Cuatro de cinco. Este es el bagaje que hasta el momento presenta la Spain Ultra Cup, el circuito de carreras de larga distancia por montaña que vive su primera edición en el calendario nacional de carreras por montaña.
Tras las cuatro primeras pruebas de ultra resistencia en montaña, la Spain Ultra Cup recoge en su ranking total más de 1.100 corredores de montaña de España y de todo el mundo, que han logrado completar al menos una de las mismas. Entre ellos destacan muchos de los grandes nombres de referencia del ultra trail español, que brillan también en Campeonatos del Mundo y todo tipo de pruebas internacionales.
Así, el podio masculino está liderado por el catalán Gerard Morales (Buff) con 474 puntos. Le siguen el valenciano Juan María Llorens (CD Neverstop) con 434 puntos y el argentino afincado en Madrid Pedro Bianco (RSEA Peñalara) con 340. El resto de nombres del top10 lo componen Alvaro Rodríguez, Juanjo Oliva, Miguel Heras, David Lutzardo, Toti Bes, Pau Bartoló y Dani García.
El podio femenino lo forman la valenciana Alicia Chaveli (CD Neverstop) con 363 puntos, seguida por la catalana Judit Franch (Inov-8) con 358 puntos y la tambien valenciana Sonia Escuriola (Land) con 286 puntos. Las mujeres que las siguen en el top10 son: Elena Ferreres, Lucía Pasamar, Silvia Trigueros, Nuria Picas, Leire Aguirrezabala, Noelia Camacho y Elena Calvillo.
Sigue la entrega de chaquetas “Lobo Ibérico” de OS2O
La acogida al circuito, tanto entre los corredores populares como entre la élite está siendo brillante. De hecho, en la meta de la cuarta carrera de las cinco que lo componen, otros cuatro corredores de montaña de gran trayectoria se han ganado el derecho a lucir la prenda que reconoce a quienes completan el circuito anual, cruzando meta en al menos tres de sus ultra trails durante la temporada.
Si en la Volta Cerdanya se ganaban su premio Elena Ferreres, Gerard Morales, Alvaro Rodríguez Barreiro, Juan María Jiménez Llorens e Isaac Torija; en este Gran trail Peñalara lo han conseguido cuatro ultreros más: Juanjo Oliva, Miguel Mataix, Jaime Marín y Sergio Garasa. Ellos nueve son pues los primeros “Lobos Ibéricos” del 2014 y en la última cita se les unirán seguro muchos más entre los 1.100 ya inscritos en el ranking.
