha desvelado a los principales corredores que estarán en La Palma el segundo fin de semana de mayo para abrir la Copa del Mundo en sus disciplinas de Kilómetro Vertical y Ultrasky.
La prueba reina, de 83 kilómetros, volverá a estar encabezada por la gran figura mundial, el español Kilian Jornet, que participará por tercera vez en la prueba canaria, tras un tercer puesto y la victoria del año pasado, Jornet volverá a comenzar su temporada de trail running en La Palma, como ha hecho en 2012 y 2013.
Como no podía ser de otra manera, Kilian se las verá con algunos de los mejores corredores del planeta. Nuevamente tendrá en frente a su mayor rival de la pasada temporada, el también español Luis Alberto Hernando, que intentará mejorar la segunda plaza de su debut en la ultra distancia de hace casi un año.
El trío de favoritos lo completa el ganador de 2012, un Dakota Jones que no estuvo el año pasado para defender su título y que tendrá una nueva oportunidad para competir en Europa tras un 2013 en el que no estuvo en carreras de gran nivel.
Muchos serán los estadounidenses en carrera; no faltará Tim Olson, que por segunda vez este año competirá en las Islas Canarias. Dylan Bowman, Jason Schlarb, Ryan Bak, Luke Nelson, Ty Draney, David Laney y Ryan Ghelfi completan la avanzadilla yankee para intentar reconquistar La Palma.
Otra de las grandes atracciones serán los europeos, como Xavier Thevenard, ganador del pasado UTMB, o Philipp Reiter, el mejor corredor de montaña alemán. ; los británicos Tom Owens, Ricky Lightfoot, Stu Air, Robbie Britton, Es Thessider y Justin Maxwell; los italianos Giuliano Cavallo y Fulvio Dapit; o el argentino Gustavo Reyes completan la alineación extranjera.
Entre los españoles, además de Kilian Jornet y Luis Alberto Hernando, también se espera la participación de Santi Obaya, Tófol Castanyer, Javier Domínguez o Jordi Bes, por lo que están todos los ingredientes para ver una carrera de primer nivel mundial.
En el apartado femenino, también volverá la sueca Emelie Forsberg, que tendrá que defender el título con la que ha venido siendo su gran rival en la larga distancia, la española Nuria Picas. También destaca la vuelta a la competición de primer nivel de Anna Frost, que en 2012 dio un auténtico recital, con un record que el año pasado nadie fue capaz de superar.
En la enorme lista de aspirantes encontramos a Uxue Fraile, tercera de la edición 2013, Emma Roca, Leire Aguirrezabalaga, la norteamericana Cassie Scallon o la japonesa del equipo Salomon Hiroko Suzuki, segunda en el Ultra Trail Monte Fuji 2012, que hará su estreno en La Palma.
El Kilómetro Vertical abrirá el espectáculo
La cita con los mejores corredores del mundo comenzará el 8 de mayo con la celebración del Kilómetro Vertical de la Transvulcania, una nueva modalidad en la que los corredores ascenderán hasta una altitud de 1.160 metros en sólo los 6,6 kilómetros de un recorrido que partirá desde la playa del Puerto de Tazacorte hasta la Torre Forestal de El Time.
Muchos corredores de élite compaginarán el Kilómetro Vertical del jueves día 8 con la Ultramaratón del día 10 de mayo, aunque hasta La Palma viajarán especialistas de estas pruebas extremas como Agustí Roc o ángel Llorens; destacando la presencia en chicas de la catalana Laura Orgué, décima clasificada en los 30 kilómetros de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Sochi. Tras su gran participación en Rusia, la corredora de Salomon Santiveri, abandona los esquís para vivir la aventura palmera.
