Publicidad Millet CxM
ULTRA TRAIL

La Transgrancanaria HG vivirá una edición 2017 de récord

La prueba canaria vive un momento dulce convertida en un icono mundial de las carreras por montaña. El éxito de la próxima edición está más que asegurado.

Salida de la Transgrancanaria HG 2016
Salida de la Transgrancanaria HG 2016
| No hay comentarios | Compartir:

La Transgrancanaria fue uno de los primeros ultra trail en las Islas canarias y en todo el territorio nacional. Catorce años después de su primera edición, la prueba grancanaria celebrará una edición que la confirma como uno de los grandes iconos del ultra trail nacional e internacional.

En esta edición, la organización ya ha colgado el cartel de no hay billetes. Las inscripciones para todas las distancias están agotadas, lo que se traducirá en una auténtica invasión de la isla canaria por corredores de montaña de todo el planeta.

Una carrera “mundial”

Y es que en esta edición, la transgrancanaria sigue en su senda de ser una carrera que atrae a corredores de medio planeta. Nada menos que 70 nacionalidades estarán presentes en las diferentes carreras que se disputarán a lo largo del fin de semana.

En total, la invasión de trail runners será de 3.800 corredores, repartidos entre las seis distancias, una cifra de corredores que contrasta con las aproximadamente 600 personas que compitieron hace diez años en esta carrera.

El maratón, el más multitudinario

A pesar de que la prueba reina es la de 125 kilómetros, puntuable para el Ultra trail World Tour, la que más éxito ha tenido es el maratón, que ha vendido los 1.000 dorsales disponibles, mientras que la de 125 kilómetros también estará llena, con 800 corredores. El resto se reparte en las demás distancias, de 265, 82, 30 y 17 kilómetros respectivamente.

Un elenco de corredores de lujo

Pero además de una carrera multitudinaria, la Transgrancanaria atraerá a varios de los mejores corredores del mundo. Entre las mujeres, no faltará la defensora del título, una Caroline Chaverot que estrenará la temporada de la misma forma: luchando por vencer la prueba isleña. Será la principal favorita, pero no la única, ya que serán varias las que quieran ocupar su trono.

No faltará la que ha sido su gran rival durante 2016, la suiza Andrea Huser, así como una Azara García que tras debutar la pasada temporada en la larga distancia, se aventura por primera vez en una prueba por encima de los 100 kilómetros.

La que también estará en Maspalomas dentro de un mes, completando el cuarteto de favoritas, será Gemma Arenas; con más experiencia en la larga distancia, este puede ser el año de su consolidación, sobre todo a nivel internacional.

Otras corredoras que buscarán entrar en la lucha por el podio serán Ewa Majer (Polonia), Juliette Blanchet y Laetitia Pibis (Francia), Kristin Berglund (Suecia), Beth Pascall (Reino Unido), Mercedes Pila (Ecuador), Lisa Borzani (Italia), Ildiko Wermescher (Austria), Yulia Baykova (Rusia), Helene Ogi (Suiza), Manuela Vilaseca (Brasil), Laia Díez (España) o Jennifer Benna (Estados Unidos).

En categoría masculina, el listado es igualmente impresionante. Defenderá el título Didrik Hermanssen, que viene de hacer un gran papel en la Vibran Hong Kong 100. al igual que en la prueba asiática, se las volverá a ver con el estadounidense Sage Canaday y con el francés Julien Chorier.

Uno que regresa a Gran Canaria tras un año de ausencia será Tim Olson, que espera regresar a su mejor nivel tras unos meses en los que su rendimiento no ha sido el esperado. Por supuesto, no nos olvidamos de Pau Capell y Diego Pazos, que compartieron la tercera plaza del podio en la pasada edición.

Fabien Antolinos, Andy Symonds, Antoine Guillon, Pau Bartoló, Sebas sánchez, Gerard Morales o Yeray Durán también estarán dentro de un mes en las Islas Canarias para intentar luchar por los puestos delanteros y sumar puntos para el Ultra Trail World Tour.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.