SALOMON NATURE TRAILS

La Transvulcania confirma nuevos cambios en recorrido y logística

La prueba palmera está viviendo una edición de cambios, tras el cambio de poder en el Cabildo de la isla. La recogida de dorsales no será en Los Llanos de Aridane y el último tramo cambiará el asfalto por las playas.

Salida de la Transvulcania 2013
Salida de la Transvulcania 2013
| No hay comentarios | Compartir:

A dos meses para que vivamos una nueva edición de una de las pruebas de ultra trail más importantes del mundo, la Transvulcania no deja de revelar novedades en lo que concierne a  los recorridos y a la logística, todo dado por el cambio de poder político que ha vivido La Palma en los últimos meses.

Con esta nueva organización, el recorrido sufrirá cambios, sobre todo en la última parte de la carrera, la que une el puerto de Tazacorte con Los Llanos de Aridane, donde un año más se situará la línea de meta. En lugar de recorrer los últimos 6 kilómetros por asfalto, en esta edición los corredores tendrán que ascender hasta la meta por las playas de la zona.

Pero las grandes novedades no acaban aquí, ya que también se ha desvelado una variante de la distancia del maratón, que en lugar de recorrer los primeros 42 kilómetros de la prueba reina, comenzará en el Refugio del Pilar, en el Km 23, hasta llegar a Tazacorte, por lo que los participantes pasarían por uno de los puntos de mayor interés, el Roque de Los Muchachos, cota máxima de altura a más de 2.500 metros.

Otro de los cambios que vivirá la quinta edición de la prueba palmera será que Los Llanos de Aridane ya no será el único centro neurálgico de la prueba, ya que la recogida de dorsales y la Feria del Corredor no tendrán lugar allí, sino en la localidad de Peña Braja, con el objetivo de que más lugares de la isla se aprovechen del tirón que supone la llegada de miles de personas ese fin de semana.

Los cambios introducidos en la Transvulcania tienen como único objetivo “facilitar técnicamente la organización y la logística de la prueba”, según ha asegurado Mariano Hernández Zapata, consejero de Deportes del Cabildo, que también defendió el traslado de la zona de recogida de dorsales apuntando que “los cambios no siempre son bien recibidos, pero nuestra intención es ofrecer a otras localidades la posibilidad de participar en la Transvulcania”.

De lo que no se sabe nada, al menos de forma oficial, es la identidad de los corredores de élite que estarán en el Faro de Fuencaliente el día de la salida, aunque desde el Cabildo afirman que seguirán contando con buena parte de los mejores corredores de montaña del mundo, como viene haciendo la carrera prácticamente desde su nacimiento.

Más trazados para una nueva Transvulcania

Lo cierto es que esta no será una edición más de la Transvulcania; la prueba, al estar organizada completamente por el Cabildo de La Palma, ha sufrido el cambio de poder vivido en la isla. Así, los nuevos responsables dieron marcha atrás en la intención de aumentar el trazado de la prueba hasta los 100 kilómetros, tal y como se anunció un día antes de la celebración de la pasada edición.

Asimismo, se apuesta por otras distancias menores que supongan una mayor afluencia de corredores a la isla. De las distancias de 84 y 23 kilómetros, la prueba también tendrá un maratón de montaña y un kilómetro vertical, este último abriendo la Copa del Mundo de la especialidad, como así ocurre con la hermana mayor, que hace lo propio con la Copa del Mundo de UltraSky.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.