Llega al calendario de carreras por montaña el primer fin de semana completo del mes de mayo; y eso en términos de trail running sólo puede significar una cosa: que viviremos una de las citas más importantes del año.
Nos referimos a la Transvulcania, que será el centro de atención del fin de semana con su enorme concentración de grandes corredores por metro cuadrado. La prueba reina será, como cada año, la distancia Ultra, con 74 kilómetros y unos 3.700 metros de desnivel positivo para atravesar la Isla Bonita.
Pero la Transvulcania es mucho más que su Ultramaratón, y habrá hasta tres distancias más. Por un lado el Maratón con sus 42 kilómetros, el Medio Maratón, con 21 kilómetros, y su Kilómetro Vertical. Entre las tres pruebas acogen a grandes corredores que asegurarán el espectáculo en todas las distancias.
Pero este fin de semana habrá muchas más citas con la montaña más competitiva que las de la Transvulcania. Comenzamos el repaso por Galicia, donde este fin de semana tienen un evento ya clásico como el Trail Lor del Quiroga Trail Challenge, con un recorrido de 62 kilómetros y 6.500 metros de desnivel acumulados. Además, habrá distancias menores, de 42, 23 y 18 kilómetros respectivamente.
La segunda cita gallega será la que retome la actividad del circuito de nueva creación Trail Galaica. Será el Trail Galaica A Pobra, en la provincia de A Coruña, y en la que los participantes deberán enfrentarse a un trazado de 20 kilómetros y 650 metros positivos.
En la vecina comunidad de Asturias ya se están relamiendo con una de las carreras por montaña más impresionantes de la temporada, como es la Angliru Trail Extreme, con un circuito que en apenas 21 kilómetro ofrece 3.500 metros de desnivel positivo. Este año tiene como novedad una carrera corta, de 12 kilómetros.
Seguimos rumbo oeste para llegar a Huesca, donde también podrán pincharse un dorsal competitivo este fin de semana; será gracias a una nueva edición de la Carrera O Viento Rondador, que en su quinta edición llega con un recorrido de 42 kilómetros en su versión larga, con pruebas paralelas de 23 y 8,5 kilómetros.
Llegando ya al otro extremo norte, en Catalunya no podían faltar a su cita semanal con las carreras por montaña; allí destacamos la disputa de la Dolmen Trail Race, una prueba que consta de un recorrido de casi 50 kilómetros en los que se deberá hacer frente a un desnivel positivo que alcanza los 2.200 metros.
Seguimos en la zona del Levante hasta llegar a Murcia, que no se quiere perderla oportunidad de salir a competir por la montaña; lo harán con la celebración de la segunda edición de la Carrera por Montaña Aledo, que regresa con un circuito de 22 kilómetros y poco más de 900 metros de desnivel positivo.
En el centro de la península también tendrán una cita con la larga distancia; esta vez será en Madrid, que es donde se celebra la Sunrise Trail Ultra International, con una distancia reina de casi 70 kilómetros, acompañada de distancias más asequibles que van desde los 42 hasta los 21 kilómetros de longitud.
Pero no será el único evento relacionado con el trail running en la comunidad madrileña, ya que además habrá otro en San Sebastián de los Reyes. Será el Maratón Rural del Anochecer, en el que se podrá escoger entre la distancia reina, de 42 kilómetros, y distancias de 22 y 10 kilómetros.
Seguimos nuestra singladura rumbo a Extremadura, que será otra de las comunidades con carrera durante los próximos días; Será Cáceres donde se celebre la Carrera por Montaña Parra Hervás, con un recorrido de 19 kilómetros en la versión larga y otro más asequible que se queda en los 9 kilómetros.
